Pedro Sánchez afirma en Londres que sus políticas no tienen "ningún tipo de contestación social" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pedro Sánchez afirma en Londres que sus políticas no tienen «ningún tipo de contestación social»

Publicado: septiembre 26, 2025, 6:07 pm

Actualizado Viernes,
26
septiembre
2025

18:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado este viernes, en referencia a su gestión de Gobierno: «Lo hemos hecho bastante bien». Y añadió: «De hecho, hemos conseguido reformar el mercado laboral, el sistema de pensiones, el sistema de personas mayores [sic], el sistema científico, y todo esto sin ningún tipo de contestación social».

Sánchez, que hizo esas declaraciones en la Cumbre Mundial Progresista, organizada en Londres por varios think tanks, en la que el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ejerció de anfitrión. También participaron los jefes del los Gobiernos de Canadá, Mark Carney, y Australia, Anthony Albanese, con los que Sánchez mantuvo encuentros bilaterales.

El jefe del Ejecutivo participó en una conversación con la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, que fue moderada por John Podesta, un ‘peso pesado’ del Partido Demócrata de Estados Unidos, que fue jefe de gabinete de Bill Clinton y asesor de Barack Obama y Joe Biden. Sánchez dijo que la gestión de su Gobierno se había basado en «hablar con los sindicatos, con la sociedad civil, con las asociaciones de empresarios».

El presidente español también citó otros aspectos de su política, como el reconocimiento de Palestina y la lucha contra el calentamiento de la Tierra. En ese último apartado, el jefe del Gobierno dijo que «el cambio climático ha causado en España en los últimos diez años pérdidas por 34.000 millones de euros y ha costado 24.000 muertes». Aunque no aportó la fuente de esas cifras.

Sánchez, que llegó a Londres procedente de la Asamblea General de Naciones Unidad, en Nueva York, volvió a marcar su línea política de defensa del multilateralismo en contraposición al unilateralismo de Donald Trump. «Hoy Estados Unidos se está alejando, y tenemos una gran oportunidad en la Unión Europea para rellenar ese hueco y abrazar el multilateralismo», dijo. Para John Podesta, que dirigió la campaña electoral de Hillary Clinton a la Casa Blanca en 2016 – en la que perdió a manos de Donald Trump – el mensaje no podía sonar mejor.

Pero, más allá de las cuestiones globales, Sánchez insistió en defender su Gobierno. Por ejemplo, en materia de energías renovables, donde dijo: «Desde que asumí mi mandato, hemos conseguido reducir el precio de la energía en un 50%». Por si alguien no lo había captado, el presidente recalcó «cinco» y «cero», ¿eh?».

Según Sánchez, eso se debe a la expansión de las energías renovables, que también tienen efecto en el crecimiento económico. «Cuando miramos el crecimiento económico en España, vemos que es mayor que en países como Alemania e Italia, y eso se debe a la ‘transición verde’ que iniciamos hace siete años», afirmó.

Related Articles