Page y Lambán defienden que en el PSOE se pueda decir que "no todo vale" tras las críticas de Sánchez en sus 'whatsapps' con Ábalos - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Page y Lambán defienden que en el PSOE se pueda decir que «no todo vale» tras las críticas de Sánchez en sus 'whatsapps' con Ábalos

Publicado: mayo 11, 2025, 6:07 pm

Actualizado Domingo,
11
mayo
2025

19:01

No era ningún secreto en el seno del PSOE que a Pedro Sánchez le incomodan las críticas desde sus propias filas. El propio presidente del Gobierno llegó a verbalizar a puerta cerrada ante su Ejecutiva hace unos meses que su intención era «alinear» a las federaciones para «evitar discrepancias internas». Los mensajes de WhatsApp -publicados por EL MUNDO– que intercambió en 2020 y 2021 con su entonces número dos tanto en el Gobierno como en Ferraz, José Luis Ábalos, dan la medida de hasta qué punto no le gustaban las voces desafinadas con la estrategia nacional del partido.

En concreto, respecto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, Sánchez le pidió al secretario de Organización de los socialistas que le pegara «un toque» para que dejara «de tocar los cojones» tras dar una entrevista a La Razón en la que calificó de «humillación» el indulto a los presos independentistas, cuyos trámites acaba de iniciar el Ejecutivo. El único barón del considerado sector crítico que sigue gobernando hizo caso omiso a esta advertencia y ha seguido expresando sus opiniones propias, particularmente duras en contra de las cesiones al independentismo.

Fuentes cercanas a Page apuntan que, desde 2015, los presidentes autonómicos notaron «hostilidad» en la dirección del partido y que «la hostilidad venía de Sánchez». «Desde ese momento, al menos nosotros, hemos pasado por alto desprecios y descalificaciones a cambio de que el PSOE y luego las políticas del PSOE en el Gobierno mantuvieran la coherencia y los principios que siempre habían mantenido, que consisten en defender la igualdad de las personas y los territorios», sostienen.

El «mayor punto de fricción», agregan en el equipo del dirigente castellanomanchego, ha sido «siempre», incluso antes de la moción de censura que franqueó el acceso de Sánchez a La Moncloa, la relación del partido «con planteamientos políticos radicales, en especial con el independentismo radical». Y su intención, aseguran ha sido «dejar claro que, para algunos, no todo vale».

Pedro Sánchez con Javier Lambán.

Pedro Sánchez con Javier Lambán.JAVIER BELVEREFE

Ante las presiones internas para acallar las críticas en los territorios, el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán, escribió, a su vez, a Ábalos para manifestarle que él expresaba sus opiniones de «manera respetuosa, sin faltar jamás a la lealtad del presidente del Gobierno», y que en las épocas de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero «un ejercicio de opinión libre pero responsable» como el suyo «era admitido sin ningún problema». La respuesta de Sánchez -según los whatsapps desvelados por este periódico- fue que había que «seguir marcándoles» y que eran «unos hipócritas».

En el entorno de Lambán -ya sin ningún cargo en el partido- indican ahora que lo que cuentan esos mensajes «no es, en el fondo, ninguna sorpresa» porque «esa fue siempre la pauta dominante». «Llama la atención, si acaso, el grado de obsesión de Sánchez con el ‘marcaje’ a los barones y su indisimulado interés en impedir las opiniones diferentes». Además, recalcan que lo que el ex presidente aragonés defendía en aquel momento era «la libertad de expresión, la democracia y el interés» de su comunidad y que «se oponía a las desigualdades y los privilegios territoriales».

«Cinco años después, la situación es mucho más preocupante y hay muchos más motivos para pelear por todo aquello que Lambán defendía en 2020″, añaden las mismas fuentes. «La polarización y el frentismo paralizan al país. Independentistas y populistas condicionan el Gobierno. Se deterioran las instituciones. Se desnaturaliza la socialdemocracia y el trato de privilegio a Cataluña atenta directamente contra los principios constitucionales -y socialistas por excelencia- de la unidad la igualdad», inciden.

Asimismo, señalan que quienes manifiestan su preocupación «ante esta deriva» constituyen «una exigua minoría, mientras el debate y la libertad de opinión han desaparecido completamente». Por ello, aprovechando «la oportunidad» de esta publicación de EL MUNDO, trasladan que «Lambán quiere hacer un llamamiento a sus compañeros del PSOE para que, desde la lealtad y el respeto a la unidad, ejerzan de hombres y mujeres libres, debatan, se expresen y piensen ante todo en Aragón -o en su CCAA correspondiente- y en España». Y apostillan: «Si no, el futuro será cada vez más sombrío».

Este periódico también se ha puesto en contacto con los entornos de Susana Díaz y Guillermo Fernández Vara, ex presidentes de Andalucía y Extremadura, que también son criticados en los citados whatsapps, pero han declinado hacer valoraciones.

Related Articles