Publicado: octubre 24, 2025, 12:00 pm
Si hace unas semanas hablábamos de cómo Meta se llevaba al jefe de IA de Apple a golpe de talonario, hoy la historia tiene otro protagonista: OpenAI. La compañía de Sam Altman ha fichado a Ari Weinstein y Conrad Kramer, los mismos que inventaron Workflow y terminaron creando la app Atajos, que ahora muchos usamos en el iPhone y el Mac.
Su nueva misión es integrar ChatGPT directamente en el corazón de macOS, aprovechando cada truco, cada atajo y cada rendija del sistema que ellos mismos ayudaron a construir.
Se acabó el romanticismo: la guerra es de chequeras… y de cerebros
OpenAI, como Meta, piensa que la innovación no se construye solo con algoritmos nuevos, sino contando con el mejor talento. Ari Weinstein y Conrad Kramer no son nombres conocidos por el gran público, pero si usas Atajos en tu iPhone, les debes mucho.
{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Así funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}
Estos dos jóvenes revolucionaron la automatización móvil creando Workflow en 2014, una app que permitía encadenar acciones y tareas en iOS de forma sencilla. Workflow llamó la atención de Apple y de toda la comunidad tech. En 2017, Apple compró oficialmente la app y fichó al equipo completo: Ari Weinstein y Conrad Kramer pasaron a ser empleados de Cupertino, y Workflow acabó fusionándose y convirtiéndose en Atajos.
Durante los siguientes años, el equipo perfeccionó Atajos para integrarlo profundamente en iOS y, poco después, en macOS y iPadOS. En Apple fueron reconocidos como innovadores y recibieron premios internos por su trabajo.

La app original de Workflow que compró Apple
Pero las grandes ideas tienden a evolucionar, y Apple no siempre retiene eternamente a sus genios. Ari Kramer decidió irse en 2019 y Conrad Weinstein en 2023.
Fuera de Apple, fundaron Software Applications Incorporated y trabajaron en Sky: un asistente de IA con integración total en Mac, pensado para entender cualquier ventana, tomar decisiones contextuales y ejecutar acciones inteligentes, mucho más allá de lo que Atajos podía ofrecer.

Parte del equipo de Workflow en una WWDC
OpenAI, oliendo la oportunidad, acaba de comprar la compañía y ha fichado al equipo entero para convertir Sky en la nueva columna vertebral de ChatGPT en Mac. El objetivo es ir más allá de responder a preguntas y actuar según lo que el usuario está haciendo en su escritorio. Nick Turley, jefe de ChatGPT, dice:
Estamos construyendo un futuro donde ChatGPT no solo responde, sino que te ayuda a hacer cosas, directamente sobre las aplicaciones que usas a diario.
Apple no puede (o no quiere) competir
La fuga de cerebros en Apple supera ya la decena. Algunos se han ido a Meta con ofertas tan inasumibles que en Cupertino ni siquiera se plantearon igualarlas. ¿Cómo justificar que un ingeniero cobre más que el CEO?
Apple puede que haya perdido el as bajo la manga por no querer entrar en la guerra de pujas. Pero, por otro lado, los fichajes millonarios de Meta y OpenAI se están haciendo por apuestas a futuro. El problema es que, en esta carrera, perder talento puede costar años que, en IA, equivalen a perder el tren para siempre.

Mientras tanto, Apple sigue adelante con sus planes de robótica y con Apple Intelligence, aunque los miedos internos sobre la nueva Siri no ayudan a calmar las aguas. Lo que está claro es que los rivales no están esperando: Meta y OpenAI se están aprovechando de este mar revuelto en Apple.
Ari Weinstein y Conrad Kramer conocen cada rincón técnico de macOS tras haber trabajado años en Apple. Ahora, OpenAI se aprovecha de ese conocimiento profundo para lanzar una integración de ChatGPT en Mac.
Esto no necesariamente es malo para Apple. De hecho, puede que sea positivo para el ecosistema. ChatGPT es el único asistente de IA externa integrado dentro de Apple Intelligence, lo que demuestra que Apple y OpenAI mantienen una relación estrecha. Incluso puede ser una baza frente a Windows y Copilot.
Pero desde el punto de vista empresarial, la historia es agridulce. Es chocante que una app así llegue al Mac gracias a personas que antes trabajaban en tu equipo, que ya no están y que ahora desarrollan para la competencia. Lo que está claro es que el futuro del Mac se decide ahora, y parte de ese futuro lo escribirán quienes antes ayudaron a construir su presente.
En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatible
En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
OpenAI ya juega con las mismas cartas que Meta: ficha a los cerebros de ‘Atajos’ para integrar ChatGPT en el Mac
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
