Publicado: noviembre 3, 2025, 9:00 pm
<![CDATA[
Hay empresas que se cuelan a través de acuerdos en muchas compañías, como es el caso de OpenAI, que ha logrado firmar acuerdos con grandes firmas de tecnología. La más reciente es con AWS, donde la alianza le permitirá “inmediatamente” comenzar a usar la capacidad de cómputo del proveedor de nube para sus cargas de trabajo de IA avanzada, con centenares de miles de chips de Nvidia ya integrados, y un despliegue total previsto para finales de 2026, con posibilidad de expansión hasta 2027. “Escalar la IA de frontera requiere cómputo masivo y fiable”, dijo Sam Altman, CEO de OpenAI, en el comunicado conjunto. “Nuestra asociación con AWS refuerza el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta nueva era y hará posible la IA avanzada para todos”, apuntó el ejecutivo.
Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, señaló que la infraestructura de AWS servirá como “columna vertebral” para las ambiciones de OpenAI. Este acuerdo es significativo por varias razones, pues rompe en parte la dependencia que OpenAI tenía exclusivamente de Microsoft como proveedor de nube. Para AWS, representa una validación de su capacidad de ofrecer infraestructura de IA a escala plena, justo cuando la demanda por cómputo intensivo explota. Desde una perspectiva tecnológica, demuestra que la batalla en inteligencia artificial ya no es solo sobre modelos y datos, sino sobre infraestructura física, como son servidores, chips, centros de datos, latencia, eficiencia energética, de acuerdo con expertos consultados por The Verge. Para América Latina y México implica que la oferta de servicios de nube y de IA podría comenzar a ampliar su escala, precio y alcance, lo que abre oportunidades para empresas mexicanas que busquen entrenar o desplegar modelos de IA. Las empresas mexicanas que están desarrollando IA, ya sea en fintech, salud, retail o industria, podrían beneficiarse de una infraestructura más robusta y competitiva gracias a este tipo de acuerdos globales. El acuerdo de 38,000 millones de dólares es un hecho que marca el cambio de paradigma en la IA y que fortalecerá la alianza de estas empresas por los siguientes siete años, según su comunicación oficial.
]]>
			