Publicado: mayo 20, 2025, 4:49 pm
Nueva etapa en la longeva carrera de Novak Djokovic: el tenista serbio incorpora como nuevo entrenador a Dusan Vemic, que sustituye a Andy Murray tras su breve paso por el banquillo del exnúmero 1. «Teníamos la sensación de que no podíamos sacar más rendimiento en la cancha de esta asociación», ha expresado Nole antes de debutar en Ginebra.
«No hay más de lo que ya se ha dicho. No era un compromiso a muy largo plazo. Australia fue una prueba y después decidimos ampliar a Indian Wells y Miami», ha asegurado Djokovic sobre su decisión de separar su camino del británico. «En cuanto llegara la temporada de tierra, la idea era ir torneo a torneo. Entonces decidimos que era el final y que teníamos que separarnos».
En este sentido, el balcánico ha reconocido que ambos tenían «la sensación de que no podíamos sacar más rendimiento en la cancha de esta asociación», aunque ha dejado claro su opinión sobre el extenista: «Respeto a Andy y eso no ha cambiado. Al contrario, mi pensamiento hacia él ha crecido ahora que le conozco más personalmente. Su nivel mental de tenis es brillante y una mentalidad poco habitual».
«Ve el tenis de una forma increíble pero no hemos logrado juntos lo que esperábamos a nivel de resultados. A veces funciona y a veces no. Pero lo intentamos», ha concluido, en vísperas de su estreno en Ginebra, ante el húngaro Marton Fucsovics.
Respecto a quién será su nuevo técnico, Djokovic ha avanzado que no está «buscando entrenador», así como que será Dusan Vemic el que tendrá ese papel: «Formará parte de mi equipo en Ginebra y Roland Garros. Es el capitán del equipo serbio de la Copa Billie Jean King y ya estuvo en mi equipo hace años. Está aquí y estará en París. Boris Bosjankovic, que fue analista y también ayudante de entrenador, ayudará a Vemic. Después ya veremos. No tengo prisa y no sé si tendré a alguien más en mi equipo o no. Me siento bien con ellos ahora».
«Este es un capítulo diferente en mi vida y trabajo para adaptarme a ello y progresar en esta situación. No estoy acostumbrado a este tipo de situaciones, con dos eliminaciones tan tempranas, a la primera, como pasó en Montecarlo y Madrid. Es algo que no me ha pasado en 20 años. Pero era consciente de que ese momento podía llegar», destacó el ganador de 24 Grand Slam.
«Lo más difícil ya está hecho. Hubo momentos buenos y otros más complicados pero es normal. Tengo ganas de jugar un partido en tierra batida. No he jugado muchos por ahora y no he ganado ninguno. En este sentido, esto no es lo mejor», lamentó el serbio de 38 años, actualmente en el puesto seis del ránking ATP.
Su objetivo es Roland Garros. Necesita horas en arcilla y confía en que Ginebra, donde sólo ha jugado una vez, en 2024, cuando llegó hasta semifinales, le suponga una larga presencia: «Espero jugar aquí más de uno y mejorar mi forma antes de mi objetivo principal que es Roland Garros. Tengo que mejorar y subir el nivel respecto en el último mes y medio».
Djokovic, que no ha ganado un título en el circuito desde finales de 2023 y no consigue amarrar su trofeo 100, asume la nueva situación que vive como deportista. «Es verdad que mi vida ha cambiado, pero para mejor y creo que todavía tengo nivel y juego suficiente para competir por los títulos del Grand Slam. Eso es una motivación».
«Tengo más altibajos como se ha visto en el último año y medio. Y ver eso no es ideal. Pero es así y tengo que aceptarlo. Puede que mi nivel no sea tan sólido como antes… seguro que no. Y yo lo sé. Pero sé otras cosas ahora y sé que es lo prioritario«, destacó el tenista de Belgrado.
«Para mí es difícil sentarme pensar en todo lo que he logrado. Estoy orgulloso, pero todavía tengo ambición y deseo de ganar en los Grand Slam y ser uno de los mejores del mundo. En ganar más títulos. Por eso estoy aquí. Quiero ganar el torneo de Ginebra porque quiero hacer las cosas bien para ganar títulos. Estoy motivado», insistió Djokovic, que confía en ganar en Ginebra.
Además, ha asegurado haber asumido «esto como un período de transición«, así como que su cuerpo «tiene que entender lo que tiene que hacer para estar sano y en estar en las mejores condiciones para jugar y estar al mejor nivel en un Grand Slam».