Nueve españoles de viaje de negocios, atrapados en Trípoli por un conflicto entre milicias - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Nueve españoles de viaje de negocios, atrapados en Trípoli por un conflicto entre milicias

Publicado: mayo 14, 2025, 10:07 am

Actualizado Miércoles,
14
mayo
2025

12:01

Nueve españoles que estaban de viaje de trabajo en Libia se encuentran atrapados en el sótano de un hotel de la capital, Trípoli, debido al deterioro de las condiciones de seguridad del país. Los ciudadanos se vieron sorprendidos por el estallido de violencia tras el asesinato de Abdel Ghani al Kikli, conocido como «Ghaniwa», un importante líder local, y el país afronta su tercera jornada de disturbios armados y enfrentamientos entre las milicias que se han tratado de integrar en el poder para garantizar la seguridad del país.

Según fuentes oficiales de Exteriores consultadas por EL MUNDO, la Embajada en Trípoli «está en contacto con ellos, están localizados, y se les ha trasladado el mensaje de que eviten desplazamientos y permanezcan en sus residencias u hoteles». Además, «por redes sociales se han reiterado los teléfonos de emergencia de la Embajada, para los que necesiten entrar en contacto. En cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, la embajada se reunirá con ellos y le ayudará a salir del país si lo desean».

El grupo de españoles que se encuentran en el sótano del hotel formaban parte de una misión comercial encabezada por la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Asturias, según ha confirmado El correo. Además, en junio de 2024 había 189 españoles residiendo en Libia, tal y como figura en la ficha país. El Ministerio de Asuntos Exteriores, en su recomendaciones de viaje, «desaconseja encarecidamente» el traslado a Libia «se recomienda a todos los españoles que allí se encuentren que extremen las precauciones».

Fuerzas Armadas libias en la capital

Fuerzas Armadas libias en la capitalMAHMUD TURKIAAFP

Desde la caída de Gadafi, y pese a los esfuerzos de la misión de Naciones Unidas, todavía no se ha conseguido una situación de estabilidad y paz en el país, donde distintas milicias se disputan el poder en la capital. En esta ocasión, el estallido de violencia se debe a la muerte de Ghaniwa en lo que se cree que ha sido un sabotaje. Pero era una figura tan relevante como líder de la poderosa milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad que no han cesado los enfrentamientos.

El Centro de Medicina de Emergencia y Apoyo libio recuperó este martes seis cuerpos en el barrio de Abu Salim, en el sur de Trípoli, tras una noche de intensos enfrentamientos armados, tal y como informa Efe. Según un comunicado del centro, los cuerpos, cuya identidad aún se desconoce, fueron localizados por la Unidad de Recuperación de Cadáveres en las calles cercanas al epicentro del conflicto.

El Hospital Universitario de Trípoli reportó que cinco ciudadanos resultaron heridos en estado leve y moderado, entre ellos uno que fue sometido a una intervención quirúrgica. Durante más de tres horas, milicias rivales se enfrentaron anoche en zonas residenciales en medio de intensos tiroteos y explosiones de artillería tras la muerte del líder de la milicia SSA.

A primera hora de la noche, el Gobierno de la Unidad Nacional (GUN) instó a los ciudadanos a permanecer en sus viviendas debido a la intensidad del enfrentamiento, lo que ha obligado a evacuar áreas cercanas a los aeropuertos y se ha ordenado la suspensión de los centros educativos.

La misión de la ONU en Libia (UNSMIL) llamó a un alto el fuego «urgente» tras una segunda noche de enfrentamientos armados en Trípoli y advirtió de que las hostilidades están agravando la inestabilidad de la capital y de todo el país.

La Brigada 444, afiliada al primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Abdelhamid Dbeiba, tomó ayer el control del cuartel general de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), cuyo líder «Ghaniwa» murió este lunes tras lo que se desencadenó una peligrosa escalada de violencia.

Dbebiba anunció este martes una restructuración de cargos y aparatos de seguridad y seguidamente sus fuerzas afines se desplegaron en varios distritos de Trípoli, como Souq al Juma que registró tensas manifestaciones contra estos movimientos.

Related Articles