Publicado: febrero 18, 2025, 11:00 am
El Modo de Bajo Consumo del iPhone lleva muchos años entre nosotros. Parece mentira, pero llegó en 2015 con iOS 9. Por aquella época, los iPhone no eran ni tan potentes ni tenían tanta capacidad de batería. Hoy la historia es diferente: el iPhone 16 y el iPhone 16 Pro Max tienen una batería impresionante y sus procesadores son rápidos y eficientes. ¿Entonces? ¿Por qué muchos siguen usando el modo ahorro nada más salir de casa?
Es algo que vengo observando en amigos y que también me encontraba mucho cuando trabajaba en tienda como servicio técnico de Apple. «Oye, el iPhone me va lento y me lo compré hace poco». Mirabas, y ahí estaba el icono de batería en color amarillo. Es una función diseñada para que la batería dure más cuando la carga está a punto de agotarse, pero hay una cara oculta que muchos desconocen: reduce el rendimiento radicalmente.
¿Cómo funciona el Modo de Bajo Consumo del iPhone?
Como su nombre indica, esta función reduce el consumo de energía desactivando ciertas características de software y hardware. Fue pensada para esos momentos en los que te queda poca batería o no tienes un cargador cerca. Apple incluso te lo sugiere automáticamente cuando tu batería baja al 20%, pero también puedes activarlo manualmente desde los Ajustes o el Centro de Control.
{«videoId»:»x90pf3q»,»autoplay»:true,»title»:»Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»488″}
Cuando activas el Modo de Bajo Consumo, el icono de la batería en la barra de estado se vuelve amarillo. Hasta aquí, todo parece normal, pero ¿qué es lo que realmente está «apagando» tu iPhone para ahorrar batería? Aquí tienes la lista de cambios que Apple confirma oficialmente:
- Reduce el uso de 5G (depende del modelo de iPhone).
- Ajusta el «bloqueo automático» a 30 segundos.
- Baja el brillo y limita la tasa de refresco a 60 Hz en modelos con ProMotion.
- Desactiva la pantalla «Siempre activa» en los iPhone compatibles.
- Reduce efectos visuales.
- Pone en pausa los procesos en segundo plano, como descargas, copias de seguridad en iCloud o la sincronización de correos.
¿De verdad hace que tu iPhone sea más lento? Sí, y mucho
Aunque Apple no lo menciona abiertamente, el Modo de Bajo Consumo cambia la forma en que el procesador de tu iPhone trabaja. Para explicarlo de forma sencilla, el chip de tu iPhone tiene núcleos de rendimiento y núcleos de eficiencia. En circunstancias normales, el iPhone combina ambos para ofrecer potencia sin sacrificar autonomía. Pero cuando activas esta función, el iPhone prioriza los núcleos de eficiencia (más lentos) para consumir menos energía. Esto significa que, en tareas exigentes como editar un video o jugar, notarás que el dispositivo tarda más en responder. Pero también se nota en desplazamientos por apps con mucho contenido, pero básicas, como puede ser Fotos o tiendas de ropa.
Geekbench 6 |
Modo bajo consumo Desactivado |
Modo bajo consumo activado |
---|---|---|
single core |
3494 |
1385 |
multi core |
8650 |
4115 |
Si hacemos una prueba de rendimiento con Geekbench en mi iPhone 16 Pro, esta es la diferencia: al activar el Modo de Bajo Consumo, el rendimiento de un iPhone de última generación se pone a la par de un iPhone 12. Un rendimiento cuatro años por detrás. La diferencia es abismal. Básicamente, el iPhone funciona al 50% de su capacidad.
¿Cuándo es mejor usar el Modo de Bajo Consumo?
Si sabes que vas a tener un día largo e intenso (un viaje, un día de trabajo en el que no sabes ni cuándo volverás a casa…), el Modo de Bajo Consumo puede ser tu mayor aliado. Es perfecto para esas situaciones en las que necesitas que la batería aguante al máximo. Pero usarlo en tu día a día, por el simple hecho de que la batería dure un poco más, no es lo más recomendable. A tu iPhone no le afecta, no se va a romper ni sufrir daños, pero te estás perdiendo la experiencia completa que has pagado: el rendimiento fluido o la pantalla con su máxima tasa de refresco. En cierto modo, estás limitando algo que debería ser parte del valor del dispositivo.
Por eso, aprovéchalo cuando realmente lo necesites, pero no lo conviertas en la norma. Tu iPhone está diseñado para rendir al máximo y, en la mayoría de los casos, una buena gestión de la batería (como ajustar el brillo o cerrar apps en segundo plano) será suficiente para mantenerlo con batería durante todo el día.
En Applesfera | Qué es el «modo juego» de iOS 18 y cómo afecta a la batería y el rendimiento del iPhone
En Applesfera | Cómo calibrar la batería del iPhone: un hábito de gran importancia para asegurarte un mejor rendimiento
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
No es un mito: este ajuste en tu iPhone está afectando a su rendimiento y muchas personas lo usan sin saberlo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.