Muere Celestino Sánchez 'Celes', histórico del PSUC y portavoz de los 'yayoflautas' - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Muere Celestino Sánchez 'Celes', histórico del PSUC y portavoz de los 'yayoflautas'

Publicado: julio 12, 2025, 8:07 pm

Actualizado Sábado,
12
julio
2025

20:29

El histórico dirigente comunista del PSUC y del PCC Celestino Sánchez Ramos, conocido como Celes, ha fallecido este sábado a los 74 años, según han informado fuentes familiares y políticas.

En los últimos años, Celestino Sánchez se involucró activamente en la gestación del movimiento 15-M y como portavoz de los denominados yayoflautas, colectivo de veteranos luchadores por el futuro de sus hijos y nietos con acciones y ocupaciones que denominaban ‘travesuras’.

Celes fue diputado electo en el Parlament en la primera legislatura por el PSUC (1980), pasando después al PCC, y posteriormente por la coalición Iniciativa por Cataluña (PSUC, PCC, ENS) en 1988.

Celestino Sánchez nació en Málaga el 24 de julio de 1950 en el seno de una familia trabajadora. Su padre, conocido cómo ‘Marín’, ferroviario y militante comunista, fue represaliado por sus actividades antifranquistas, sufriendo prisión y despido de Renfe, situación que llevó a la familia a buscar un futuro en Sabadell.

Celes se formó en la rama de electricidad tanto en la Escuela Industrial de Sabadell como la Escuela Industrial de Barcelona y trabajó como fontanero y electricista.

Desde muy joven destacó por su militancia sindical a través de las Comisiones Obreras Juveniles; ingresó en el PSUC y en las JCC en 1967. Su actividad le llevó a ser detenido y juzgado tres veces por asociación ilícita, propaganda ilegal y manifestación no pacífica, por los que fue condenado a veintiún meses de prisión, de los cuales cumplió cuatro en la prisión Modelo de Barcelona.

Durante la detención que sufrió a raíz de la celebración del 1 de mayo de 1967, fue detenido junto con su padre y apaleado brutalmente.

En democracia, fue escogido concejal por Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) en Barberà del Vallès (1999), donde participó en tareas de gobierno como teniente de alcalde de participación ciudadana (2003-2009).

Como representante de la ciudadanía en las instituciones destacó por su combatividad y su compromiso con las luchas de la clase trabajadora, que acompañaba y de las cuales se hacía eco.

Estuvo profundamente ligado al movimiento municipalista a través de su vinculación con la mejora de las condiciones de vida de los vecinos y vecinas del Vallès, y los que le conocieron destacan que siempre se caracterizó por su talante alegre, abierto, accesible y próximo.

Jugó un papel clave en el movimiento obrero y en la última etapa de la lucha antifranquista en el Vallès.

Muy crítico con la resolución de la Transición sin ruptura democrática, los Pactos de la Moncloa y la desmovilización sistemática, Celestino Sánchez fue protagonista destacado en los debates del V Congreso del PSUC (1980) y en la fundación del escindido Partido de los Comunistas de Cataluña, PCC (1982).

Related Articles