Publicado: octubre 4, 2025, 8:07 pm
Decenas de miles de personas han salido a las calles de 70 ciudades de España para protestar contra el «genocidio» en Gaza y la detención en aguas internacionales de los cerca de 50 españoles capturados por la marina israelà durante su expedición de la Global Summer Flotilla con destino a los territorios palestinos.
Entre las protestas del sábado destacan, por su afluencia, las celebradas en Barcelona y Madrid. En la capital, la movilización ha contado con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica GarcÃa, perteneciente a la coalición Sumar, y de la lÃder de Más Madrid en la Comunidad, Manuela Bergerot. Alrededor de 92.000 personas llenaron este sábado el centro de Madrid, según los datos de la Delegación del Gobierno.Los organizadores elevaron esa cifra hasta 400.000 asistentes.
En su intervención ante los medios de comunicación, la ministra GarcÃa ha calificado las acciones de Israel de «genocidio» y de «flagrante violación del derecho internacional».
Sin embargo, sus palabras también han enviado un mensaje en clave nacional y regional, al acusar al lÃder del Partido Popular y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel DÃaz Ayuso, de ejercer un «apoyo explÃcito al genocidio de Israel» y de no defender a «compatriotas ilegalmente detenidos», en referencia a su compañera de partido Jimena González, una de las tripulantes de la flotilla, a quien ha enviado «ánimos» y palabras de aliento.
Junto a los socios del PSOE en el Gobierno, a las manifestaciones han acudido otras asociaciones, como el Sindicato de Estudiantes, los yayoflautas y formaciones polÃticas de la izquierda parlamentaria como Podemos, cuya delegación ha estado encabezada por la diputada Ione Belarra y la exministra de Igualdad durante el anterior Gobierno de Sánchez, Irene Montero, que han exigido que el Ejecutivo rompa «todo tipo de relaciones con los genocidas».
Antes del arranque de la marcha, los manifestantes han copado la glorieta de Atocha, la cuesta de Moyano y gran parte del paseo del Prado, coreando consignas como «Palestina, libertad» o «Estado sionista, Estado terrorista».
La protesta de Madrid ha contado con participantes de todas las edades que han querido manifestar su apoyo a la causa palestina. «He venido para pedirle al Gobierno de España que haga todo lo posible para frenar el genocidio en Gaza», cuenta VÃctor, funcionario de la Comunidad de Madrid de 36 años.
Al igual que durante las movilizaciones del pasado jueves, otros de los cánticos más repetidos han sido «Netanyahu, asesino» y «Vosotros, sionistas, sois los terroristas».
Entre las pancartas más aclamadas y fotografiadas por los asistentes se encontraban fotomontajes del primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, ataviado con un uniforme de las Waffen SS, y estampas del mismo con un uniforme naranja de presidiario tras los barrotes de una celda.
Una imagen de Benjamin Netanyahu vistiendo el traje de los oficiales de las SS.
Una de las singularidades de las protestas en la capital han sido los cánticos y proclamas en clave regional y local contra el alcalde y la presidenta de la Comunidad de Madrid, con consignas como «Ayuso, Almeida, iros a la mierda».
Además de por miles de pancartas y banderas palestinas, las marchas también se han caracterizado por la entonación del zagharit (una ululación aguda y rápida que hacen muchas mujeres árabes moviendo la lengua de lado a lado) durante toda la manifestación.
«He venido con mis hijas a la manifestación para enseñarles que es un derecho y un deber cÃvico protestar ante las injusticias que ocurren en el mundo», cuenta Natalia, técnica de igualdad de 46 años.
La movilización por el centro de Madrid ha provocado importantes cortes de tráfico en sus aledaños, con interrupciones en la avenida Ciudad de Barcelona, Alfonso XII y la glorieta de Atocha. Además, el centro de la ciudad se ha visto paralizado durante horas a causa de la protesta entre la cuesta de Moyano y su destino en la plaza de Callao.
Murcia
Varios miles de personas se han manifestado en la tarde de este sábado por el centro de Murcia bajo el lema «Fin al comercio de armas y las relaciones con Israel. Resistiendo al colonialismo, el genocidio y la ocupación», en una convocatoria de Palestina Libre y la organización BDS que terminó ante la Delegación del Gobierno.
Una gran pancarta en la que se leÃa «Murcia con Palestina. Paremos el genocidio de Israel», portada por una veintena de mujeres ataviadas con pañuelos palestinos, abrÃa la multitudinaria marcha, que ha recorrido la Gran VÃa de la capital murciana en una tarde muy calurosa, más propia del verano, en la que se han superado los 30 grados.
Con numerosas banderas y carteles como «Gaza muere», «Israel asesino del pueblo palestino» o «Boicot a Israel», los manifestantes han coreado durante todo el recorrido «Palestina vencerá», «Palestina libertad» o «resistencia», entre otros muchas reivindicaciones, que han secundado familias con niños, organizaciones de jubilados, sindicatos de educación y del sector de justicia, y partidos de izquierda, como PSOE y Podemos.
Valladolid
Unas 3.000 personas, según fuentes policiales, han marchado este sábado por las calles del centro de Valladolid para reclamar el fin del «genocidio» en Gaza, el boicot a los productos de Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas con el gobierno del primer ministro BenjamÃn Netanyahu.
Ha sido una manifestación convocada por la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid que ha comenzado y finalizado en la plaza de Fuente Dorada, y que ha terminado con la lectura de un manifiesto y el compromiso de futuras movilizaciones hasta que se terminen las acciones violentas de Israel contra el territorio palestino.
En la pancarta de apertura se podÃa leer ‘Paremos el genocidio en Palestina. Fin al comercio de armas y a las relaciones a Israel’, aunque el protagonismo lo han tenido varias banderas de gran tamaño -en una de ellas se podÃa leer ‘Free Palestine’- que han marcado el paso a las decenas de colectivos, partidos y simpatizantes con la causa palestina.
Valencia
Manifestantes en Valencia.EFE
Más de 10.000 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este sábado por el centro de Valéncia para pedir el fin del «genocidio» sobre el pueblo palestino y exigir el embargo total de armas y la ruptura de relaciones con Israel.
La manifestación, convocada por el movimiento BDS PaÃs Valencià y la plataforma Embargament d’Armes Ja!, ha arrancado a las 19.00 horas desde la plaza de toros y ha recorrido la calle Colón hasta llegar a la Porta de la Mar y la plaza de América, donde se van a leer varios manifiestos.
Encabezados por una pancarta en la que se podÃa leer «Israel genocida, España patrocina. Boicot a Israel. Palestina libre», los manifestantes han coreado consignas en favor del pueblo palestino y en contra del «genocidio» que está perpetrando contra ellos el estado de Israel.