Miles de estudiantes de toda España marchan en apoyo a Palestina y piden "actos" al Gobierno: "Basta ya de palabrería" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Miles de estudiantes de toda España marchan en apoyo a Palestina y piden «actos» al Gobierno: «Basta ya de palabrería»

Publicado: octubre 2, 2025, 2:07 pm

Unos 4.000 estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria -según cifras de Delegación de Gobierno- se han manifestado este jueves en Madrid a favor del pueblo palestino, a iniciativa del Sindicato de Estudiantes, que ha convocado una huelga general estudiantil que lleva por lema: ¡Paremos el genocidio, huelga general!

«Basta ya de palabrería, necesitamos actos ya», ha señalado en declaraciones a Europa Press una de las portavoces del Sindicato de Estudiantes, Coral LaTorre, en referencia a la posición del Gobierno español con respecto a lo que sucede en Gaza.

Así, ha explicado que han convocado este tipo de actos en «40 ciudades» españolas en apoyo a la Global Sumud Flotilla (GSF), cuyos barcos fueron interceptados ayer por Israel mientras se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria. En este contexto, ha recalcado que van a hacer «responsables» de lo que les pase a los integrantes no sólo «al régimen sionista de (Benjamin) Netanyahu», sino a los gobiernos europeos.

También ha criticado que el Ejecutivo español lanza «muchos mensajes» con respecto a Gaza, pero luego no decreta «realmente» el embargo de armas a Israel ni rompe las relaciones diplomáticas con el país. Asimismo, ha criticado la «enorme cobardía» que a su juicio ha demostrado con la llamada ‘Flotilla de la Libertad’ al «mandar un barco para pedirles que vuelvan a casa» en vez de para «protegerles».

A su vez, ha querido lanzar «un mensaje a los genocidas», que parece que quieren «coronar el genocidio y quedar exculpados». Así se ha referido a polémicas como el vídeo generado por inteligencia artificial (IA) que el presidente estadounidense, Donald Trump, compartió en febrero de este año para mostrar su plan de reconstrucción de Gaza, convertida en un ‘resort’. «No les vamos a dar tregua (hasta que estos planes acaben)», ha recalcado.

En este sentido, ha recordado que han convocado una nueva huelga general estudiantil el próximo 15 de octubre, coincidiendo con los paros contra la guerra en Gaza convocados por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de los Trabajadoree (UGT). «Como en Italia, lo que hay que hay que hacer es pararlo todo», ha recalcado.

Ante los manifestantes al final de la manifestación, Coral ha pedido la libertad «inmediata» de los miembros de la GSF y ha censurado el plan de paz de Trump para Gaza. Además, ha repetido la crítica contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha oído de manera recurrente durante la manifestación: «Mientras Ayuso se posiciona con los genocidas, nosotras estamos en el lado correcto de la historia».

Al Gobierno le ha tildado de «hipócrita» y «cómplice» y ha denunciado «que no haya movido un dedo por los palestinos». «Cada una de nosotras y nosotros hemos hecho más por el pueblo palestino que los gobiernos en dos años», ha lamentado.

La manifestación, que ha recorrido las calles de Atocha a la Puerta del Sol desde las 12:00 hasta las 14:15, ha acabado con un minuto de silencio por todos los asesinados «por el sionismo criminal» seguidos de gritos de ‘¡Viva Palestina Libre!».

«LA FLOTILLA NO SE TOCA»

Uno de los temas recurrentes en los gritos durante la manifestación ha sido consignas en favor de la Global Sumud Flotilla (GSF). «¡Si tocan la Flotilla, nos tocan a todos!«.

Una represente del grupo de movilización en Madrid de la Flotilla de la Libertad, Juliana (67), ha agradecido la presencia de «toda esta peña joven» en la manifestación. A su vez, ha transmitido el agradecimiento de los miembros de la flotilla detenidos, así como de sus familias y de «los compañeros y compañeras que están en los barcos y siguen intentando» llegar a Gaza.

En declaraciones a Europa Press, Juliana ha señalado que en su opinión los integrantes de la Flotilla «sabían perfectamente que existía el riesgo» de acabar detenidos. A su vez, ha calificado como «débil» la posición del Gobierno español. La organización ha convocado a las 19:00 otra manifestación, esta vez en la Plaza de la Provincia, para «seguir poniendo los ojos sobre Gaza».

Además, unos 6.500 estudiantes, según la Guàrdia Urbana, convocados por el Sindicat d’Estudiants se han manifestado este jueves desde la plaza Universitat de Barcelona con las mismas consignas.

Han iniciado la manifestación bajando por la calle Pelai hasta la plaza Catalunya y Urquinaona, para bajar por Via Laietana hasta la plaza Sant Jaume, al grito de ‘No es una guerra, es un genocidio’, ‘Hijo de puta, Donald Trump’ e ‘Israel asesina, Europa patrocina’.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz del Sindicat d’Estudiants, Lua Millet, ha lamentado la situación en Palestina y se ha solidarizado con la flotilla; ha defendido que el «camino para parar este genocidio es presionando a los gobiernos» y ha hecho un llamamiento a sindicatos y organizaciones a convocar una huelga general.

Ha pedido que se rompan todas las relaciones con Israel y, en este sentido, ve necesario hacer presión para conseguirlo: «Nos posicionamos del lado correcto de la historia».

«BOICOT ISRAEL»

Algunas proclamas que han cantado eran ‘Gaza, Gaza no estás sola’, ‘Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá’, ‘¿Dónde están? ¿No se ven las sanciones a Israel’, ‘Boicot Israel’ y ‘Free free Palestine’.

Los manifestantes llevaban pañuelos palestinos y banderas y una pancarta grande en la que se leía ‘Ruptura de relaciones con Israel’, así como otros carteles con frases como ‘Paremos el genocidio contra el pueblo palestino’ y ‘Complicidad internacional suena a dinero comprado’.

A lo largo del recorrido también han pegado pegatinas en solidaridad con Palestina en cadenas como Starbucks, KFC, Burger King y Carrefour -en estos dos últimos han tirado petardos y han lanzado objetos y dado golpes contra los cristales de los establecimientos-.

Miles de personas han salido este jueves a las calles en el País Vasco para protestar por el ataque de Israel a la flotilla humanitaria Global Sumud perpetrado esta pasada noche cuando los barcos se acercaban a Gaza.

Convocados por sindicatos estudiantiles y por Gazarako Mugimendu Globala, los manifestantes también han criticado el genocidio ejercido sobre la población gazatí y han reclamado una Palestina libre.

En Bilbao, miles de estudiantes se han concentrado en la Plaza Arriaga donde han coreado lemas a favor de apoyo a la flotilla y en contra del Gobierno de Israel, entre ellos «Netanyahu entzun (escucha), pim pam pum».

La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Laura Luengo, ha remarcado ante los medios de comunicación que esta movilización busca «parar el genocidio sionista» y expresar solidaridad con la flotilla.

En País Vasco

Miles de personas han salido este jueves a las calles en el País Vasco para protestar por el ataquea la flotilla humanitaria. Convocados por sindicatos estudiantiles y por Gazarako Mugimendu Globala, los manifestantes también han criticado el genocidio ejercido sobre la población gazatí y han reclamado una Palestina libre.

En Bilbao, miles de estudiantes se han concentrado en la Plaza Arriaga donde han coreado lemas a favor de apoyo a la flotilla y en contra del Gobierno de Israel, entre ellos «Netanyahu entzun (escucha), pim pam pum».

La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Laura Luengo, ha remarcado ante los medios de comunicación que esta movilización busca «parar el genocidio sionista» y expresar solidaridad con la flotilla.

En San Sebastián centenares de jóvenes estudiantes han participado en una manifestación, que ha recorrido las calles céntricas de la capital donostiarra.

La marcha estaba encabezada por una pancarta, firmada por el colectivo estudiantil Ikasle Abertzaleak, vinculado al movimiento juvenil GKS, con el lema en eukera «Destruir Israel. Adelante la resistencia palestina.

Los manifestantes han coreados consignas de apoyo al pueblo palestino y en contra de Israel y han mostrado carteles en los que instaban a detener el «genocidio» de Gaza.

En Vitoria, centenares de personas, en su gran mayoría estudiantes jóvenes, se han manifestado también por el centro de la ciudad y han celebrado una concentración a la entrada de la Facultad de Letras del campus alavés de la EHU.

El equipo rectoral de la Universidad del País Vasco (EHU) se ha pronunciado, asimismo, sobre el ataque a la flotilla y ha expresado su «exigencia» al Gobierno de Israel para que ponga en libertad «inmediatamente» a los detenidos.

Valladolid

Un centenar de alumnos, convocado por el Sindicato de Estudiantes, se ha concentrado este jueves en Valladolid para condenar el «genocidio» sobre Gaza, exigir la libertad de las embarcaciones y activistas «secuestrados» por el ejército israelí y exigir a España la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.

«El movimiento estudiantil volvemos a demostrar con hechos que estamos en el lado correcto de la Historia: al lado del pueblo palestino, de sus mujeres, hombres, niños y niñas que están siendo exterminados», ha argüido uno de los estudiantes a través de la lectura de un comunicado antes de emprender una marcha callejera.

Los convocantes también han enviado un mensaje de «apoyo incondicional» a la Global Sumud Flotilla, «a todas y cada una de las compañeras que ayer fueron atacadas por el sionismo asesino cuando se acercaban a Gaza» con ayuda humanitaria en forma de ropa, alimentos, medicinas y otros enseres.

«Exigimos la liberación inmediata de todos los detenidos de la Global Sumud Flotilla, y hacemos responsables a los sionistas, a Trump y a todos los gobiernos cómplices de Europa de cualquier daño que sufran», añade el comunicado que ha sido leído en diversos lugares de España donde han sido convocadas protestas y manifestaciones.

Zaragoza

El Sindicato de Estudiantes también ha convocado movilizaciones en la capital de Aragón, donde los alumnos universitarios y de Secundaria han iniciado la marcha desde el Hospital Clínico, pasando por la plaza San Francisco, junto a la Universidad de Zaragoza, y culminando en la plaza de España.

De hecho, la manifestación ha obligado al tranvía a detener su recorrido entre César Augusto y la propia Plaza de España.

Related Articles