Microsoft despide a empleada que protestó en su contra en su 50 aniversario - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Microsoft despide a empleada que protestó en su contra en su 50 aniversario

Publicado: abril 8, 2025, 5:00 pm

<![CDATA[

Microsoft no está celebrando su 50 aniversario de la mejor manera. Recientemente se dio a conocer que la empresa despidió a una de las dos personas que se manifestaron durante su evento conmemorativo la semana pasada en contra del suministro de tecnología al ejército de Israel , bajo el argumento de “actos de mala conducta”. De acuerdo con la compañía, Ibtihal Aboussad, quien se desempeñaba como ingeniera de software, fue despedida por haber interrumpido el evento con gritos hacia el director ejecutivo de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, a quien pidió que deje de usar la IA para usos militares en la región de Palestina. “Afirman que se preocupan por utilizar la Inteligencia Artificial para el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50,000 personas y Microsoft potencia este genocidio en nuestra región”, protestó el viernes pasado en las instalaciones centrales de la empresa.

Los usos militares de la IA

En respuesta, Microsoft envió un correo electrónico al empleado notificándole sobre su despido señalando como principal argumento la interrupción del evento en donde le gritó y acusó ante “miles de asistentes, lanzando acusaciones hostiles, injustificadas y sumamente inapropiadas” en contra de Suleyman. Durante la protesta, Aboussad resaltó que todo Microsoft tenía las manos manchadas de sangre y arrojó un pañuelo keffiyeh al escenario, el cual se ha convertido en un símbolo de apoyo al pueblo palestino. La compañía también destacó que el comportamiento de la exempleada fue “tan agresivo que el personal de seguridad tuvo que escoltarla fuera de la sala” y agregó que su “mala conducta tuvo como objetivo ganar notoriedad y causar la máxima perturbación en este evento tan esperado”. Cabe resaltar que tras la protesta de Aboussad, una segunda empleada, Vaniya Agrawal, también interrumpió la presentación en donde también participaba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el exdirector ejecutivo, Steve Ballmer y el actual CEO, Satya Nadella. Sin embargo, ella no fue despedida, debido a que ya había presentado su renuncia un par de semanas antes de la protesta del viernes. Asimismo, es importante resaltar que ambas personas están asociadas al grupo No Azure for Apartheid, el cual protesta en contra de los contratos de la compañía con el gobierno de Israel. A inicios de 2025, una investigación de The Associated Press reveló que se han utilizado los modelos de Microsoft y OpenAI como parte de un programa militar de Israel para seleccionar objetivos de bombardeo durante las guerras en Gaza y Líbano. Además, esta no es la primera vez que hay protestas alrededor de Microsoft por su relación con Israel. En febrero pasado, cinco empleados fueron expulsados de una reunión con Nadella por protestar alrededor de los mismos motivos. El viernes, luego de las protestas, la empresa emitió un comunicado en donde destacó que ofrecen “muchas vías para que se escuchen todas las voces” y solicitó que “esto se haga de una manera que no cause una interrupción del negocio”. Microsoft no es la única empresa implicada en este tipo de protestas. El año pasado, decenas de trabajadores de Google fueron despedidos luego de manifestarse en contra del proyecto NImbus, un acuerdo de 1,200 millones de dólares entre la empresa e Israel para suministrar tecnología al ejército.

]]>

Related Articles