Mi trabajo era ayudar a usuarios con iPhone. Estas son las peticiones más raras que me hicieron y cómo las resolví - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mi trabajo era ayudar a usuarios con iPhone. Estas son las peticiones más raras que me hicieron y cómo las resolví

Publicado: mayo 2, 2025, 2:17 pm

Mi trabajo era ayudar a usuarios con iPhone. Estas son las peticiones más raras que me hicieron y cómo las resolví

Aquel domingo por la mañana esperaba una jornada típica. Hasta que un señor, angustiado, me plantó delante su iPhone y soltó: «He grabado toda la comunión de mi hija… pero solo salgo yo». En ese momento entendí que ser «el que recibe los iPhone» en un distribuidor Apple no va solo de resolver problemas técnicos. Va de escuchar historias, personas y, muchas veces, momentos completamente surrealistas.

Porque por cada pregunta sobre cómo liberar espacio o cambiar la batería, aparece alguien dispuesto a reinventar el manual de usuario: desde quien mete el iPhone en el horno para secarlo hasta el que quiere saber si su pareja le es infiel solo mirando los iconos de la pantalla. Trabajar cara al público me ha dado algo que no viene en ningún curso de Apple: perspectiva humana. Y aquí van algunas de las mejores

Metió el iPhone en el horno para que se secase

Pensaba haberlo oído todo hasta que entró un cliente con un iPhone que no encendía. Tendría unos 35 años y era de esos casos en los que el iPhone simplemente no responde. Ni carga, ni muestra signos de vida. Al principio no dijo nada, pero tras varias preguntas y algún vistazo al interior del dispositivo, la historia comenzó a salir.

{«videoId»:»x81f19e»,»autoplay»:true,»title»:»SALVA TU MÓVIL DEL AGUA: MITOS Y REALIDADES», «tag»:»», «duration»:»365″}

Resulta que se le había caído el iPhone al agua y, en un intento de salvarlo por su cuenta, se le ocurrió meterlo en el horno. Sí, como suena: horno precalentado a baja temperatura, unos minutos y a esperar que la magia de la evaporación obrara el milagro. Y ojo, que en teoría la lógica tiene: «si el agua se evapora, ¿por qué no probar?». El problema es que lo que se evapora, en el mejor de los casos, es el dinero, porque ni batería ni componentes están preparados para resistir un golpe de calor, ni siquiera a 60 °C. De hecho, puede ser peligrosísimo: la batería podría explotar.

Lo más curioso de todo fue verlo intentar disimular. Pero Apple lo pone fácil para los técnicos: los iPhone tienen indicadores de humedad. En cuanto lo abrimos y vimos el detector teñido de rojo, el misterio se resolvió solo. Ahí ya confesó. Ni garantía, ni arreglo: tocó comprar un iPhone nuevo.

Así que dos consejos aquí, por si alguna vez te pasa: no intentes engañar al técnico, los indicadores de humedad lo cuentan todo. Y después, no uses hornos, secadores ni arroz. Lo mejor, si un iPhone se moja, es apagarlo y meterlo en una bolsita de gel de sílice, como las que suelen venir en cajas de zapatos. Esto lo explica de maravilla Pedro Aznar tras el incidente con sus AirPods mojados. Son unas bolsitas milagrosas.

Alguno de los iPhone de los clientes llegaban en condiciones irreparables

Alguno de los iPhone de los clientes llegaban en condiciones irreparables

Grabó toda la comunión… en modo selfie

Un día aparece angustiado un padre con cara de haber visto un fantasma (o peor: de haberlo grabado). Saca el iPhone, me mira serio y suelta: «¿Puedes ayudarme con el vídeo de la comunión de mi hija?». Hay que decir que la tienda estaba muy cerca de una famosa iglesia del centro de Madrid. Además, la tienda abre sábados y domingos, por lo que desde luego que era lugar de reclamo.

El vídeo era largo, larguísimo… pero no salía ni altar, ni niña, ni familia. Solo su cara, en primer plano, durante más de 40 minutos. Lo mejor (si se puede llamar así) es que durante toda la ceremonia intentaba hacer zoom llevándose el móvil más cerca de la cara. Cuando me preguntó si podía «darle la vuelta al vídeo», se me cayó el alma a los pies.

Lo único que pude hacer fue recomendarle iMovie y hacer un montaje con fotos y vídeos de otros asistentes. No sería la ceremonia entera, pero bueno, al menos un vídeo de un minuto tipo tráiler podría sacarlo. Días después volvió para enseñarme el montaje con efectos, transiciones y hasta corazoncitos. «Mi hija dice que es más divertido que el de los otros padres». Menos mal, al menos la verdadera protagonista estaba contenta con el resultado.

Tienda

Investigación CSI (Celos, Sospechas e iPhone)

A quienes creen que el trabajo de distribuidor Apple es solo cambiar pantallas y vender fundas… les diría que la realidad es mucho más telenovelesca. Como la clienta que vino con el móvil de su pareja, bloqueado, y se plantó con un discurso bien ensayado: «Quiero saber si me está poniendo los cuernos. No lo he robado, ¿eh? Es que se lo ha dejado desbloqueado». «Es de mi marido, estamos casados. Lo mío es suyo, ¿verdad?».

Tras decirle que no podíamos hacer nada (por ética ni técnicamente), nos pidió ayuda a todos los de la tienda preguntando si había apps secretas donde estas personas hablaban. En WhatsApp y mensajes no encontraba nada, pero estaba segura de que hablaban por otros sitios.

La línea entre ayudar y meterte en líos judiciales (o sentimentales) es fina, y la privacidad en Apple es de lo poco que ni el técnico más mañoso puede saltarse. No es por falta de ganas de ayudar, es porque los límites están para algo. Y esta situación fue en 2019. Ahora existen formas mucho más avanzadas de ocultar apps en iOS, con las que sin el Face ID (incluso sabiendo el código) no se podrá acceder. Ella lo entendió. Nosotros también. A veces, el soporte técnico no puede arreglar lo que se ha roto en otro lado.

Tinder 2

Quiero recuperar los mensajes de mi padre fallecido

No todo es comedia en la vida del vendedor. Una de las historias que más me marcó fue la de una mujer que llegó con el iPhone antiguo de su marido fallecido. Lo único que quería era recuperar unos mensajes. Pero el iPhone estaba bloqueado con el código y no sabían cuál era. El matrimonio era ya mayor, e incluso intentando restablecer la contraseña de iCloud, no teníamos acceso a su email para poder completar los pasos.

No sabemos finalmente cómo terminó la historia. Me dio mucha pena la mujer, sinceramente. Aquí el aprendizaje es muy claro: activa cuanto antes el Legado Digital de Apple (puedes configurarlo en tu cuenta de iCloud). Así, llegado el día, tus familiares podrían acceder legalmente a tus fotos, mensajes y recuerdos.

Pexels Negative Space 97077

Esta noche la discoteca se ha quedado sin DJ

Esta historia todavía la recuerdo entre sudores fríos. Un DJ vino un día con un Mac hasta arriba de datos. Apenas un par de gigas disponibles. En él tenía toda su biblioteca de iTunes, sus mezclas, sus pistas, su vida profesional entera, y quería pasar todo ese contenido a un disco duro externo. Aquí confieso que aprendí una de las lecciones más importantes de mi carrera: hay cosas que, por mucho que quieras ayudar, es mejor no hacerlas. Pero a mí siempre me pudo más el «venga, vamos a intentarlo».

Le advertí hasta la saciedad: «Si de verdad es tan importante, hazte antes una copia de seguridad en otro disco duro aparte con Time Machine». Él, confiado, insistió: «No hace falta, adelante». Así que exportamos la biblioteca musical directamente al disco duro externo. Algo falló. Nunca supimos el qué, pero la biblioteca simplemente se perdió. A la hora de leerla no la detectaba y, cuando volvimos a llevarla a su lugar original, tampoco. Toda la música, fuera. Lo que pasó después te lo puedes imaginar: gritos, reproches, amenazas… un espectáculo absoluto.

Ese día aprendí dos cosas. Primero: hay límites entre lo que es servicio técnico y lo que es consultoría personal. Y segundo, y más importante: si tu música, fotos o trabajo es importante, el backup no es opcional, es obligatorio. Por lo que, si estás en una situación parecida, hazte con un disco duro externo y dedícalo solamente a copias de seguridad de Time Machine.

Time Machine

Quiero devolver el iPhone porque no envía mensajes

Esta anécdota es más común de lo que parece. Una clienta llegó indignadisima porque su iPhone nuevo no enviaba mensajes. Hicimos todas las comprobaciones habituales: cobertura perfecta, iOS actualizado, ajustes en regla… pero nada. Y aquí es donde, si alguna vez te pasa, te cuento el truco: hay veces que no es el iPhone, ni la SIM, ni la red: es la cuenta de Apple.

A veces, el famoso iMessage (o incluso iCloud) se bloquea por un error en los servidores de Apple. La cosa es que, desde un distribuidor, no podemos hacer más que recomendar llamar al soporte técnico oficial de Apple. Ellos sí tienen acceso a comandos internos. Hay uno llamado «Fix iCloud», que pocas veces he escuchado, pero existe. En Apple Support on los únicos que pueden resetear una cuenta o desbloquear procesos internos.

Se lo expliqué varias veces, pero la clienta insistía: «Lo he comprado aquí, lo arregláis aquí». Llamamos juntos a Apple y, en pocos minutos, todo funcionó. Al final, se fue más relajada e incluso me pidió perdón. Aprendizaje: hay problemas que solo los puede arreglar quien tiene la llave. Y, si alguna vez te ha pasado algo parecido, el soporte de Apple suele tener la solución. Si estás en España, el número de teléfono es 900 812 703.

Imessage

Y pese a todo… repetiría en este trabajo

Quizá, después de leer estas historias, puedas pensar que todo son dramas, quejas y surrealismo, pero la realidad es otra. El tiempo que pasé en aquel distribuidor Apple fue una etapa que me marcó, en la que aprendí muchísimo. Con paciencia y un poco de mano, puedes acompañar a personas en momentos importantes, aunque a veces la situación sea de lo más peculiar.

La gente, en general, es maravillosa. He recibido más agradecimientos que protestas: desde bombones, flores e incluso cartas de agradecimiento, hasta la experiencia de ver una sonrisa cuando, por fin, recuperan una foto perdida o el móvil vuelve a la vida. Con cada historia te das cuenta de que, detrás de un iPhone, siempre hay una persona con su historia, con su urgencia, con su vida. Y es que, al final, ayudar a los demás es un trabajo que recomendaría a cualquiera con un poco de paciencia y muchas ganas de escuchar. Porque, créeme, siempre es más lo bueno que lo malo.

En Applesfera | Cómo calibrar la batería del iPhone: un hábito de gran importancia para asegurarte un mejor rendimiento

En Applesfera | Si le vas a regalar un iPhone a tu abuelo, así se configura iOS para la máxima comodidad y accesibilidad

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Mi trabajo era ayudar a usuarios con iPhone. Estas son las peticiones más raras que me hicieron y cómo las resolví

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles