Mazón revisará todos los currículos de Bachillerato para que tengan un enfoque "neutral" y "libre de ideología" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mazón revisará todos los currículos de Bachillerato para que tengan un enfoque «neutral» y «libre de ideología»

Publicado: septiembre 25, 2025, 10:07 pm

La asignatura de Valenciano no será la única cuyo currículo revise el Gobierno de Carlos Mazón para eliminar en Bachillerato el estudio de autores catalanes. El PP justifica esta medida para «preservar las señas de identidad» valencianas, el nuevo eje sobre el que Mazón pretende hacer pivotar a partir de ahora su hoja de ruta postdana en un claro guiño a Vox, el socio que sigue sosteniéndolo. El Ejecutivo autonómico tiene ahora en su punto de mira todas las materias de esta etapa educativa.

Dos años después de desembarcar en la Generalitat, el PP quiere un enfoque de los planes de estudio «libre de ideología». Así lo confirman fuentes de la Consejería de Educación que dirige José Antonio Rovira. Se trata del consejero de Mazón que más enerva a la izquierda, pero también uno de los que mejor se ha entendido con Vox. Y es al partido de Santiago Abascal al que Mazón vuelve a necesitar para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat para 2026.

A la aprobación de la llamada Ley de Libertad Educativa para acabar con el modelo lingüístico de la izquierda quiere sumar ahora la revisión de todos los currículos de Bachillerato en busca de una teórica «neutralidad». De hecho, Vox lleva tiempo poniendo el acento en el supuesto «adoctrinamiento» que, a su juicio, practicó el anterior gobierno de izquierdas en las aulas.

La diputada de Vox Julia Llopis denunció ayer en las Cortes Valencianas que «la educación se ha convertido en la obsesión de los partidos de la izquierda cuando llegan a un gobierno». «Su único objetivo es manipular y adoctrinar la mente de los niños y así crear una sociedad mediocre y manipulable, donde puedan imponer sus políticas sectarias», dijo.

NEUTRALIDAD

Así que el propósito ahora, según el PP, es que todas las asignaturas tengan un «enfoque neutral» y una «perspectiva avalada por las principales sociedades científicas representativas de cada materia». Fuentes de la Consejería explicaron que, si bien es el Ministerio de Educación el que fija «un marco y unas directrices» para el temario de cada materia común, las comunidades autónomas pueden luego «completarlo».

Por ejemplo, la Generalitat quiere incluir expresamente el estudio del terrorismo de ETA en la asignatura de Historia de España. En el caso de la asignatura de Valenciano, tal y como avanzó este diario, la idea es que el temario incluya únicamente autores valencianos. Hasta la fecha, el alumnado podía estudiar también la obra de autores catalanes, vetada ahora por una Consejería de Educación que rechaza la unidad de la lengua, esto es, que catalán y valenciano son la misma.

«Esto es como si se censurara a Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Vargas Llosa, Borges o Neruda para preservar las señas de identidad españolas», denunció ayer el portavoz del PSOE en las Cortes Valencianas, José Muñoz, en sus redes sociales.

Sin embargo, el Gobierno valenciano -que ya cargó contra el Ministerio de Asuntos Exteriores– señala ahora al Ministerio de Cultura, que en una respuesta parlamentaria aseguró que toda referencia al catalán se hace en un «sentido amplio» que «incluye al valenciano». Rovira ha reclamado a la Academia Valenciana de la Lengua -en la diana de PP y Vox- que «defienda la denominación de valenciano».

Related Articles