Mazón cambia de estrategia sin que afloje la presión social contra él en la calle - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mazón cambia de estrategia sin que afloje la presión social contra él en la calle

Publicado: marzo 28, 2025, 12:07 am

Con el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ya disuelto tras rebajarse el nivel de emergencia de los municipios afectados por la dana, Carlos Mazón cambia de estrategia. Y lo hace en dos planos, el judicial y el político, sin que en realidad afloje la presión social que incluso obligó ayer al presidente valenciano a interrumpir su visita a las fiestas de Castellón, tras denunciar la Generalitat la «politización violenta» de la Magdalena.

La irrupción de Mazón en las fiestas de Castellón, tras apenas pisar las Fallas, ya supone un cambio relevante en su agenda pública. Pero, además, la Generalitat ha decidido también ahora entrar a combatir el relato judicial a pesar de que hasta ahora no había habido ningún pronunciamiento oficial sobre los autos de la jueza de Catarroja que investiga la dana, más allá del clásico respeto a los tiempos judiciales.

Ahora bien, por primera vez esta semana se ha sabido el posicionamiento de la Fiscalía respecto a quién tenía la responsabilidad de decidir en la gestión de la emergencia. En este punto, el Ministerio Fiscal ha respaldado a la jueza Nuria Ruiz Tobarra para señalar directamente a la Generalitat, lo que ha provocado que desde el Gobierno valenciano se haya entrado a cuestionar sin eufemismos la tesis de la Fiscalía, a la que se ha acusado de «obviar deliberadamente» las funciones que la ley estatal de emergencias otorga a la delegada del Gobierno.

En el plano político, Mazón tendió ayer la mano al PSOE de Diana Morant después de meses de dura confrontación a cuenta de la dana. «Estaremos encantados de volver a la senda del diálogo», dijo, tras dejar abierta el PP la puerta de la negociación para la Mesa de las Cortes. El pacto de PP y Vox ha dejado a los socialistas sin un puesto en el órgano de gobierno del parlamento autonómico, lo que ha llevado al PSOE a poner el grito en el cielo. El PP, sin embargo, ofrece revisarlo si los socialistas se sientan a negociar la renovación de los órganos estatutarios.

Related Articles