Publicado: agosto 17, 2025, 10:07 am

Máxima preocupación por la evolución por la evolución del incendio de Jarilla (Cáceres), que anoche obligó a evacuar a 250 vecinos de Rebollar. «El resto de los incendios están estabilizados. Y respecto al de Jarilla el flanco sur presenta una evolución favorable, pero el flanco norte está desbocado. Así que hemos decidido la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás«, ha anunciado la presidenta de Extremadura, María Guardiola, este domingo tras la reunión del CECOPI.
«Hemos pedido al gobierno de España que solicite a Europa los medios necesarios para acabar con un incendio que está completamente descontrolado», ha dicho Guardiola, que ha especificado que el delegado del gobierno les ha asegurado que «el gobierno de España no puede atender nuestra petición porque no tiene medios suficientes«.
En la actualidad hay cuatro incendios activos en Extremadura que han provocado la quema de 25.000 hectáreas, con un perímetro total de 310 kilómetros. Y el único que presenta una evolución desfavorable es el de Jarilla. Por su parte, los incendios de Aliseda y Membrío, en la provincia de Cáceres, y el de Alburquerque en la de Badajoz, siguen una evolución favorable, según la última actualización dada a conocer por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en un mensaje publicado a través de sus redes sociales y recogido por Europa Press.
Desalojos
«En estos momentos nos defendemos de un gran incendio, no podemos atacarlo», señaló a última hora del sábado el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista, sobre el incendio más importante que sacude Extremadura, el de Jarilla (Cáceres), que se encontraba completamente «descontrolado» y que ha provocado que se evacúe de manera preventiva en la última hora del sábado a los vecinos de Rebollar, que han sido desplazados al pabellón polideportivo municipal de Plasencia. Alrededor de 250 habitantes que se encontraban en esta localidad del Valle del Jerte han sido desplazados por carretera en autobuses con la ayuda de la Guardia Civil.
Bautista explicó que la decisión se tomó de forma urgente, sin tiempo siquiera para convocar una nueva reunión del CECOPI, debido a que «se ha producido un cambio excepcional, instantáneo, no previsto en la dirección del viento». De hecho, ha insistido en que el fuego, que ha quemado ya más de 6.000 hectáreas, está «descontrolado totalmente» y ha avisado de que «hasta que cambien las condiciones meteorológicas no vamos a poder dar buenas noticias». Así, ha subrayado que «ni siquiera hay capacidad de extinción en un 70 por ciento del incendio».
Del mismo modo y, de manera preventiva, se ha pedido a los clientes del Balneario del Valle del Jerte que abandonen, de manera voluntaria, las instalaciones; mientras que quienes no deseen hacerlo deberán tener preparada una maleta «por si a lo largo de la noche» hubiera que hacerlo.
Con relación a la localidad de Segura de Toro, que permanece confinada, Bautista ha señalado que se evacuará a las personas vulnerables, dando también el aviso de voluntariedad para que quienes deseen hacerlo a lo largo de esta noche, lo hagan con la tranquilidad suficiente. No obstante, quienes decidan permanecer en sus hogares deberán tener preparadas sus maletas por si se decretara la evacuación total.
Con relación al fuego que afecta a Casar de Cáceres, se ha autorizado a sus casas los vecinos de la urbanización El Prado, pero los de Viñas de la Mata continuarán evacuados.
ALISEDA
Otro de los incendios que generan preocupación es el que afecta a la zona de Aliseda (Cáceres), cuya superficie afectada estimada asciende a 1.531 hectáreas. Debido a esta desfavorable evolución, Bautista ha lamentado que los vecinos de la urbanización Cuartos del Baño hayan tenido que ser evacuados de nuevo, tras haber retornado a sus hogares en la tarde de este sábado.
CARRETERAS CORTADAS
En relación a las carreteras cortadas, la Guardia Civil ha informado que en estos momentos no se puede circular en la CC-218 (De N-630 a Aldeanueva del Camino por Casas del Monte y Segura de Toro); en la CC-224 De Hervás (EX-205) a N-110 (a Cabezuela del Valle) (ctra. del puerto de Honduras); y en la CC-321 desde Arroyo de la Luz (km. 16,600) hasta el km. 2, la intersección con la N-630 (el Restaurante el Gallo).