Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marlaska recibe en Madrid a su homólogo argelino en la primera visita oficial a nuestro país desde la crisis de 2022

Publicado: febrero 23, 2025, 5:07 pm

Actualizado Domingo,
23
febrero
2025

17:36

El ministro del Interior de Argelia, Brahim Merad, viaja este lunes a Madrid como el primer mandatario argelino en visita oficial a España tras superar la crisis que comenzó en marzo de 2022 derivada de la postura del Gobierno español sobre el Sáhara Occidental. Según la agenda oficial, el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recibirá a su homólogo argelino en un encuentro durante el que «abordarán, entre otros asuntos, temas de interés común sobre protección civil y cooperación policial y migratoria».

El pasado viernes, en los márgenes del G20 en Johanesburgo, el titular español de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo argelino, Ahmed Attaf, acordaron en su primer encuentro desde el distanciamiento diplomático «reforzar aún más los lazos entre los dos países». Los gestos de normalización se han sucedido en las últimas semanas hasta el mensaje de felicitación que el presidente de Argelia, Adbelmajdij Tebboune, dirigió el pasado miércoles al escritor argelino, Yasmina Khadra, por el Premio de Casa Mediterráneo que recibió en Valencia, al calificar España de «país amigo».

Argel retiró a su embajador ante España horas después de que el 18 de marzo de 2022 trascendiera el apoyo de Madrid a la propuesta marroquí de autonomía en el Sáhara Occidental como la «base más seria, creíble y realista» del contencioso en la excolonia española. El mes de junio de ese mismo año, Argel suspendió el Tratado de Amistad y Buena Vecindad y bloqueó el comercio exterior con España lo que mantuvo al mínimo las relaciones hasta noviembre de 2023, cuando comenzó un discreto y paulatino acercamiento diplomático con la llegada de un nuevo embajador a Madrid.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.EFE

En febrero de 2024, Albares tenía previsto una visita a Argel para consolidar la superación de la crisis que quedó cancelada a última hora sin explicación oficial. En paralelo, comenzaron a reactivarse los intercambios comerciales con la aprobación en enero de 2024 de las transacciones bancarias en Argelia para importar productos avícolas desde España y, en febrero, para las carnes rojas.

El 7 de noviembre, a través de una circular del Banco Central de Argelia, las entidades levantaron todas las restricciones impuestas para el comercio exterior con España, tras lo que los intercambios comerciales volvieron en 2025 con plena normalidad a la situación de 2021.El bloqueo comercial nunca afectó a la exportación a España de gas argelino, el principal suministro de gas natural.

Merad llegará mañana a Madrid en la primera visita con carácter político anunciada por las autoridades, y en el encuentro participarán también el secretario de Estado español de Seguridad, Rafael Pérez, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón.

Albares destacó en Johanesburgo la cooperación sectorial con Argelia tanto en el ámbito económico como en la lucha contra el terrorismo y las mafias que trafican con seres humanos, una colaboración que calificó de «mutuamente beneficiosa».

En cuanto a la migración, el encuentro se produce tras un incremento de las llegadas de migrantes por la ruta argelina, considerada hasta 2023 como «invisible», pero que registró una tendencia al alza en 2024, especialmente de nacionales argelinos. El Tratado de Amistad y Buena Vecindad, que enmarca el desarrollo de las relaciones entre los dos países desde 2002, continúa suspendido desde junio de 2022.

Related Articles