Marlaska califica de "desajustes puntuales" la compra de material militar a Israel y afirma que el contrato de las balas "está en proceso de rescisión" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marlaska califica de «desajustes puntuales» la compra de material militar a Israel y afirma que el contrato de las balas «está en proceso de rescisión»

Publicado: mayo 21, 2025, 8:07 pm

Actualizado Miércoles,
21
mayo
2025

16:15

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado ante el Pleno del Congreso su «completa adhesión al compromiso del Gobierno con la causa palestina», ha reconocido «desajustes puntuales» en la compra de munición a empresas israelíes, ha asegurado que el contrato de las balas por seis millones de euros está «en proceso de rescisión» y ha garantizado que «no habrá más adquisiciones» de material armamentístico a empresas de ese país.

El titular de Interior ha explicado que en octubre de 2024, cuando tuvo conocimiento de que dos lotes de munición se habían adjudicado a una firma israelí, ordenó su paralización pero su Ministerio, pese a estudiarlo «durante seis meses», no encontró «ninguna solución que evitara un perjuicio patrimonial al Estado».

Finalmente, cuando el escándalo estalló, se recurrió a otros departamentos gubernamentales y «entre todos» se halló una fórmula. Ahora, ha asegurado, «el contrato está en proceso de rescisión y se han tomado las medidas necesarias para que nada de esto vuelva a ocurrir». Y ha añadido, después de admitir «desajustes puntuales» de su departamento en esta cuestión: «Tenemos el compromiso firme de no contratar con empresas israelíes».

Marlaska ha tratado de afear a la oposición el uso que, en su opinión, ha hecho de este asunto para intentar trasladar la sensación de que el Gobierno «está en crisis». Y para contrarrestar este mensaje ha hecho hincapié en que todo el Ejecutivo ha trabajado para «resolver el problema». El ministro ha aprovechado su comparecencia para pedir que terminen las muertes en Gaza y la ayuda humanitaria pueda entrar en el territorio.

Desde el Partido Popular se le ha reprochado la utilización del contrato de balas como cortina de humo para tapar los 10.000 millones decididos para incrementar el gasto en defensa sin pasar por el Congreso y, además, se ha insistido en que este tipo de compras a Israel se siguen realizando como se ha hecho, aseguran, durante todo lo que va de legislatura.

En relación con la inmigración, otro de los asuntos sobre los que ha versado la comparecencia, el PP ha reprochado la falta de cumplimiento por parte del Gobierno con la política de retorno adoptada por la Unión Europea. Los populares han insistido en la «degradación» y en la «descomposición» de un Ejecutivo «que no gobierna, sólo sobrevive» y que depende del tiempo que le concedan sus socios para seguir en el poder.

Vox ha incidido especialmente en esta cuestión insistiendo en que el Gobierno está propiciando con su política migratoria un «proceso de sustitución demográfica y cultural». «España se ha convertido en el destino preferencial de las mafias», ha afirmado Ignacio Gil Lázaro quien ha lamentado «el mecanismo de reparto forzoso de inmigrantes entre las CCAA» así como el anuncio de «regularizar en los próximos tres años a 900.000 personas que residen ilegalmente en España». «El suelo de África va a temblar camino de las costas de Canarias«, ha advertido el diputado.

Sumar no se ha mostrado complaciente con Marlaska. Para el socio minoritario del Gobierno, las compras a Israel han sido continuas así como los permisos que se conceden para que el material armamentístico dirigido a ese país pase por las bases de Rota y Zaragoza. Enrique Santiago ha asegurado que las empresas con las que España contrata «celebran» los bombardeos de Gaza y ha instado al ministro no sólo a no contratar más con ninguna empresa israelí sino también a dejar sin efecto, «anular hasta el último contrato que esté en marcha».

ERC ha abogado por abandonar la equidistancia en relación con el conflicto de Gaza y ha pedido condicionar por parte de España cualquier acuerdo en cumbres internacionales a que se actúe frente a Israel así como decretar ya el embargo en el comercio de armas con este país. También esta formación ha recordado que desde que se inició la ofensiva sobre Gaza, España ha adjudicado contratos armamentísticos a empresas israelíes por valor de 1.000 millones de euros.

Bildu le ha reprochado a Marlaska su falta de credibilidad y ha hecho hincapié en que el contrato de las balas, lejos de frenarse como ha afirmado el ministro, «se confirmó». Únicamente se optó por rescindirlo por la presión de los grupos políticos y la prensa. «No nos vale que se hable de un error puntual», ha afirmado Óscar Matute quien ha urgido a garantizar que se anulará cualquier contrato con Israel firmado previamente y que no hay ni habrá ninguna colaboración con empresas armamentísticas de ese país.

El PNV también ha metido el dedo en la llaga de las declaraciones del Gobierno cuando ha repetido una y otra vez que no existían contratos ni intercambios con Israel para luego demostrarse que sí los había. «No entendemos la falta de coherencia del Gobierno, sus medias verdades y su falta de transparencia», ha señalado Mikel Legarda antes de afirmar que el «crédito de este Gobierno» sobre esta cuestión «está quebrado».

Ione Belarra, líder de Podemos, ha acusado al Gobierno de «mentir de manera descarada sin despeinarse». Ha insistido en que las conexiones armamentísticas con Israel «están más vivas y son más lucrativas que nunca». «Nuestro dinero se está usando para matar y financiar un genocidio. Me da auténtico asco», ha dicho la diputada morada que ha leído la lista de los diez contratos de material militar suscritos y en vigor que mantiene España con compañías israelíes. «Son ustedes auténticos colaboracionistas con el Hitler del siglo XXI que es Netanyahu», ha lanzado Belarra contra la bancada azul. Podemos ha exigido «embargo de armas ya».

Related Articles