Los vídeos de la dana ocultos 11 meses abren una primera grieta en la defensa de la Generalitat de su ex consejera imputada - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los vídeos de la dana ocultos 11 meses abren una primera grieta en la defensa de la Generalitat de su ex consejera imputada

Publicado: octubre 8, 2025, 4:07 am

«Que sean los técnicos los que lo cuenten». Con esta respuesta despachó ayer la vicepresidenta valenciana y mano derecha de Carlos Mazón una pregunta sobre los fallos de la Generalitat en la vigilancia de los barrancos durante la tarde de la dana. Quien hasta ahora venía defendiendo punto por punto la versión oficial de lo que pasó aquel 29 de octubre de 2024 decidió ayer desmarcarse. Susana Camarero evitó ayer por primera vez respaldar la actuación del departamento de Emergencias, al frente del cual estaba el día de la dana la ex consejera -hoy imputada- Salomé Pradas.

Que sea Camarero quien marque distancias con la defensa de Pradas no es casual. Primero, porque la también portavoz del Consell es el único cargo del actual Gobierno de Mazón al que la jueza de Catarroja ha citado como testigo. Cuando declare, la vicepresidenta estará obligada a decir la verdad sobre su participación en la polémica reunión del Cecopi -del que se desconectó para ir a una entrega de premios- y las muertes de usuarios del servicio de teleasistencia que gestiona su Consejería.

Y segundo, porque los vídeos del día de la dana que Emergencias de la Generalitat ocultó durante 11 meses pueden suponer un punto de inflexión en la instrucción judicial. Así lo entiende la propia magistrada que, tras aportarlos la Generalitat, ha decidido unirlos a la causa «en su integridad» por su «relevancia» para la investigación.

En un nuevo auto notificado ayer, la jueza subraya, además, que indaga «la posible participación» en el envío del tardío ES-Alert de «otras personas que no ostentan la condición de investigados». Una clara referencia, según fuentes jurídicas, al presidente Mazón. Su llegada al Cecopi a las 20.28 horas forma parte de las grabaciones en poder de la jueza, a la que Emergencias informó en marzo de que «no constaba soporte documental alguno» sobre la reunión.

Sin embargo, hay vídeos que grabó una productora para Emergencias como recursos periodísticos, pero que no habían visto la luz hasta ahora. Las grabaciones de la mañana del día de la dana, por ejemplo, evidencian que Pradas era consciente del riesgo de los barrancos. Así se lo advirtieron los técnicos de Emergencias, que además confirmaron a mediodía que se había enviado a bomberos forestales a vigilar barrancos como el del Poyo. Su desbordamiento por la tarde, cuando ya nadie le prestaba atención, resultaría letal.

¿Falló la Generalitat en la vigilancia de unas ramblas cuyo peligro se sabía desde por la mañana? «No puedo hacer elucubraciones de por qué se tomaban decisiones por parte de Emergencias porque no formaba ni formo parte de Emergencias», se limitó a señalar Camarero.

Aun así, y pese a sus silencios, Mazón no dudó en asegurar que los vídeos «ratifican» la versión de la Generalitat y la propia Pradas. «La crecida parcial del Poyo por la mañana fue informada y se comunicó a todos los ayuntamientos», explicó. «Luego el Poyo decreció hasta el punto de que a mediodía estaba seco. De lo que jamás se informó al Cecopi fue del tsunami de toda la tarde», señaló, en referencia a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Related Articles