Publicado: julio 28, 2025, 8:07 am

Los socios de la coalición han llegado a un acuerdo para la ampliación de los permisos paternales, tal y como han confirmado este lunes ambas partes, pero no sobre el momento en el que recibirá luz verde en el Consejo de Ministros. Sumar presiona para que sea este mismo martes en la última reunión de la plana mayor del Gobierno antes del parón de las vacaciones del verano.
«No existe ningún motivo para no aprobar el Real Decreto-ley inmediatamente, toda vez que el acuerdo ya se ha alcanzado», defienden en el equipo de Yolanda Díaz. Por su parte, desde el ala socialista del Ejecutivo señalan que todavía no está decidido cuándo se aprobará.
El pacto suscrito incluye una semana más de permiso por nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses, de las 16 actuales hasta las 17, con entrada en vigor inmediata.
También dos semanas más de permisos retribuidos al 100% para cuidados hasta los ocho años. Éstas se aplicarán retroactivamente desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la directiva europea que las regula.
Además, se amplían a 32 semanas los permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales. Cuatro de ellas serán disfrutables hasta que el hijo cumpla ocho años.
Según precisan en Sumar, a estas medidas se suma el «compromiso político» de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.
«Es absolutamente fundamental que este acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros de este martes, 29 de julio, para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios», insisten en el equipo de la vicepresidenta segunda.
Al ser el Real Decreto-Ley la fórmula empleada para su tramitación, la ampliación de los permisos entrará en vigor en el momento en el que se apruebe en el seno del Gobierno. Posteriormente habrá un plazo de 30 días para que se someta a votación en el Congreso para su convalidación o derogación.