Los socialistas se lanzan a rebajar el escándalo de los sobres con efectivo como una "práctica habitual" mientras el PP agita una posible imputación de Sánchez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los socialistas se lanzan a rebajar el escándalo de los sobres con efectivo como una «práctica habitual» mientras el PP agita una posible imputación de Sánchez

Publicado: octubre 8, 2025, 2:07 am

Las fotografías de sobres con el logo del PSOE llenos de billetes para José Luis Ábalos, ex secretario de Organización en Ferraz, y quien fue su asesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, han provocado un nuevo y estentóreo choque de trenes entre las dos fuerzas mayoritarias. Para el PP esas imágenes incorporadas al último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil son la prueba definitiva de la presunta financiación del partido de Pedro Sánchez, que ayer afinó su argumentario político para tratar de justificar que el pago en efectivo «es una práctica habitual».

En la dirección de Génova apuntan ya a una «posible imputación» del presidente del Gobierno, que afronta también la decisión de juez Juan Carlos Peinado de que sea un jurado popular el que determine si su mujer, Begoña Gómez, incurrió en tráfico de influencias y malversación. «Si termina investigado, ¿qué harán? ¿Se someterán a la Justicia o seguirán dinamitando la democracia?», inquirió ayer Alicia García, portavoz en el Senado de la de Alberto Núñez Feijóo.

Para el PP, Sánchez es «responsable» de que «la chistorra» -la palabra clave con la que la trama Koldo se refería a los billetes de 500 euros que supuestamente se movían bajo radar- se haya convertido en el «símbolo de los chorizos como sistema». «En Ferraz entraban bolsas de basura con dinero y salían sobres con el sello del PSOE, incluso para pagar prostitución», afirmó ayer García con la portada del sábado de EL MUNDO, en la que se informaba del dinero oculto pagado a la presunta trama de corrupción de Ábalos y sus colaboradores.

Esos fajos de billetes, añadió la portavoz de los populares en la Cámara Alta, estaba «fuera de la contabilidad oficial» e incidió en que «si no hay recibos ni justificantes hay dinero B y financiación ilegal», tal y como, dijo, constata la UCO. A lo que apostilló con un símil gráfico: «Han convertido el puño y la rosa en el partido de la chistorra y las mordidas».

«¿Puede asegurar que el PSOE no se financió ilegalmente?», llegó a emplazar García al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, a quien urgió a responder «con un sí o con un no». «Mientras millones de españoles cuentan cada euro para pagar la hipoteca o la luz», los socialistas «reparten sobres y protegen a un presidente acabado», remató.

En su primera intervención, Bolaños utilizó todo su tiempo en recordar al fallecido Guillermo Fernández Vara como «una gran persona». Ya en su segundo turno, tras ser nuevamente interpelado al respecto, señaló «no tener ninguna esperanza de que la portavoz del PP se comporte como una política con mayúsculas», le reprochó «estar en brazos dl discurso más insultante desde hace 45 años» y de hacer «acusaciones sin ninguna base, manipulando a la opinión pública con falsedades y difamaciones».

En medio de la refriega política y en respuesta a las preguntas de los periodistas, el portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, esgrimió ayer como argumento de que «no hay financiación ilegal» en su partido que el pago de dinero en efectivo «es una práctica habitual en todas las empresas e incluso en el Congreso y el Senado». Su propio grupo se vio abocado a matizar minutos después estas palabras.

Para apuntalar la mencionada tesis, el ex lehendakari del País Vasco había afirmado que cuando los parlamentarios tienen viaje internacionales oficiales pueden solicitar dietas que se pagan «en metálico». En el caso de la Cámara Alta, ha precisado, se entregan «por adelantado» y en el de la Cámara Baja «después, con los tickets o con lo que sea».

Sin embargo, posteriormente, fuentes del Grupo Socialista corrigieron su declaración afirmando que en el Congreso esos gastos «se abonan vía transferencia» y no en efectivo, un extremo confirmado también por la propia institución. En el Senado sí confirmaron que se hacen abonos en metálico por los viajes, pero previa solicitud de autorización y presentando después todas las facturas justificativas del mismo.

Desde el Gobierno trasladaron la misma justificación, aunque poniendo únicamente la Cámara Alta como ejemplo de que las liquidaciones se hacen en metálico. «Cuando un senador tiene que hacer un desplazamiento por su cargo en el extranjero, esa dieta el Senado se la paga en metálico abonando la factura o el ticket. Es una práctica habitual que se hace en empresas, instituciones, siempre que haya registro contable», explicó Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo tras la reunión del Consejo de Ministros.

Fuentes gubernamentales trasladaron «tranquilidad» sobre los descuadres puestos de manifiesto por la Guardia Civil. «Pagar en metálico, en efectivo, no es ilegal ni irregular. No se hace sólo en los partidos políticos», inciden. «La imagen de los sobres con céntimos corroboran que no hay nada oscuro, que no hay nada de financiación irregular. Todo el dinero del PSOE tiene origen legal, está contabilizado y fiscalizado», apostillan.

Sánchez, a su vez, alardeó ayer de la apuesta por la «integridad» y por la «transparencia». En un acto de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto en Vitoria, en el que participaron 2.000 representantes institucionales y agentes sociales mundiales, el presidente enarboló «tolerancia cero» contra la corrupción rechazando que se apueste por taparla o silenciarla.

Related Articles