Publicado: octubre 2, 2025, 4:07 pm

El real decreto ley para el embargo de armas a Israel se mueve sobre el filo de la navaja. El texto tiene que ser convalidado por el Congreso el próximo martes para poder mantenerse en vigor, sin embargo, varios de los socios del Gobierno están poniendo importantes pegas y alimentan las dudas sobre el sentido de su voto. Algo que sitúa ahora mismo en el aire el resultado de la votación.
Partidos como Podemos, ERC o BNG consideran que el embargo actual es «insuficiente» y que tiene un boquete abierto para aplicar excepciones que tal y como está planteado es un «auténtico coladero» para incumplir la sanción y continuar adquiriendo material militar israelÃ.
Ninguna de estas fuerzas polÃticas ha querido traducir estas crÃticas en un sentido de voto. Por lo que no se sabe a ciencia cierta si existe una amenaza real de que el embargo sea tumbado o si sólo se trata de la habitual retórica polÃtica de amagar y no dar para meter presión al Gobierno y para justificarse ante los suyos de que están poniendo reproches a un embargo que no tiene la ambición que demandaban. A priori, pareciera complicado que se fueran al voto en contra, pero es que la abstención también meterÃa en un lÃo al Ejecutivo, porque estas tres fuerzas suman 12 diputados y dejarÃan el embargo contra las cuerdas.
Las dudas en la izquierda llevan, pues, a mirar a la derecha. Por ahà el Gobierno ha encontrado un importante alivio. Junts votará a favor de convalidar el real decreto y espanta el miedo de que los de Puigdemont se unan al bloque de PP, Vox y UPN para hacer descarrilar el embargo. Pese al respiro que da a Pedro Sánchez esta posición, con Junts seguirÃa siendo insuficiente para sumar una mayorÃa alternativa a la que forman PP, Vox y UPN (171 escaños).
Los populares esconden lo que harán pero vienen deslizando que no serÃa un voto a favor. El contexto de la votación, además, no puede ser peor para un giro inesperado para apoyar el embargo, porque se vota el 7 de octubre. Es decir, el dÃa en el que se cumple el segundo aniversario de los atentados de Hamas que dieron origen a la contraofensiva de Netanyahu.
En la hipótesis de un bloque PP, Vox y UPN en contra del decreto, Podemos, ERC y BNG juegan con fuego. Porque las abstenciones pueden levantar el embargo a Israel.