Publicado: mayo 12, 2025, 12:07 pm

Los Mossos d’Esquadra limitaron la investigación interna por la fuga de Carles Puigdemont a los tres agentes detenidos e imputados por presuntamente ayudarle y a los días 7 y 8 de agosto. Así lo han explicado los cinco policías de la Comisaría General de Investigación Interna y Asuntos Disciplinarios (antes Asuntos Internos) que han comparecido ante la juez en calidad de testigos por la huida del ex presidente de la Generalitat ante 600 uniformados en la calle.
Los cuatro agentes del cuerpo y el cabo citados este lunes han explicado que se ciñeron a analizar fotografías e imágenes que les proporcionaron sus superiores de ese día y el anterior para elaborar hasta siete informes, según fuentes jurídicas.
En concreto, el instructor de las diligencias -cuyo número de identificación han dicho no recordar- les entregó las fotografías de los agentes a los que debían investigar y las imágenes captadas por cámaras de vigilancia de un aparcamiento y de las inmediaciones del Arc de Triomf, con la indicación de que ciñeran sus pesquisas a esos hechos.
También aseguran que se les dio «instrucciones» para limitar la investigación a lo ocurrido el mismo 8 de agosto y la víspera -cuando, según los informes, los agentes ya dejaron estacionado en el aparcamiento de Arc de Triomf el coche en que huiría Puigdemont-, pese a que se sospecha que el ex presidente de la Generalitat estaba en Barcelona desde el día 6.
Una de las acusaciones populares, Hazte Oír, ha solicitado recientemente nuevas diligencias, en concreto, que se tome declaración en calidad de testigos al expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès; al presidente del Parlament, Josep Rull; al exconseller de Interior, Joan Ignasi Elena; al exdirector general de la policía, Pere Ferrer, y al excomisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent.
También, que se tome declaración a un bombero por lo que pudo ver ese día, pues se le considera una persona de confianza del expresidente de la Generalitat, al que acompañó durante su visita a Barcelona el 8 de agosto situándose a escasos metros de uno de los mossos investigados.
Asimismo, se solicita que declaren, también como testigos, trabajadores de un párking y de un aparthotel de la zona que pudieron presenciar los hechos.
En la misma causa, el ex comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, deberá acudir a declarar ante la juez por la fuga Puigdemont. La comparecencia para rendir cuentas sobre el informe del operativo policial entregado a la justicia será el próximo lunes 30 de junio.
Así lo acordó la magistrada del juzgado de instrucción 24 de Barcelona, que ha citado como testigo al ex responsable del cuerpo policial (Eduard Sallent, ahora jefe de la Región Metropolitana Sur) y a otros dos responsables del operativo en agosto del año pasado, el intendente Carles Hernández, jefe de la Comisaría General de Información, y el intendente Ignasi Teixidor, subjefe de la Regió Policial de Barcelona.
El objetivo de las testificales es preguntar a Sallent y a los dos intendentes por el informe que confeccionaron, a petición del Tribunal Supremo, sobre el diseño del dispositivo policial fallido para detener a Puigdemont. En concreto, la magistrada los cita «para la declaración testifical, ratificación y en su caso aclaraciones respecto del informe», según señala en un auto adelantado por Vilaweb y al que ha tenido acceso este periódico.