Publicado: abril 13, 2025, 12:07 pm

El profundo conflicto que atraviesa la asociación profesional de guardias civiles Justicia para la Guardia Civil (JUCIL), la agrupación con mayor representación en el Consejo de la Guardia Civil, tuvo un nuevo capítulo en los tribunales.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de León – ciudad donde está inscrita la agrupación – citó a declarar el pasado jueves día 10 de abril secretario general de la asociación, tras la reclamación presentada por varios socios y ex responsables provinciales que denuncian haber sido presionados y a los que han abierto expedientes disciplinarios, aseguran, «de forma irregular y sin fundamento estatutario».
La demanda fue interpuesta por la plataforma Regeneremos JUCIL, un movimiento nacido dentro de la asociación ante lo que consideran como una «preocupante deriva autoritaria del actual Comité Ejecutivo Nacional (CEN)». La plataforma agrupa a afiliados que han expresado públicamente su rechazo a lo que consideran una «opacidad en la gestión, a las reformas estatutarias restrictivas y a la marginación de voces críticas en el seno de la organización».
El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de León ha citado a declarar para el jueves 10 de abril al secretario general de la Asociación Justicia para la Guardia Civil (Jucil). La declaración viene motivada por la reclamación de distintos asociados y ex cargos provinciales que han denunciado haber sido presionados.
Según los denunciantes, se les habría abierto un expediente disciplinario «de forma irregular y sin fundamento estatutario», según han señalado en un comunicado emitido.
A lo que añaden que la actuación de la justicia viene motivada «tras ser destituidos de sus cargos y no permitir que los afectados participaran en la Asamblea extraordinaria celebrada en Madrid el pasado 10 de marzo, sin razón objetiva ni motivo recogido en los estatutos de Jucil».
Los afectados han solicitado medidas cautelares previas, presentando una demanda en el juzgado de León por unos presuntos delitos de apropiación indebida, fraude y administración desleal.