Los críticos del PSOE exploran montar una corriente formal interna con los avales que exige la dirección - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los críticos del PSOE exploran montar una corriente formal interna con los avales que exige la dirección

Publicado: octubre 14, 2025, 6:07 am

Los militantes críticos del PSOE exploran montar una corriente interna formal dentro del partido con los avales de militantes, según confirman fuentes de este colectivo a EL MUNDO. Uno de ellos, Jordi Sevilla, recibió numerosas adhesiones en privado a lo largo de este lunes tras sus declaraciones a este diario sobre la necesidad de abrir esta nueva vía de pensamiento. «Le he llamado para felicitarlo, ha sido valiente», asegura un conocido militante que pide anonimato por el momento. «Jordi es inatacable por Sánchez, porque ha sido importante en su equipo y sabe que le ha sido leal siempre», apunta otro.

Ahora, tanto el propio ex ministro socialista como otros que comparten diagnóstico crítico con él valoran ahora dar otro paso. «Vamos a estudiar, sin precipitación, los requisitos que exigen los estatutos para lanzar una petición formal», aseguran a este diario fuentes de este colectivo. Sevilla, por su parte, declina por ahora hacer más comentarios, pero ya manifestó en la entrevista con este diario que él solicitaba al secretario general, Pedro Sánchez, la autorización de esta corriente. Una posibilidad, según las fuentes consultadas, es formalizar la petición de Sevilla solicitando un cambio en los estatutos del partido que facilite la creación de la corriente.

Actualmente éstos establecen que «el Comité Federal autorizará la constitución de nuevas corrientes de opinión a propuesta de la Comisión Ejecutiva Federal». «La solicitud deberá ser motivada y estar avalada, al menos, por un 5% de militantes pertenecientes a un mínimo de cinco federaciones regionales o de nacionalidad», estipulan. Sin embargo, según las fuentes consultadas, Sánchez ya ha hecho cambios de estatutos de un mes para otro con el Comité Federal y, si aceptara contestación, podría rebajar este listón para dar cabida a la petición de Sevilla y sus compañeros.

El último censo de afiliados del PSOE comunicado oficialmente es de 172.600 personas y corresponde a noviembre de 2023. Por tanto, en una interpretación estricta de este artículo, los críticos necesitarían 8.630 avales, un listón alto tal y como están de inactivas las bases del partido, pero no imposible, según este colectivo, aunque admiten que una rebaja de requisitos apoyada por Sánchez haría todo más viable.

Sevilla sostiene que «hay más agua de la que parece» en el partido y no sólo entre la vieja guardia. Pero todo pasa por la generosidad o no de la Ejecutiva dominada por Sánchez para permitir esta nueva corriente socialdemócrata que, según el ex ministro socialista, recuperaría esencias del partido abandonando «su abrazo al populismo» y defendiendo el diálogo frente a la polarización en su acción política. Pero los críticos creen que, si reúnen los requisitos, la dirección no podría negarse.

El germen de esta corriente es un colectivo de críticos que ya mantuvo un encuentro el pasado 24 de septiembre y en el que participan el ex presidente del Senado Juan José Laborda y los ex ministros Virgilio Zapatero y el propio Sevilla. Dentro de la joven generación, el ex líder socialista madrileño Juan Lobato declaró a este diario tras aquella reunión que le parecía «positivo» el debate abierto por los críticos en el partido.

Silencio en Ferraz

El único miembro del PSOE que se refirió este lunes públicamente a las declaraciones de Sevilla fue el titular de la cartera de Transformación Digital, Óscar López. «Discrepo de Jordi Sevilla, pero no es la primera vez», se limitó a decir el también ex jefe de gabinete de Sánchez sobre las duras declaraciones de su compañero de filas.

En la cúpula de Ferraz, a su vez, optaron por el silencio y no entraron a valorar las palabras del político que fue responsable de Administraciones Públicas en el primer gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, quien, a su vez, se ha erigido en uno de los principales apoyos del hoy presidente del Gobierno. En ocasiones previas, desde la dirección del partido se han tratado de minimizar las desavenencias con el sector crítico apuntando a que «estas voces se ganan solas el reproche de la propia militancia».

Ni siquiera Óscar Puente -muy dado a opinar sobre cualquier tema sea o no de la competencia de su Ministerio de Transportes- respondió este lunes a Sevilla, que entre otras cosas considera que el partido ahora «es el club de fans de Sánchez». En la misma línea, el ex dirigente madrileño Tomás Gómez afirmó el miércoles pasado en un almuerzo coloquio de la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición que «ha nacido la figura del superlíder en el PSOE que ha eliminado las estructuras de control y toma de decisiones y ha intentado borrar el recuerdo de quienes no le avalan en su deriva incierta».

Related Articles