Los aranceles del iPhone van a impactarnos a todos. Pero el problema más grave lo tendremos en los accesorios - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los aranceles del iPhone van a impactarnos a todos. Pero el problema más grave lo tendremos en los accesorios

Publicado: mayo 6, 2025, 6:01 pm

Los aranceles del iPhone van a impactarnos a todos. Pero el problema más grave lo tendremos en los accesorios

Los titulares sobre aranceles siempre se centran en el iPhone. Es lógico: es el producto estrella de Apple y el que más atención mediática recibe. Pero ahí está la trampa. Mientras especulamos sobre si el próximo iPhone nos costará más, dejamos de lado al resto del ecosistema. En los últimos resultados financieros, el iPhone ya supone menos de la mitad del mercado de Apple. Y a gran parte de estos productos los aranceles también les harán mella.

Cuando tu iPhone se caiga y la pantalla se rompa, cuando tus AirPods empiecen a perder batería, o cuando necesites un cable nuevo porque el tuyo ha empezado a fallar justo por la parte que se dobla… ahí es donde los aranceles mostrarán su verdadera cara.

Los AirPods se quedan fuera de la exención arancelaria

Aunque la guerra de los aranceles se encuentra en pausa, es cuestión de que en uno o dos meses vuelvan con porcentajes mucho mayores. Apple ha derivado la fabricación del iPhone a India y, con los AirPods, ha hecho lo mismo a Vietnam. Con ello intentarán mitigar el agujero en los ingresos por los aranceles, que el propio Tim Cook estimó en 900 millones de dólares al trimestre.

{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:true,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}

Hasta ahora Apple ha asumido ese coste, y además, Estados Unidos realizó una exención de aranceles a productos como el iPhone o los Mac. Sin embargo, hay productos que no se libran de estos meses de tregua: los AirPods y todos sus accesorios, los cuales muchos tienen como único origen China. Fundas, cables, ratones, teclados… un sinfín de productos que solemos comprar con mayor asiduidad que renovar un propio iPhone y que también es posible que se encarezcan.

Es especialmente preocupante el caso de los AirPods, que están prácticamente sellados con pegamento, haciendo imposible su reparación. Y tras dos o tres años, su batería se va degradando hasta obligar a una compra completamente nueva. Apple cobra actualmente unos 59 euros por reemplazar la batería de un solo AirPod. No de ambos, sino de uno solo. Con los aranceles, este servicio podría encarecerse significativamente. Incluso aunque solo afecten inicialmente a Estados Unidos, como trataremos más adelante.

Interior AirPods

El mercado invisible de las reparaciones

Pero no solo para productos nuevos. Como ex trabajador de un servicio técnico Apple, las reparaciones son una parte muy importante de la compañía. No solo como fuente de ingreso, sino como posibilidad de afianzar a los usuarios dentro del ecosistema. Mucha gente prefiere (o solo puede) cambiar la batería a su iPhone. Es eso o irse a Android. Aquí es donde se esconde el verdadero impacto económico.

Alguno de los iPhone de los clientes llegaban en condiciones irreparables

Alguno de los iPhone de los clientes llegaban en condiciones irreparables

Prácticamente todas (pantallas, baterías, cámaras, chips, sensores) vienen directamente de China. No pasan por India o Vietnam, donde se ensamblan los dispositivos. Son 100 % fabricadas en China, y estarán 100 % afectadas por los aranceles. Los talleres de reparación, tanto oficiales como independientes, dependen de estas piezas para dar vida extra a nuestros dispositivos. Operan con márgenes ajustados. De hecho, muchos servicios técnicos solo ganan unos pocos euros por cada reparación. En el caso de las baterías, no llega ni al 20 % de margen. Teniendo que pagar con esa ganancia sueldos, alquileres, etc.

Con esto, es posible que en Estados Unidos una pantalla, en vez de costar unos 400 dólares en repararla, pase a 1000 dólares si se le suma el arancel de China del 150 %. ¿Acabará esto con el mercado de reparaciones estadounidense? Con un precio similar al de un iPhone que sí se ha podido importar de India, hay una clara desventaja.

Reparacion Bateria

La estrategia global de Apple

Apple está siendo muy conservadora con sus comunicaciones y actitud respecto a los aranceles. A cambio, ha conseguido un trato preferente con la administración Trump para ganar lo que más necesita ahora: tiempo para reorganizar toda la logística. Hasta ahora, Apple está absorbiendo este coste extra, pero es posible que con la llegada del iPhone 17 todo cambie. Apple suele aprovechar lanzamientos de nuevos productos para actualizar precios de toda la Store. Por lo que fundas, correas, cables y cargadores podrían tener un aumento de precio no esperado.

Y aunque los aranceles solo afectarían teóricamente al mercado estadounidense, son muchos los rumores que indican que lo que hará será buscar un equilibrio global en sus precios, evitando que un solo mercado cargue con todo el impacto. Quizás las piezas de reparación sí tengan un gravamen directo a Estados Unidos. Pero un cambio de pantalla por mil dólares es algo que, por muchas matemáticas que se apliquen, es difícil de creer. Quizás Apple absorba una parte, y suba el precio en otras. Hasta que consiga también mover la producción a más países al margen de China.

Lo que está claro es que ya no estamos solo hablando de la subida del precio de un iPhone o Mac. Estamos hablando de todo un ecosistema de accesorios y reparaciones que podría verse seriamente afectado. La próxima vez que veas un titular sobre el precio del iPhone 17, recuerda que la factura de los aranceles continua con cada cable que se rompa, cada batería que se degrade y cada pantalla que necesite reparación.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Los aranceles del iPhone van a impactarnos a todos. Pero el problema más grave lo tendremos en los accesorios

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles