Publicado: abril 10, 2025, 2:22 am
Si quieres saber quiénes son los médicos más valorados de cada rama de la medicina en España, ABC Salud te trae cada semana el top 10 de los mejores profesionales elegidos por sus propios compañeros de especialidad, según el Monitor de Reputación Sanitaria ( MRS ) elaborado por Merco, al que ha tenido acceso en primicia este periódico. En la primera entrega de esta serie, conocimos a los 10 mejores cardiólogos españoles elegidos por otros especialistas del corazón. Después llegó el top de los 10 mejores especialistas en Aparato Digestivo , a criterio de otros gastroenterólogos; el de los 10 mejores dermatólogos , los 10 mejores oncólogos , los 10 mejores neurólogos , los 10 mejores hematólogos , los 10 mejores endocrinos , los 10 mejores neumólogos , los 10 mejores urólogos , los 10 mejores nefrólogos , los 10 mejores oftalmólogos , los 10 mejores otorrinos , los 10 mejores anestesiólogos , los 10 mejores traumatólogos , los 10 mejores pediatras , los 10 mejores alergólogos , los 10 mejores reumatólogos , los 10 mejores intensivistas y los 10 mejores internistas . Ahora le toca el turno a los especialistas más valorados en Psiquiatría . El MRS lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española ( mejores hospitales públicos y privados , servicios, empresas farmacéuticas…). En esta ocasión, completa el informe con la segunda edición del ranking de los mejores médicos . Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en 32 especialidades médicas . El seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos. Por sus valores éticos y metodología, es el ranking de referencia para los médicos y sociedades científicas. Los psiquiatras son los médicos especialistas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento. Los más habituales son la depresión , la esquizofrenia, el trastorno bipolar, los trastornos de ansiedad , las fobias, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ), los trastornos de la alimentación, entre otros. Este es el top 10 de los más valorados por sus colegas de especialidad: 1.-Celso Arango López. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Jefe de Psiquiatría del Niño y Adolescente y director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Gregorio Marañón, secretario de la Schizophrenia International Research Society (SIRS), miembro internacional de la National Academy Medicine (NAM), catedrático de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid, visiting professor en el Institute of Psychiatry, Psychology & Neuroscience, profesor adjunto de Psiquiatría de la Universidad de California y de la Universidad de Maryland y jefe de Grupo de Investigación de Psiquiatría del Niño y del Adolescente en CIBERSAM. 2.-Eduard Vieta Pascual. Hospital Clínic de Barcelona. Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona, director del grupo de Trastorno bipolar del Área de Neurociencias del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), jefe de Grupo de Investigación de Trastorno Bipolar en CIBERSAM, catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad de Valencia. 3.-Ana González-Pinto Arrillaga. Hospital Universitario Álava. Jefa de Servicio de Psiquiatría en el Hospital Universitario de Álava, jefa de Grupo de Investigación de Trastorno Bipolar en CIBERSAM y catedrática de Psiquiatría en la Universidad del País Vasco (EHU). 4.-Enrique Baca García. Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles. Jefe del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, del Hospital Universitario Infanta Elena y del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid. 5.-Victor Pérez Solá. Hospital del Mar. Director del Instituto de Salud Mental del Hospital Del Mar, profesor titular de Psiquiatría en la Universitat Pompeu Fabra, presidente del Consejo Asesor de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat de Catalunya, director del consorcio SURVIVE, jefe de Grupo de Investigación de Depresión y Prevención del Suicidio en CIBERSAM y patrono honorífico y vocal de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental. 6.-Mara Parellada Redondo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Directora del Programa Amitea (Atención Médica Integral para Trastornos del Espectro Autista) del Servicio de Psiquiatría del Niño y el Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, vicepresidenta de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (Aepnya) y profesora titular del Departamento de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid. 7.-María Paz García Portilla. Hospital Universitario Central de Asturias. Facultativa especialista del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), investigadora Biomédica del CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental) y del ISPA (Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias) y catedrática vinculada de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo. 8.-Luis Caballero Martínez. Hospital Universitario HM Puerta del Sur. Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del grupo HM Hospitales y Centro Integral de Neurociencias CINAC (Madrid), jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, profesor de Psiquiatría de la Universidad San Pablo CEU y director de la Cátedra de Neurocinemática Aplicada de la Fundación HM Hospitales. 9.-Narcis Cardoner Álvarez. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Director de Psiquiatría en el Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau, investigador del Institut de Investigació Biomèdica de Sant Pau, profesor asociado del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, coinvestigador principal del CIBERSAM e investigador principal en Cognitive Neurosciences & Affective Disorders (CNAD) del Consolidate Research Group AGAUR de la Generalitat de Cataluña. 10.-Josep Antoni Ramos Quiroga. Hospital Universitari Vall d´Hebron. Jefe del Servicio de Psiquiatría y presidente de la Comisión de Innovación del Hospital Universitari Vall d’Hebron, director del Grupo de investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), vicepresidente (presidente electo) y coordinador del grupo de trabajo en trastornos del neurodesarrollo de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental – SEPSM, profesor titular de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador del programa de trastornos psicosomáticos, de ansiedad y del control de los impulsos del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM).