Publicado: octubre 25, 2025, 6:07 pm
Valdesoto es un pueblo situado a escasos 20 minutos de Oviedo. Una localidad de 1.800 habitantes que desde hace más de dos décadas perseguÃa un sueño: ser distinguido como Pueblo Ejemplar. Para ello, el vecino ManolÃn Hevia llegó a constituir una Asociación. Su deseo se ha cumplido este sábado, 25 de octubre, cuando los Reyes Felipe y Letizia y sus hijas, la Princesa y la Infanta han llegado para conocer lo mejor de esta localidad: sus vecinos. Porque la distinción de Valdesoto es una recompensa a la constancia y al humor de los que aquà habitan. «Vienen los Reyes, y viene Papá Noel también», ironizaba el responsable del Bar Telva antes de la visita.
«Creo que ha merecido la pena, la espera y la paciencia para ver ahora todo lo que habéis logrado con el esfuerzo colectivo y el modo en que los vecinos os unÃs para poner en valor vuestras tradiciones y vuestra cultura», reflexionó Leonor durante su discurso al final de la jornada. Unas palabras en las que también reconoció el mérito de conseguir «transmitir a los más pequeños los valores y el mejor espÃritu asturiano», afirmó.
La Reina y la Princesa con unas representantes del mercado
La casona de Leceña parecÃa preparada para un rodaje de época aguardando a la Familia Real, que llegó al pueblo con 20 minutos de retraso y acompañados por el ministro de Agricultura, Luis Planas. En esta propiedad, cada junio, los vecinos representan Valdesoto d’antañu, momento en el que se convierten en actores para recrear cómo se vivÃa hace un siglo en la aldea. Mujeres prensando manzanas para sidra, hombres jugando a los bolos, mulas cargando kilos de heno, elaboración de conservas de matanza en directo… Las labores de antaño se dieron cita en esta casona, donde se vio a la Princesa y la Infanta muy interesadas. La familia se rio con la representación de una comedia de los vecinos, Don Felipe se atrevió a jugar a los bolos asturianos y probó un culÃn de sidra.
A continuación, la Familia descendió a otra parte del pueblo, donde se impresionó con el espectáculo de Los Sidros, los personajes que caminan con varas de dos metros y medio que utilizan para dar saltos. «Me encanta ver a mujeres haciendo de sidros, pegando saltos como la mejor con las varas de avellano y los cencerros», se felicitó la Heredera, en el pueblo en el que consolidó su paso adelante como Heredera, siendo la única que pronunció un discurso.
El Rey se atreve con los bolos asturianos
No terminó ahà la actividad cultural, pues después en el campo de la iglesia les dedicaron una interpretación de la Jota de centro y continuaron hacia una explanada donde conocieron Les Comedies. Se trata de una representación sarcástica de registro popular y carácter crÃtico o burlón de la actualidad de la comarca. Una costumbre que data del siglo XVI.
Son una suerte de representaciones teatrales móviles, pues las agrupaciones van montadas en Les CarrocerÃa de Valdesoto, unas carrozas decoradas que concursan en el dÃa grande de las fiestas del pueblo. «Lleváis la comedia, la ironÃa y el sarcasmo y los subÃs a les carroces. Vamos, que rizáis el rizo, porque si ya es impresionante ver esas obras de arte sobre ruedas, encima os ponéis a representar escenas de todo tipo en cada parada del desfile durante las fiestas», dijo divertida la princesa.
La jornada ha terminado al ritmo de las gaitas y el sabor de la sidra que la familia real ha compartido en un almuerzo con los vecinos de Valdesoto. Y también con un gesto, pues los Reyes, acompañados por el ministro Luis Planas, y el presidente de Asturias, se han reunido en Valdesoto con los alcaldes de municipios afectados por los incendios en esta comunidad autónoma: Cabrales, Cangas de Narcea, Caso, Ibias, Ponga, Degaña y Somiedo.



