Publicado: septiembre 22, 2025, 4:00 pm
Todos hemos pasado por ello. Dejas el iPhone cargando, necesitas salir en media hora y empiezas a mirar la pantalla cada cinco minutos, intentando adivinar si ese 28% se convertirá en un 50% a tiempo. Pues bien, después de años mirando el porcentaje como si fuera el marcador de un partido, iOS 26 ha puesto fin al misterio.
Como suele ocurrir con cada nueva versión de iOS, Apple esconde pequeñas «perlitas» que nos facilitan la vida. Y aunque esta es una de esas funciones que llevamos años esperando (y que, por qué no decirlo, en Android llevan disfrutando desde hace tiempo), su llegada es una de las mejores noticias de iOS 26.
Así puedes ver cuánto tiempo le queda a tu iPhone en cargarse
Bien, ¿y cómo funciona exactamente? Es muy sencillo. Para saber cuánto tiempo le queda de carga a tu iPhone, lo único que tienes que hacer es ponerlo a cargar, ya sea por cable o mediante MagSafe. La información aparecerá en dos sitios diferentes, dependiendo de lo que necesites saber:
- En la pantalla de bloqueo: verás una estimación del tiempo restante hasta que la batería alcance el 80%. No tienes que desbloquear el teléfono ni entrar en ningún menú. Es información instantánea, justo lo que necesitas cuando tienes prisa.
- En los Ajustes de Batería: si quieres saber el tiempo exacto para una carga completa al 100%, solo tienes que ir a Ajustes > Batería. Allí encontrarás el dato preciso, actualizándose en tiempo real.
Pero la inteligencia del sistema va un paso más allá. iOS 26 es capaz de detectar si estás usando un cargador lento y te lo notificará en la pantalla de bloqueo. Se acabó el misterio de por qué tu iPhone lleva una hora conectado y apenas ha subido un 15%. Ahora sabrás al instante si te toca cambiar el cargador. Para que la carga sea rápida, lo recomendable es que sea de unos 30 W.
La letra pequeña: no todos los iPhone podrán disfrutarlo
Aquí llega el «pero» que nos encontramos a menudo con las grandes novedades de software de Apple. Esta función, aunque parezca sencilla, requiere Apple Intelligence. Esto significa que queda limitada a los modelos de iPhone más recientes, dejando fuera a dispositivos como un iPhone 14 o un iPhone 15. Solo podrán hacer uso de ella los iPhone 15 Pro, iPhone 16 (todos los modelos) y los nuevos iPhone 17.
{«videoId»:»x90pf3q»,»autoplay»:true,»title»:»Así puedes hacer que la batería de tu iPhone dure más aunque no pares de usarlo», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»488″}
Es una decisión un tanto absurda, ya que no parece haber una razón técnica de peso que impida a modelos más antiguos mostrar una simple estimación de tiempo. Es una pena que Apple obligue a tener lo último de lo último para disfrutar de mejoras tan básicas.
¿Por qué ha tardado tanto Apple? Esta es la pregunta que me ronda la cabeza. Los Mac llevan mostrando el tiempo de carga restante desde hace años. Quizás Apple quería esperar a tener un sistema lo suficientemente preciso para no dar estimaciones erróneas, o simplemente no era una prioridad en el desarrollo de iOS.
Una función bienvenida que llega tarde, pero que sin duda agradecemos. Eso sí, viene con ese pequeño tirón de orejas porque es compatible solo con los modelos más recientes al estar asociada a Apple Intelligence. Aunque, como dice el refrán, menos es nada.
En Applesfera | Cómo calibrar la batería del iPhone: un hábito de gran importancia para asegurarte un mejor rendimiento
En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«¿Le falta mucho para cargar?» iOS 26 por fin responde a la pregunta del millón con un tiempo exacto
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.