Publicado: agosto 26, 2025, 4:37 pm
El Eurobasket 2025 arranca este miércoles 27 de agosto con los primeros partidos de la fase de grupos. Los mejores combinados nacionales del panorama europeo competirán por alcanzar la gloria, guiados muchos de ellos por algunos de los mejores jugadores de baloncesto de todo el mundo. A continuación, repasamos quiénes son las grandes estrellas de este torneo continental.
Nikola Jokic – Serbia (Pívot, 2,11m)
El mejor pívot del planeta será el líder de la selección serbia en este Eurobasket. Tres veces MVP de la NBA y campeón con los Denver Nuggets en 2023, Jokic es el interior con una presencia ofensiva más dominante desde el mejor Shaquille O’Neal, pero mucho más polivalente. Un juego en el poste impecable, una visión del juego única y un acierto alarmante en tiros de larga distancia son sus mayores armas para arrasar a sus oponentes.
Luka Doncic – Eslovenia (Base, 2,01m)
La nueva estrella de Los Angeles Lakers tiene mucho que demostrar. Tras su sorprendente salida de los Mavericks, equipo al que llevó de forma heroica a las finales en 2024, la aventura en California no ha dado aún sus frutos, y esta podría ser la última temporada en la que cuente con la inestimable ayuda de LeBron James. Con una Eslovenia mermada desde su oro europeo en 2017, Doncic desplegará su magia con el objetivo de lograr un triunfo histórico para su selección.
Giannis Antetokounmpo – Grecia (Ala-pívot, 2,11m)
Dos veces MVP de la NBA, campeón con sus Milwaukee Bucks en 2021… Los logros del Greek Freak son incontables, aunque durante los últimos años no ha tenido plantilla para competir. Algo similar le pasa con Grecia, muy lejos de sus etapas doradas en los años 80 y 2000. Sus 31 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias fueron insuficientes en el último Eurobasket para superar a Alemania en cuartos de final. Antetokoumpo defenderá su distinción como el anotador más prolífico del torneo y uno de los mejores defensores, aunque dependerá de sus compañeros para tocar la gloria.
Kristaps Porzingis – Letonia (Pívot, 2,18m)
Si bien Porzingis nunca ha alcanzado el nivel de los jugadores que le preceden en esta lista, no cabe duda de que el Unicornio liderará a una de las selecciones con papeletas para dar la campanada. Letonia no es una de las grandes favoritas, pero su plantilla profunda encabezada por el pívot recién traspasado a los Atlanta Hawks puede resultar una ventaja sobre sus rivales. Si las lesiones se lo permiten, Porzingis puede aportar su presencia intimidante en el interior y un portentoso tiro de tres.
Lauri Markkanen – Finlandia (Ala pívot, 2,13m)
El mejor jugador de baloncesto finés de la historia tiene una tarea complicada por delante. El país escandinavo no es una potencia de este deporte, pero cuenta con una de las grandes estrellas del torneo… y poco más. Con un juego perfecto para las normas FIBA, Markkanen ya fue el máximo anotador del pasado Eurobasket 2022, y obró un pequeño milagro arrastrando a Finlandia a los cuartos de final, donde perdió precisamente contra España.
Franz Wagner – Alemania (Alero, 2,08m)
Alemania es la actual campeona del mundo, con una plantilla muy completa y varios NBAs. El mejor, sin duda alguna, es Franz Wagner, uno de los grandes responsables del resurgir de los Orlando Magic. El alero alemán es uno de los mejores jugadores del mundo en transición, y su defensa polivalente le convierte en el núcleo de su combinado nacional en ambas partes de la cancha.
Santi Aldama – España (Ala-pívot, 2,11m)
El mejor jugador español de la actualidad llega al Eurobasket como el único NBA a las órdenes de Scariolo. Importante en los Memphis Grizzlies, que le han renovado a precio de oro, Aldama pretende tomar el testigo como líder indiscutido de La Familia, pero antes de recibir el metafórico ula fala como el jefe tribal de este grupo, debe acercar a España a los metales, y no será nada fácil, incluso con sus triples y juego en el poste.