Las 'primarias del Peugeot' llegan al Senado, con los 128.000 euros del Bancal de Rosas de Sánchez bajo sospecha - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las 'primarias del Peugeot' llegan al Senado, con los 128.000 euros del Bancal de Rosas de Sánchez bajo sospecha

Publicado: noviembre 11, 2025, 5:07 am

Actualizado Lunes,
10
noviembre
2025

22:50

La comisión del Senado que investiga el caso Koldo no quiere quedarse atrás en las indagaciones. La mayoría popular que la domina ha emprendido una nueva línea de trabajo con el objetivo de desentrañar las cuentas de las primarias que llevaron a Pedro Sánchez a imponerse por segunda vez como secretario general del PSOE tras una intensa campaña, la del Peugeot, arropado por José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.

El PP ha tomado esta decisión tras la comparecencia del presidente del Gobierno ante la comisión y en la que declaró no recordar si su suegro fallecido, Sabiniano Gómez, dueño de saunas en las que se ejercía la prostitución, fue uno de los donantes que financiaron, a través de la asociación sin ánimo de lucro Bancal de Rosas, las primarias que le devolvieron al primer sillón de Ferraz.

Las aportaciones a esta asociación, por un montante total superior a 128.000 euros, según declaró quien fue su presidente y actualmente es delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, son un misterio por desentrañar que, además, entra en contradicción con los 240.000 euros que según explica el propio Pedro Sánchez, en su Manual de Resistencia, se gastaron en aquella gira por España o los algo más de 100.000 que aseguró el tesorero Pedro Luis Egea.

La comisión ha decidido citar de nuevo a Martín y a Egea, este último posteriormente ocupó el puesto de director de Finanzas del PSOE durante la etapa de José Luis Ábalos como secretario de Organización. Y en paralelo, ha remitido sendos escritos a Hacienda y al Partido Socialista reclamando un cargamento de documentación para aclarar las cifras y la identidad de los donantes. Uno de los objetivos del PP es comprobar si el padre de Begoña Gómez fue uno de ellos, destinando dinero de sus negocios a la campaña política de su yerno.

Martín y Egea declararán para arrojar luz sobre los 240.000 euros

Al PSOE se le reclama el listado nominativo de donantes a Bancal de Rosas con la cantidad aportada por cada uno y la copia de los recibos emitidos por el partido por cada donación así como la documentación aportada por los donantes sobre el origen de los fondos. Igualmente se solicitan las actas, acuerdos o autorizaciones internas en las que conste la recepción, aceptación y destino de las donaciones; los informes de auditoría externa e interna sobre financiación entre 2017 y 2024 y los anexos justificativos remitidos al Tribunal de Cuentas; documentación acerca de la política interna de aceptación de donaciones; los estatutos de la asociación Bancal de Rosas; la copia de toda la documentación acreditativa de los gastos abonados a Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García entre 2017 y 2024 incluyendo factura de cada gasto imputado, la documentación que acredite el pago de dichos gastos y la identificación del proyecto o actividad financiada así como la fecha del gasto.

Al Ministerio de Hacienda, la comisión de investigación le reclama la certificación administrativa de las donaciones a favor de Bancal de Rosas que le hubieran sido comunicadas a la Agencia Tributaria, precisando las fechas, los importes y el NIF o CIF del beneficiario, así como las declaraciones informativas de aquellos donantes que aplicaran deducción para la declaración de impuestos por haber realizado la donación; el extracto de ingresos en cuentas vinculadas a Bancal de Rosas y la copia de cualquier expediente o actuación inspectora referida a las donaciones hechas a esta asociación así como cualquier certificación de comunicaciones realizadas a la Unidad de Inteligencia Financiera o a la Fiscalía relativas a movimientos sospechosos vinculados a la asociación y transferencias hacia el PSOE, si existieran.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, explica estos requerimientos haciendo hincapié en que Pedro Sánchez en su comparecencia en la comisión de investigación dijo no recordar si los negocios de saunas de su suegro habían financiado sus primarias. «Se acumulan los silencios y se multiplican las sospechas», afirma antes de recalcar que para «subsanar el problema de memoria» del presidente es por lo que se ha decidido reclamar este paquete de documentación. «Se trata», insiste, «en conocer la realidad de las cuentas de las primarias» y avisa a Hacienda y al PSOE de su «obligación moral y deber parlamentario de dar la documentación pedida» porque en caso de no hacerlo se interpretará que hay «todo un sistema para obstruir la investigación».

Related Articles