Las líneas rojas de Podemos para apoyar a Sánchez: romper con Israel y "dejar de mentir" con el "embargo 'fake'" de armas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las líneas rojas de Podemos para apoyar a Sánchez: romper con Israel y «dejar de mentir» con el «embargo 'fake'» de armas

Publicado: septiembre 14, 2025, 1:07 am

A ojos de Podemos, la «consolidación jurídica» del embargo de armas anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no fue más que un «embargo fake» que consolida «la nada», según señaló ayer su secretaria general, Ione Belarra. Fue un gesto presidencial a las condiciones que Podemos exigía en la antesala de la negociación para intentar aprobar unos Presupuestos. Pero no es suficiente para los morados, que le piden que deje de «mentir» sobre el embargo y mantienen sus líneas rojas para aprobar las cuentas públicas: reducir el gasto militar, bajar el precio de los alquileres y romper relaciones con Israel.

Así lo trasladó ayer Belarra desde el Consejo Ciudadano Estatal del partido, alineándose con el discurso de su secretario de Organización, Pablo Fernández, en la apertura del curso el pasado 1 : «Nuestras condiciones son de izquierdas, y deberían ser asumibles por todo Gobierno que se llame progresista».

Sánchez no anda holgado de apoyos parlamentarios e Ione Belarra sabe que sus cuatro diputados en el Congreso son imprescindibles para que el Gobierno saque adelante unas cuentas públicas. Esa necesidad de La Moncloa eleva a sus socios de gobernabilidad a una atalaya desde la que ayer Belarra acusó al Ejecutivo de ser una «fábrica de frustración» y «traicionar el mandato que le dieron las urnas» por poner «excusas» y no llevar a cabo «ni una sola política de izquierdas», apostando «por el rearme, la especulación con la vivienda, la complicidad con el genocidio y dejándose arrastrar por la corrupción».

Belarra tildó de «indecente» que «el Gobierno diga que no hay dinero» para políticas de izquierdas y a la vez, «sin pasar por el Parlamento», «pongan 10.500 millones de euros para gasto militar». Sostuvo que «lo que se gasta en tanques no se gaste en hospitales y en escuelas» y reiteró la demanda de reducir el gasto militar y destinar ese dinero «a donde la gente quiere que vaya: a políticas sociales».

Políticas como la vivienda, donde los morados continúan reclamando una «intervención radical» de los precios para reducir los alquileres hasta un 40% «por ley», la prohibición de compra para los «especuladores» y la ilegalización de «comandos nazis como Desokupa». Además, pidió hacer de «la lucha antirracista» un asunto «crucial» en España: «Nos hemos acostumbrado demasiado a esta política migratoria criminal. Esto tiene que cambiar. Pero con este Gobierno estamos cada vez más lejos de cambiarlo», lamentó.

Además de estas demandas, sin las cuales Podemos no brindará su apoyo a Sánchez, Belarra urgió al Ejecutivo a desplegar «todas las estrategias diplomáticas, económicas y militares a su alcance» para «proteger a la Flotilla» que lleva ayuda humanitaria a Gaza, y a cesar «la represión contra las personas que están protestando contra la complicidad de La Vuelta con el genocidio». Así, llamó a boicotear hoy la etapa final, y acusó al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital de «militarizar» la ciudad redoblando el despliegue policial ante las concentraciones propalestinas, en las que participó ayer junto a Irene Montero, y a la judicatura de llevar a cabo una «persecución» contra estos activistas.

Asimismo, exigió romper todas las relaciones con Israel y «dejar de mentir» con el «embargo de armas fake» porque «Palestina necesita un embargo real de armas, no un queso gruyère por donde se cuele la complicidad de este Gobierno con los genocidas». Puntualizando su «desconfianza» al respecto, la líder de Podemos se dirigió al presidente preguntando por la exclusión de las bases militares de Rota y Morón, por los 46 contratos firmados de compra de armamento, por el uso por el CNI de tecnología del país hebreo y por haber elegido tramitarlo vía decreto ley -que debe pasar por el Congreso- «exponiéndolo a que lo tumbe Junts». «Vendría a consolidar el embargo que ya se aplicaba. La nada», afeó Belarra. A su juicio, ni Sánchez ni su Ejecutivo «han estado en el lado correcto de la historia».

Refiriéndose a la entrevista de Sánchez en TVE, afeó que «lo único que dejó claro fue su impotencia» al afirmar «que va a continuar con o sin Presupuestos, con o sin apoyos parlamentarios». Una estrategia que, dijo, «nos lleva a un escenario seguro de victoria para la derecha o la extrema derecha», ante el cual Podemos pretende erigirse como «alternativa» que se imponga frente a «los errores catastróficos de este Gobierno».

Related Articles