Publicado: julio 12, 2025, 4:07 pm
Cuando el pasado 12 de junio Santos Cerdán leía el informe de la UCO desde su escaño en el Congreso, se desató una tormenta política para el PSOE y el Gobierno tras evidenciarse una presunta trama corrupta que cobraba mordidas. Para otros, sin embargo, las alarmas se encendieron por otra cuestión: las conversaciones y audios que se recogían en el atestado de José Luis Ábalos y Koldo García sobre prostitutas. Rápidamente en La Moncloa y en Ferraz vieron con preocupación ese boquete: el voto femenino es el gran sustento de los socialistas, con un peso del 60% sobre el total de papeletas que recibieron en las últimas generales. La alarma se instaló ante una pérdida de confianza del electorado femenino. La encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO corrobora esos temores: las mujeres castigan el liderazgo de Pedro Sánchez, retirándole su confianza como líder y dejando su valoración en 2,9 puntos, ocho décimas menos que hace un año.
«Es un tema que nos preocupa mucho», confesaban estos días ministros y cargos socialistas sobre los audios de Ábalos y Koldo. «Vergüenza» era la sensación que transmitían sobre todo las mujeres del partido. Sánchez habló de «indignación» y «repulsión». «El enfado entre las mujeres del partido es monumental», decían las feministas. Una herida que sangró aún más cuando hace sólo una semana se conocieron unas denuncias de mujeres sobre «comportamientos inadecuados», esto es situaciones de acoso sexual, por parte de Francisco Salazar, escudero de Sánchez desde hace años en La Moncloa y en Ferraz, y obligado a abandonar sus responsabilidades.
Los datos de la encuesta de Sigma Dos que publica EL MUNDO tienen como fecha de trabajo de campo del 8 al 11 de julio. Es decir, que son con posterioridad a que se conocieron las denuncias de mujeres publicadas en medios sobre Salazar -Ferraz y Moncloa insisten en que no les constaba denuncia alguna-. El castigo demoscópico de las mujeres es palpable. Hace un año, Sánchez lograba una valoración entre las féminas de 3,7 puntos. Ahora esa nota ha caído llamativamente hasta los 2,9 puntos.
El desplome es más evidente, y contextualizado, si ponemos la lupa entre febrero y julio de este año. Febrero, antes de informe de la UCO y los audios sobre prostitutas y el caso Salazar, el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas logra una nota entre las mujeres de 3,6 puntos. Esto es, mantenía el respaldo. Cinco meses después, escándalos mediante, no llega al 3.
Hace una semana, sabedor del problema que puede suponer para el PSOE que las mujeres le den la espalda, Sánchez organizó un acto con mujeres socialistas en el que anticipó una de las medidas a tomar ante la crisis desatada en su partido por la trama corrupta anunció en el Comité Federal: cambiar el Código Ético para considerar como motivo de expulsión del partido actos de sus militantes que conlleven «solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración» ya que lo considera «absolutamente incompatible» con la militancia socialista. En ese cónclave, mujeres socialistas con cargo tomaron la palabra para poner en valor la labor y el peso de su género, así como hacer una defensa del feminismo.
Esta misma semana, Feijóo introdujo un nuevo elemento polémico en el debate público al asegurar que Sánchez es «partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución». «¿Pero con quién está viviendo usted?», preguntó en el Congreso, en alusión a negocios atribuidos al padre de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.
El castigo de las votantes no es sólo hacia Sánchez, sino que se hace extensivo a los líderes de la coalición, porque Yolanda Díaz también ve como su apoyo merma. A la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar en el Ejecutivo, las mujeres le concedían hace un año una nota de 3,7 puntos. Ahora se sitúan en 3,2. Pero el golpe es evidente si la comparación se estable con febrero: Díaz se deja nada menos que 8 décimas, pasando del 4 al 3,2.
Por ampliar el horizonte. Alberto Núñez Feijóo, en julio de 2024, según los datos de Sigma Dos, obtenía una valoración como líder entre las mujeres de 3,9 puntos. Un año después, mantiene el respaldo con un 4.
El PSOE siempre se ha considerado «el partido de las mujeres». De hecho, los expertos consideran que fueron las votantes femeninas las que evitaron en julio de 2023 que Alberto Núñez Feijóo fuera presidente del Gobierno. Funcionó la estrategia del miedo impulsada por los socialistas, alertando de un Ejecutivo PP–Vox y de lo que, creen, supondrían un atraso en los derechos de las mujeres. Mientras hace dos años el PSOE fue ganando cuota en el voto femenino mientras se acercaba el momento de las urnas, ahora presenta una fuga más que importante, como refleja la última encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO, en consonancia con otros sondeos recientes como el de 40db para Prisa. En los comicios de julio, los socialistas sacaron ocho puntos al PP en el voto femenino. Hoy día la fotografía se ha dado la vuelta por completo. Los populares sacan 10 puntos de ventaja a los socialistas en el voto femenino -un 37,6% frente a un 27,7%-. Los datos de Sigma Dos del mes de junio señalaban una brecha de cuatro puntos a favor del PP, elegido por el 35,4% de las mujeres, frente al 31% del PSOE.
El vuelco es total. La hemorragia, preocupante. No sólo por la distancia, sino por la remontada del PP. De ahí que para tratar de contener esta vía de agua, Ferraz y La Moncloa anuncien medidas como expulsar del partido a los puteros o la intención de llevar al Congreso en septiembre una ley para abolir la prostitución.
No obstante, la merma de apoyo a Sánchez no es algo sólo único de las mujeres. Su valoración entre los votantes del PSOE también se ha deteriorado en el último año. Si en julio de 2024 sus fieles le concedían una nota de 6,5 puntos, ahora se queda en un 5,4. Esto es, un año, un punto menos. El desgaste en la acción de Gobierno, la debilidad política, los escándalos, la presunta trama corrupta… han ido pasando factura en el respaldo de quienes eligieron la papeleta socialista en las últimas elecciones.
Feijóo recibe un 6,9 de sus votantes, Santiago Abascal un 7,3 y Yolanda Díaz un 6,1. El presidente del Gobierno tiene un respaldo menor de su nicho de fieles.
En términos generales, Sánchez (3) se sitúa por detrás de Feijóo (3,7) y Díaz (3,3) en la valoración que le conceden los votantes en general.
FICHA TÉCNICA
Población de referencia y ámbito geográfico: Personas de 18 y más años residentes en España con derecho a voto.
Técnica de recogida de información: A través del Panel Sigma Dos by Trust Survey. Metodología mixta telefónica (CATI) / on line (CAWI) / RRSS.
Tamaños muestrales: 1.562 entrevistas.
Selección de las unidades muestrales: En la entrevista telefónica mediante selección aleatoria de hogar y aplicación de cuotas de sexo y edad en la selección de la unidad última. En el caso del panel se ha aplicado asignación proporcional por sexo y grupo de edad. La distribución de la muestra ha sido proporcional por comunidad autónoma en ambas muestras.
Margen de error: El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±2,3% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Fecha del Trabajo de Campo: del 8 a 11 de julio de 2025.
Publicación microdatos electorales de la encuesta: a partir del próximo 16 de julio en https://www.sigmados.com
Realización: SIGMA DOS SL Calle Velázquez 50, 6ª Planta (28.001-Madrid).
Dirección técnica: José Luis Rojo Gil / Ignacio Javier Clemente Sierro.