Publicado: abril 10, 2025, 6:07 pm

A petición de la jueza Beatriz Biedma, la UCO ha investigado las telecomunicaciones necesarias de la titularidad de los números de teléfono vinculados al usuario de Airbnb bajo la denominación de ‘Hermit’, desde donde se pidió información antes de adjudicarse la plaza a David Sánchez Pérez Castejón en la Diputación de Badajoz para el alquiler de una vivienda antes de que oficialmente obtuviera la plaza, en concreto el mismo día que pasaba la prueba.
Uno de los números de teléfono está vinculado a la empresa de su padre, Pedro Sánchez Hernández, otro a la Diputación de Badajoz, y también existen números procedentes de Rusia, Kazajistán, Canadá, EEUU y Puerto Rico.
Llama la atención que uno de los números intervenidos por la UCO esté a nombre de la institución pacense, una línea que fue dada de alta el 15 de marzo de 2023 (hace, por tanto, dos años) y desde donde se supone que ha sido utilizada por el propio David Sánchez para realizar este tipo de servicios de alquiler con Airbnb. De esta manera, el móvil oficial de la Diputación que usaba el hermano del presidente estuvo vinculado a su perfil de esta plataforma de alquiler.
Dos de los siete números tienen como nombre de contacto en concreto al hermano del presidente, aunque uno de ellos comenzó a usarse en 2010 y luego, once años después (2021) cambió de titularidad a una mujer. En el teléfono vinculado al padre de David Sánchez figura el nombre de la empresa Playbol, S.A. Su progenitor fue el que le donó 240.000 euros para la compra en 2023 de un palacete en Elvas (Portugal), donde fijó su residencia el hermano del presidente del Gobierno, a pesar de trabajar en Badajoz.
Hay que recordar que el dueño de la vivienda que quiso alquilar David Sánchez -que declaró como testigo este martes- ha asegurado que el músico accedió al anuncio de la vivienda con el nombre de ‘Hermit’ y que su interés era establecer un periodo de alquiler de tres o cuatro meses; también planteó la posibilidad de que se alargara posteriormente. En concreto, el empresario Ignacio Sánchez Rubio, propietario del apartamento, aseguró en febrero de 2024 ante los agentes de la investigación que tenía un apartamento en alquiler en 2017 y que las personas interesadas contactaban con él a través de la aplicación. Uno de los interesados fue David Sánchez, aunque lo hizo con el perfil ‘Hermit’, que es el diminutivo del museo de San Petersburgo (Rusia), donde por entonces estaba residiendo antes de trasladarse a Badajoz.
La propia plataforma Airbnb ya ha confirmado a instancias de la juez que el nombre de ‘Hermit’ corresponde a David Sánchez Pérez-Castejón: «Hola! estoy buscando un alojamiento estable en Badajoz por unos meses (tres o cuatro en principio). Me voy a trasladar a trabajar a Badajoz capital y me está costando encontrar la casa que me gustaría. Sería para mí solo. ¿Ustedes también contemplan un alquiler más prolongado? Creo que en estos días podríamos hablar de ello un saludo y muchas gracias». El mensaje lo envío a la plataforma el 26 de junio de 2017, un día antes de la entrevista definitiva para obtener la plaza.
Finalmente, el apartamento no lo alquiló, según confirmó el propietario ante la juez esta semana, porque el alquiler incluía también una plaza de garaje y David Sánchez declinó esta opción «porque se le iba de precio». El propietario le ofertó una rebaja entorno al 35% si lo alquilaba por varios meses, como quería, pero finalmente no hubo trato. Se trataba de un apartamento turístico que estaba en alquiler a un precio de 40 euros al día.
La magistrada envió un oficio a la Unidad Central Operativa el pasado 31 de marzo con la intención de recabar la titularidad de los números vinculados al usuario ‘Hermit’ y también para que los agentes comprobaran la relación existente entre la cuenta de correo electrónico davidazagra@gmail.com y David Sánchez Pérez-Castejón, especificando los correos electrónicos intervenidos en las presentes diligencias de cuyo análisis se hace evidente esta relación.
Desde el correo personal del hermano del presidente, el que incluye el apodo de ‘Azagra’, se ha estado relacionando laboralmente con los altos cargos de la Diputación. Por ejemplo, en noviembre de 2022, recibió en ese buzón, y en el oficial, un mensaje de la jefa de Servicios de la Oficina de Proyectos Europeos de la institución pacense que incluía un manual de gestión en relación al proyecto de Ópera Joven que dirigió el hermano del presidente del Gobierno. La UCO aporta en este sentido cuatro correos electrónicos para vincular el nexo entre el correo de Gmail de David Azagra y el propio músico.