Publicado: noviembre 18, 2025, 9:07 am

Nueva redada contra la corrupción. El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García; el vicepresidente, Fernando Giménez, y el alcalde de la localidad almeriense de Fines, Rodrigo Sánchez, los tres del Partido Popular, han sido detenidos por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los tres estaban siendo investigados por el caso mascarillas que está indagando el Juzgado número 1 de Almería.
Fuentes próximas a la investigación han confirmado este martes a EL MUNDO la detención de los tres políticos del PP antes citados y al menos otras dos personas más. Además, estas fuentes han explicado que se están llevando a cabo registros en domicilios y en la sede del organismo provincial en una operación que se desarrollará a lo largo de toda la mañana. En concreto, los registros de la UCO en la Diputación de Almería se están desarrollando en el área de Fomento, donde se ha precintado el despacho del jefe de servicio.
El caso mascarillas de Almería indaga presuntas comisiones ilegales y millonarias en contratos de suministro de material sanitario adjudicados por la Diputación durante la pandemia. Presuntamente, los arrestados habrían cobrado mordidas a las empresas que contrataron con la Diputación por la adjudicación suministro de material sanitario durante el Covid. Unos contratos que podrían superar los dos millones de euros.
El operativo desplegado este martes contra la corrupción -han añadido las mismas fuentes- está directamente vinculado con los contratos de compra de mascarillas por los que en 2021 ya fue detenido el ex vicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria.
A partir de aquella investigación, han apuntado, se descubrieron nuevas irregularidades en otras adjudicaciones públicas de este organismo, que han sido el detonante de las detenciones de este martes.
Precisamente quien fuera hasta 2021 vicepresidente tercero de la Diputación Provincial de Almería, Óscar Liria, ingresó en prisión en junio de 2021 por su relación con el cobro de una mordida de 150.000 euros a cambio de un contrato de dos millones de euros. Está acusado de amañar supuestamente la adjudicación de un contrato de suministro de material sanitario pata hacer frente a la pandemia del Covid-19 que se adjudicó a una empresa barcelonesa ligada, a su vez, a una organización dedicada al narcotráfico.
Junto al ex vicepresidente tercero de la Diputación almeriense, la juez también envió a la cárcel en 2021 al empresario Kilian López, administrador único de Azor Corporate Ibérica SL, la empresa que se benefició del presunto amaño, junto a una tercera persona que habría actuado como intermediario.
Los 150.000 euros en comisiones se los encontraron los agentes de la UCO en los registros que hicieron de domicilios y sedes sociales a principios de esta semana, cuando se llevó a cabo la llamada Operación Lúa. En concreto, el dinero estaba en varias viviendas de Liria en Almería, repartido en sobres.
Entre Azor Corporate Ibérica y el ex alto cargo de la Diputación de Almería -fue destituido tras su detención y expulsado de su partido, el PP- hay una relación de tipo familiar, señalaron las fuentes consultadas, que en principio descartaron que Liria estuviese además implicado en los negocios de tráfico de marihuana de Kilian López.
Precisamente, fue el narcotráfico el origen de esta investigación, que se inició en 2020 y se centraba en una organización dedicada a la venta de marihuana que se distribuía en Europa. En un momento dado, apareció un hilo que conectaba con la compra de material sanitario contra el Covid en la Diputación de Almería y apareció el nombre de Óscar Liria.
Meses atrás, el presidente de la Diputación de Almería ahora detenido trató de endosar las irregularidades y las conexiones con la empresa de las mordidas a su antiguo vicepresidente tercero.
