Publicado: mayo 14, 2025, 10:00 am
La telemedicina reduce un 54% la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca, una de las enfermedades crónicas más prevalentes, y hasta un 70% los episodios de descompensación. El corazón de la persona con insuficiencia cardíaca crónica no bombea sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. «Como todas las patologías crónicas, la insuficiencia cardíaca cursa brotes, y estos brotes son las llamadas descompensaciones, que se producen sobre todo por retención de líquidos, la cual, a su vez, causa ahogos. Esto acaba impactando en el sistema sanitario porque requiere de hospitalizaciones», explica a este diario el doctor Sergi Yun, experto en ‘eHealth’, miembro de la Unitat Multidisciplinària d’Insuficiència Cardiaca Comunitària (UMICO) y del Servei de Medicina Interna del Hospital de Bellvitge. La experiencia muestra que, tras un ingreso hospitalario por una descompensación, estos pacientes tienen riesgo de sufrir varios eventos en los siguientes seis meses.