Publicado: mayo 8, 2025, 5:24 am
El fallecimiento de un corredor popular en la Media Maratón de Madrid del pasado 6 de abril, así como el ingreso en el hospital de otro tras sendas paradas cardiorrespiratorias, puso sobre la mesa el riesgo que puede llegar a tener realizar una prueba de estas características sin haber entrenado lo suficiente. El maratoniano Yago Rojo, olímpico en París 2024, ha dado su opinión al respecto y sobre cómo se podrían evitar este tipo de incidentes.
El atleta madrileño, que se subió el podio del maratón de Madrid del 27 de abril con un increíble tercer puesto de 2h09:35, sabe muy bien de lo que habla y se ha pronunciado sobre el tema en el podcast One Take.
Al ser preguntado por la trágica noticia, Yago ha sido claro: «También hay que tener en cuenta una cosa: ‘¿Cuánta gente muere por sedentarismo?’. Lo que sucede es que cuando fallece una persona es muy sonado». Así de rotundo se mostró Rojo, dando a entender que realizar deporte es mucho más beneficioso que todo lo contrario, lo cual no quiere decir que haya que hacer ciertas cosas para evitar este tipo de cosas.
«No obstante, ahora que cada vez más gente se aficiona a este deporte, sí creo que debería haber unos controles y entrenamientos mínimos», continúa explicando el atleta español.
«También es verdad que es un tema muy complicado a la hora de delimitar qué exigir. Un reconocimiento previo, por ejemplo, quizás es demasiado», agrega el maratoniano.
Asimismo, Rojo apunta a que para realizar una prueba así, hay que estar preparado: «Creo que hay mucha gente que se calienta un poco y se apunta a la media maratón, porque lo veo en conocidos y en amigos. Hay que entrenar un mínimo».
«Eso sí, considero pasa por implicarnos todos. Hay tenerle el respeto que merece», concluye.