La reflexión de Borja Iglesias sobre el fútbol femenino: "Dicen que no generan lo mismo, pero Aitana o Alexia lo hacen más que yo" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La reflexión de Borja Iglesias sobre el fútbol femenino: «Dicen que no generan lo mismo, pero Aitana o Alexia lo hacen más que yo»

Publicado: octubre 22, 2025, 2:42 pm

El fútbol femenino es una realidad desde hace varios años. Lo confirman los centenares de personas desplazadas este lunes a la Ciudad de Fútbol de Las Rozas para vivir en primera persona el entrenamiento de la selección española femenina o los impresionantes datos de audiencia registrados por la Roja durante la Eurocopa del pasado verano. Pese a ello, todavía existen muchos críticos con el fútbol femenino, sobre los que Borja Iglesias ha dejado una importante reflexión.

«La gente dice mucho que no generan lo mismo… Bueno, depende. Posiblemente, Aitana [Bonmatí] o Alexia [Putellas] generen más que yo«, expresa el delantero del Celta en una entrevista en el podcast O Vagón de Nós Televisión. «Digo ellas dos, pero hay muchas más», añade.

El Panda, además, recuerda que el fútbol femenino, «como todo, tiene un proceso y llevaban muchos años muy por detrás en infraestructuras, en personal capacitado para ayudarles y creo que todo va creciendo». Y, aunque reconoce que «el fútbol femenino ha tenido un crecimiento enorme», considera que «va más lento de lo que podría ir».

Borja Iglesias recordó también su mensaje, renunciado a volver con la selección española, cuando el expresidente de la RFEF Luis Rubiales se negó a dejar su cargo tras besar a Jenni Hermoso sin su consentimiento en la final del Mundial femenino en 2023: «Para mí fue un momento complejo», confiesa el futbolista, para el que fue «el conflicto más grande que podemos tener, estar en un sitio que no me identificaba».

El atacante gallego también abordó el conflicto en Gaza. «Algo tenemos que hacer. Ya llevamos mucho tiempo con esta situación y está fuera de sí», apuntó al ser pregunto sobre si se debería excluir de las competiciones a Israel.

«Decir que un futbolista no puede hablar de política, ya es politizar el fútbol. Un futbolista es una persona más de la sociedad», aseguró también sobre si los futbolistas deben posicionarse. «Entiendo que si, desde tu posición, eres respetuoso, plasmas lo que sientes y crees que puede ayudar a mejorar, habrá gente que está muy de acuerdo o no, pero si lo haces desde una creencia real y con honestidad de que se puede hacer para mejorar, creo que está muy bien», concluyó.

Related Articles