Publicado: julio 1, 2025, 4:07 am

La presidenta de Navarra MarÃa Chivite mantuvo al menos tres reuniones a solas con Antxon AlonsoEgurrola, el presunto socio de Santos Cerdán, en las que analizaron el desarrollo del proyecto para extraer un millón de toneladas de potasa al año durante casi dos décadas en una mina en el lÃmite de la comunidad foral con Aragón. Chivite conoció a Alonso Egurrola cuando el conseguidor de la presunta trama le explicó el proyecto en la sede del PSN. Se reunió en 2021 en dos ocasiones con él y el interés de Chivite por Mina Muga se alargó hasta enero de 2025 cuando, acompañada por Santos Cerdán pidió apoyo a la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen para desencallarlo.
MarÃa Chivite, presidenta del Gobierno foral de Navarra, desveló ayer que conoció al administrador de Servinabar y presunto socio de Santos Cerdán en una reunión mantenida en la sede del PSN en la que fue informada del proyecto Mina Muga. La explotación de una mina subterránea para la extracción de potasa forma parte del informe con el que la Unidad Central Operativa (UCO) acredita el inicio de la presunta trama de corrupción polÃtica liderada por Santos Cerdán y Koldo GarcÃa. Entre diciembre de 2014 y agosto de 2015, los investigadores de la Guardia Civil constataron el seguimiento de Koldo GarcÃa a las novedades sobre la puesta en marcha de un proyecto liderado por la empresa Geolcali, filial española de la australiana Hihgfield Resources. El último indicio incluido en el informe que ha terminado con Santos Cerdán en la cárcel advertÃa de una cena del ex número tres del PSOE con el ex directivo de Acciona Fernando Merino en octubre de 2017 con «pantallazos» sobre la millonaria inversión en la que mediaba Antxon Alonso.
La presidenta de Navarra reconoció ayer un primer encuentro (sin facilitar la fecha) con Alonso para evitar aclarar si fue Santos Cerdán quien presentó al empresario vasco al que tanto Cerdán como Koldo GarcÃa denominaban «guipuchi» o «gui» en sus comunicaciones. Chivite insinuó que conoció a Alonso por petición de los alcaldes de Milagro y de Cintruénigo de UPN como respuesta a la insistencia del parlamentario Javier Esparza que desde enero de 2024 ha requerido a la presidenta de Navarra a explicar si fue Cerdán quien apadrinó a Alonso ante el PSN y el Gobierno foral.
El interés del presunto socio de Cerdán por un proyecto que requiere de 700 millones de inversión se prolongó desde 2014 hasta enero de 2025. Alonso Egurrola constituyó en 2015 la mercantil Grupo Mining S.L., en teorÃa, dedicada a la explotación minera. Y el domicilio social del Grupo Mining era el mismo que el de la cooperativa Noren que Alonso y Koldo GarcÃa crearon el mismo año y que utilizaron presuntamente para desviar las comisiones conseguidas a través de las adjudicaciones públicas en las que concurrÃa Servinabar de la mano de Acciona.
La presidenta Chivite, acompañada ayer en una comparencia parlamentaria por su tÃo y consejero Óscar Chivite, confesó que dos de las tres reuniones que mantuvo en su despacho del Palacio Foral con Alonso en 2021 fueron para conocer la evolución de este polémico proyecto paralizado desde octubre de 2024 por un «defecto formal» por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). Una sentencia que congeló el inicio de la denominada ‘obra civil’ de Mina Muga que Geolcali habÃa adjudicado gracias a la intermediación de Alonso Egurrola a Acciona en marzo de 2024 por 56,9 millones de euros.
MarÃa Chivite afirmó ayer que desde 2021 hasta la actualidad no ha vuelto a reunirse presencialmente con Antxón Alonso, pero sà ha intercambiado mensajes telefónicos sobre cuestiones polÃticas ajenas a las adjudicaciones públicas. La cercanÃa del ‘socio’ de Cerdán con Chivite le llevó a felicitarle después de su reelección como presidenta de Navarra en 2023.
La presidenta foral obvió los detalles de su singular relación con Alonso Egurrola en enero de 2024 cuando fue interpelada por UPN por las presuntas irregularidades en la adjudicación del desdoblamiento de los túneles de Belate. Año y medio después y ante las pruebas polciales, Chivite negó ayer que Cerdán o Alonso Egurrola le pidieran un «trato de favor» para las empresas y los proyectos en los que estaba implicado el empresario vasco. Pero Chivite eludió explicar qué le pidió concretamente a la ministra Sara Aagesen sobre el proyecto de Mina Muga cuando, acompañada por Santos Cerdán, se reunió en el Ministerio de Transición Ecológica el pasado 29 de enero. Fue la última gestión conjunta entre Chivite y Cerdán ante el Gobierno de Sánchez y coincidió con la decisión de Alonso Egurrola de finiquitar el Grupo Mining, la mercantil que facilitaba su desembarco en el negocio minero.