La mala suerte de Martín: aplastado por una palmera en Torrevieja tras perder a sus padres - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La mala suerte de Martín: aplastado por una palmera en Torrevieja tras perder a sus padres

Publicado: noviembre 19, 2025, 1:07 am

Si se busca el lugar en Google Maps aún se puede ver la palmera en pie. Mide no menos de 10 metros de altura y se encuentra en la mediana que separa los dos sentidos de CV-905 a su paso por Torrevieja (Alicante), concretamente frente al edificio de la ITV.

Por allí circulaba sobre las 17.00 horas del pasado viernes 14 de noviembre, al volante de un Peugeot 2008 de color negro, el joven Martín Pérez Aniorte, de 22 años de edad. De los dos carriles que tiene la vía, él ocupaba el izquierdo, justamente el más cercano a la palmera.

El árbol cayó precisamente en el momento en el que él pasaba. Y lo hizo con tal fuerza que aplastó completamente la parte delantera del vehículo, hundiendo el techo en la zona del conductor. Fue una desgracia fruto de un cúmulo de fatalidades.

Los bomberos, avisados a la 17.07 horas, excarcelaron a Martín y los servicios sanitarios de emergencias intentaron reanimarlo. No tuvieron éxito. El joven había fallecido en el acto.

«Cuando llegó mi madre a casa y me dijo ‘le ha caído una palmera al coche donde iba el hijo de tu amigo Martín’ no me lo podía creer. Lo primero que se me vino a la cabeza fue la niña, que de repente se ha quedado sola, sin padres y ahora sin hermano». Así verbaliza un amigo del padre del joven fallecido la incredulidad por cómo la desgracia ha ido golpeando una y otra vez a los Pérez Aniorte en los dos últimos años.

Primero, en julio de 2023, falleció la madre, Trinidad, con solo 48 años de edad. Dos meses después, en noviembre de 2023, fallecía el padre, Martín, de 50 años, el amigo de nuestro interlocutor. «Estaba enfermo, igual que la madre, pero dicen que lo empeoró la pena de verse viudo a una edad tan temprana; estaba muy apegado a su mujer».

Los hijos de la pareja, huérfanos en sólo cuatro meses, fueron acogidos por uno de sus tíos. «Y ahora se ha quedado la niña sola», repite esta fuente del entorno, que calcula que la menor tiene unos 14 años.

Martín Perez Aniorte, de 22 años.

Martín Perez Aniorte, de 22 años.

Los perfiles que la prensa local han hecho del joven fallecido apenas recogen unas pinceladas de su vida: estudió en el colegio Público Cuba y que destacó como alumno de la Escuela Municipal de Fútbol local. Era miembro además de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Caída de la Semana Santa de Torrevieja, de cuya imagen era costalero, como también lo había sido su padre antes de fallecer.

«Vi unas imágenes de él llevando el trono hace nada y, si no me equivoco, estaba en la misma posición en el varal que ocupaba su padre, a la misma altura del trono, en la parte trasera en los varales de la izquierda», dice este amigo del padre, quien perdió bastante el contacto con la familia tras la muerte del padre.

Los servicios del consorcio Provincial de Bomberos que acudieron al lugar del siniestro apuntaron como causa del accidente que la planta había colapsado por culpa del picudo rojo, un escarabajo originario de Asia que excava galerías en el interior de los troncos de las palmeras hasta acabar en muchos casos provocando su muerte. En el momento en que se desplomó, corría una ligera brisa pero no lo suficientemente fuerte para justificar la repentina caída.

Los ejemplares infectados por el picudo rojo suelen mostrar daños a simple vista en la copa o en la base de la palmera, pero no era el caso de la que aplastó el vehículo de Martín. Así lo ha trasladado el Ayuntamiento de Torrevieja, que ha informado de que la palmera que provocó el siniestro mortal «no presenta síntomas» de afectación por el picudo rojo. Los técnicos municipales que la han examinado han detectado, sin embargo, una cavidad interna en el tronco a unos tres metros de altura, agujero que habría realizado silenciosamente el escarabajo provocado que la palmera se partiera.

Tras la conmoción que ha provocado en la población de Torrevieja el fallecimiento de Martín y la preocupación porque la tragedia pueda volver a repetirse, el pasado lunes la concejalía de Parques y Jardines de la localidad alicantina -unos 106.000 habitantes- dispuso que, en un plazo de 48 horas, la empresa encargada del mantenimiento de parques y jardines, Actúa, examinara todas las palmeras ubicadas en la mediana de la VC-905, la vía donde se produjo el siniestro, por si hubiera otros ejemplares en peligro de colapso.

La instrucción es que se revisen las copas y también los troncos para tratar de detectar posibles oquedades en el interior que no sean visibles desde el exterior. El municipio tiene inventariadas un total de 5.526 palmeras.

Related Articles