Publicado: agosto 10, 2025, 12:28 pm
Los últimos meses han sido muy complicados para la atleta paralÃmpica Loida Zabala, que en noviembre de 2023 anunció que padece «un cáncer de pulmón con metástasis cerebral», y por eso, la extremeña ha querido compartir en sus redes sociales una importante lección: «Espero que valoréis muchÃsimo cada momento que estéis conectados con la vida».
«Hoy querÃa compartir lo último que aprendà con el cáncer. En estos últimos meses, como sabéis, me pasaba casi todo el dÃa y toda la noche durmiendo. Para mÃ, eso no era vivir. De hecho, tenÃa esa sensación, como si mi cuerpo se estuviera muriendo, porque no tenÃa hambre, no podÃa estar despierta«, expresó la deportista, que insistió en que para ella «ha sido una temporada bastante dura a nivel emocional».
Aun asÃ, Zabala ha puesto en valor que ha «vivido muy motivada», porque pese a todo pudo ir «al gimnasio a entrenar». «A dÃa de hoy, que me encuentro mejor, valoro muchÃsimo el poder estar activa para ir al gimnasio, para pasear, para ir al cine, para estar en casa viendo una pelÃcula o una serie», ha señalado.
«Para mà es algo superesencial e importante, porque esto no lo he podido hacer en los últimos meses porque tenÃa que dormir y estar prácticamente inconsciente. Asà que, espero que valoréis muchÃsimo cada momento que estéis conectados con la vida, porque la vida es increÃble, y no sabéis cómo lo valoro a dÃa de hoy», termina la atleta, que concluye con un mensaje contundente: «Sigues vivo o viva, ¡aprovéchalo!».
La halterófila reveló públicamente su diagnóstico de cáncer de pulmón ALK en estadio IV, detectado tras un episodio neurológico que le obligó a acudir a urgencias. Desde entonces, sigue un tratamiento farmacológico que ha reducido la presencia tumoral en varios órganos, aunque persiste en pulmón y cerebro.
A pesar de su estado de salud, Zabala compitió en los Juegos ParalÃmpicos de ParÃs 2024, donde logró un noveno puesto en levantamiento de potencia adaptado. Con esta participación suma cinco ediciones paralÃmpicas desde su debut en PekÃn 2008, cuando se convirtió en la «primera mujer española en representar a su paÃs en esta disciplina».
Además de sus logros deportivos, 20 veces campeona de España y medallista internacional, la extremeña preside la Fundación Loida Zabala, que fomenta el acceso al deporte para personas con discapacidad, con proyectos como la sala de entrenamiento del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.