Publicado: agosto 2, 2025, 7:30 am
Falta poco más de un mes para la tradicional Keynote de Apple donde esperamos ver los nuevos iPhone 17 entre otras muchas novedades, pero si hay algo que esperamos como agua de mayo es que Apple se ponga al dÃa con la inteligencia artificial. Pues bien, el Ãnclito Mark Gurman se hace eco en Bloomberg de una inusual reunión general donde Tim Cook ha levantado todo el hype de la IA en Apple.
Esta cita habrÃa tenido lugar ayer viernes tras la presentación de los resultados financieros y en ella estarÃan no solo el actual CEO de Apple, sino también otros directivos importantes como Craig Federighi y la plantilla en general. AllÃ, Gurman asegura que Cook no se habrÃa contenido, asegurando que la revolución de la IA es tan grande o más que la de internet, los smartphones, la nube y las apps. Además, invitaba al optimismo: «Apple tiene que hacer esto. Apple lo va a hacer. Esto es, en cierto modo, algo que está a nuestro alcance«. Además, el jefe de Apple aseguraba que iba a invertir para lograrlo, algo ya se habÃa filtrado en las últimas horas.
Apple quiere hacer con la IA lo que ya hizo con los smartphones: reinventarlos
Apple ha llegado tarde al mundo de la inteligencia artificial, pero eso no es algo nuevo ni necesariamente malo: tampoco fue el primer fabricante de smartphones y el iPhone es un referente en el sector. De acuerdo con Gurman, Tim Cook habrÃa repasado la lista de algunos de los productos en los que Apple llegó tarde pero triunfó: «Ya existÃa el PC antes del Mac; habÃa smartphones antes del iPhone; habÃa muchas tabletas antes del iPad; y reproductores MP3 antes del iPod«.
{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Asà funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}
En la reunión Tim Cook habrÃa nombrado algo clave: Apple fue quien reinventó esas categorÃas y asà es como se siente su CEO respecto a la IA. Porque para Cupertino la clave siempre ha estado en conseguir un producto lo mejor posible, a la altura de sus estándares. Pero de momento Apple Intelligence no lo es, visto lo visto con Google y su Gemini adaptado a Android, pero también las alternativas como ChatGPT de OpenAI o Microsoft y su Copilot.
Según Gurman, la charla duró alrededor de una hora y sobre la mesa pasaron temas tan variados como la jubilación del director de operaciones Jeff Williams, el crecimiento de audiencia en Apple TV+ o el impacto de las regulaciones. Aquà Tim Cook marcó la lÃnea a seguir: «Tenemos que insistir en que se respete la intención de la regulación y conseguir que se propongan medidas que no destruyan la experiencia del usuario ni la privacidad y la seguridad«.
Al reto que supone escalar la empinada montaña de la IA donde otros actores ya han demostrado su enorme poderÃo se une el de tener que lidiar con los aranceles de la administración de Trump o la presión regulatoria sobre sus prácticas. Pero como ya dijo en la reunión de resultados, Apple está invirtiendo en la IA a lo grande: solo el año pasado contrataron a 12.000 personas y de esas, el 40% está centrada en investigación y desarrollo.
Cabe destacar el desarrollo de chips de la mano de Johny Srouji, esencial para un desarrollar un SoC en la nube más potente (cuyo nombre en clave es Baltra) para impulsar sus funciones IA. También Craig Federighi tomó la palabra para hablar del futuro de una Siri en problemas cuya versión renovada se esperaba a principios de año, pero a la que todavÃa seguimos esperando.
El vicepresidente senior de ingenierÃa de software daba explicaciones: según Gurman, explicó que intentaron fusionar el sistema de comandos con el de los modelos de lenguaje: «Inicialmente querÃamos una arquitectura hÃbrida, pero nos dimos cuenta de que no alcanzarÃa el nivel de calidad de Apple«. Ahora han hecho tabula rasa y la nueva Siri tendrá arquitectura unificada. De acuerdo con Bloomberg, llegará para primavera de 2026. La idea es que al no cumplir lo anunciado, Apple quiere que la nueva Siri sea mejor de lo esperado y estimado inicialmente.
Tim Cook invitó a su plantilla a usar la IA. «Todos ya usamos la IA de forma importante, y debemos hacerlo también como empresa. No hacerlo serÃa quedarnos atrás, y no podemos permitirnos eso«, apretando las tuercas a su personal para que acelerara esta implementación. Y finalmente también compartió su entusiasmo por los productos que están al caer: «Nunca habÃa sentido tanto entusiasmo ni tanta energÃa como ahora mismo. La lÃnea de productos que viene —y no puedo contaros aún— es increÃble, de verdad. IncreÃble. (…)Algunos los veréis pronto, otros llegarán más adelante, pero hay mucho por descubrir«
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
Portada | Apple
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«La IA está ahà para hacerla nuestra»: Tim Cook dispara el hype de su equipo sobre el futuro de la inteligencia artificial en Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eva R. de Luis
.