Publicado: abril 22, 2025, 6:01 pm
Una Apple Store asaltada por un hombre armado. Más de 70 personas atrapadas en pleno centro de Ámsterdam. Un rehén búlgaro encerrado durante cinco interminables horas… Parece una trama de película, y lo es. Se llama»iRehén» y se ha convertido en un exitazo de Netflix, al nivel de ser la segunda película más vista de la paltaforma. Pero lo más interesante no es la trama en sí, (que también) sino que está basada y reproduce casi con total exactitud los sucesos reales de una Apple Store de Ámsterdam. 102 minutos, basado en hechos reales, mezcla acción, tensión y un escenario único: una Apple Store.
Un caso real en una Apple Store que ahora llega a nuestras pantallas
La trama de iRehén nos transporta al 22 de febrero de 2022, día en que la rutina de la Apple Store ubicada en la céntrica plaza Leidseplein de Ámsterdam se vio brutalmente interrumpida. Lo que debería haber sido otro día normal en uno de «los templos» de Apple se transformó en un escenario de pesadilla cuando Abdel Rahman Akkad, vestido con ropa de camuflaje, irrumpió armado en el establecimiento alrededor de las 17:30 horas.
{«videoId»:»x9iasxa»,»autoplay»:true,»title»:»iREHEN – TRAILER ESPAÑOL – NETFLIX», «tag»:»», «duration»:»117″}
Las líneas de emergencia y las cámaras de seguridad captaron lo que estaba pasando: un secuestrador que exigía 200 millones de euros en criptomonedas y un vehículo para escapar. Mientras tanto, otro grupo de cuatro personas logró esconderse en un área restringida de la tienda, manteniendo contacto con el exterior mediante sus dispositivos.
«Cuando supe de este caso, inmediatamente sentí que había una película ahí«, confesó Bobby Boermans, director de ‘iRehén’, en una entrevista tras el estreno. Lo que más le impactó no fue solo el secuestro en sí, sino la paradoja de que ocurriera precisamente en una Apple Store, espacios diseñados para representar apertura, modernidad y seguridad.
Apple Store de Amsterdam en la plaza Leidseplein
Afortunadamente, este tipo de situaciones son poco frecuentes. Lo que hizo que este incidente fuera extraño es que un hombre exigiendo 200 millones en criptomonedas decidió tomar un rehén a plena luz del día en una de las plazas más concurridas de Ámsterdam, y eligió precisamente una Apple Store
Para traerlo a la ficción, el director y su equipo pasaron meses investigando el caso, entrevistando a oficiales de policía involucrados en el operativo, consultando informes oficiales y reconstruyendo la cronología. «Empezamos a investigar, y fue entonces cuando descubrimos… cómo la policía había mantenido contacto con las personas escondidas en un armario o cómo Apple se involucró cuando las luces estaban a punto de apagarse automáticamente», reveló el director.
La intervención secreta de Apple
Apple puso todo de su parte. De hecho, la investigación descubrió el papel crucial que jugó Apple durante el secuestro real. Un detalle técnico, apenas insinuado en la película, pero podría haber cambiado dramáticamente el desenlace. Estamos hablando del sistema automatizado de iluminación de la tienda.
«Descubrimos cómo Apple se involucró cuando las luces estaban a punto de apagarse automáticamente. Al final de cada jornada, las Apple Stores ejecutan un protocolo que reduce gradualmente la iluminación. En medio de una toma de rehenes, este sistema habría dejado la tienda en penumbra, complicando la policías y equipos tácticos que monitoreaban la situación.
Los ingenieros de Apple tuvieron que intervenir remotamente para mantener la tienda iluminada durante las cinco horas que duró el secuestro, trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad holandesas. Este detalle técnico fue determinante para el desenlace de la historia.
Recreando una Apple Store en un hangar de aviones
Uno de los mayores desafíos para el equipo de producción fue recrear fielmente la icónica Apple Store. El resultado es impresionante desde el punto de vista técnico. El equipo construyó una réplica en un hangar aéreo en Katwijk (Países Bajos) recreando hasta el último detalle: las características mesas de madera de nogal, la iluminación exacta, escaleras de cristal…
Para las tomas exteriores, el equipo sí consiguió permisos limitados para filmar en la Plaza Leidseplein, aunque con restricciones: solo podían grabar lunes, martes y miércoles, y tuvieron que coordinar con las autoridades locales para desviar temporalmente el tráfico de tranvías durante algunas secuencias.
La solución más ingeniosa fue la instalación de enormes pantallas LED de 6 metros de altura alrededor del set interior que proyectaban imágenes reales de la Plaza Leidseplein, creando la ilusión perfecta de estar dentro de la tienda real mirando hacia el exterior.
Si aún no has visto este thriller que pone a una Apple Store en el centro de la acción, es el momento. Yo no volveré a ir a ver una genius bar con los mismos ojos. iRehén o iHostage está en el Top 3 de Netflix de España. Y aunque fue un hecho real y trágico, hoy en 2025, une las pasiones de muchas personas: el cine y Apple.
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La historia detrás de ‘iRehén’, el inesperado éxito de Netflix basado en una Apple Store real
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.