Publicado: octubre 23, 2025, 4:07 pm
Ana María Fuentes, actual gerente del PSOE, a diferencia de su predecesor en el puesto, Mariano Moreno, sí se ha prestado a responder a las cuestiones de los senadores que conforman la comisión de investigación del caso Koldo y ha negado «rotundamente» que en el Partido Socialista haya una caja B. También ha recalcado que «todos los cobros y pagos» de la formación «están regulados» y con «perfecta trazabilidad».
Fuentes se ha mostrado esquiva a la hora de aclarar si Pedro Sánchez, como secretario general, ha cobrado en alguna ocasión en efectivo pero, sí ha admitido que podría haberlo hecho «como cualquier persona del partido». Igualmente, ha asegurado que en el PSOE «se puede pedir que se pague en efectivo o por transferencia bancaria», aunque la norma es, ha señalado, que preferiblemente se haga por transferencia.
La gerente ha insistido en que «no hay ningún pago que no esté documentado». «Todos tienen soporte documental y tienen trazabilidad» y, en este sentido, ha recalcado que los sobres con logo del PSOE que se han visto con dinero en efectivo «están soportados en el Tribunal de Cuentas».
Fuentes ha explicado el procedimiento de liquidaciones en el PSOE señalando que hay una hoja que se debe rellenar y presentar ante la administración del partido y, una vez se han realizado las oportunas comprobaciones, se pagan los gastos correspondientes y se incluyen en la contabilidad. Respecto a los pagos en efectivo superiores al límite de mil euros, que es el permitido por la ley, la gerente ha asegurado desconocerlos y ha recalcado que «en su época no se han hecho liquidaciones en efectivo mayores a esa cantidad».
Ella ha insistido en que todo el dinero que se paga en efectivo procede de las remesas que el partido tiene en «la caja». Esa remesa se solicita al banco y la entidad financiera la anota en su asiento contable al igual que el PSOE. Por eso, ha asegurado, que «todo tiene un origen legítimo» y que el dinero que ella ha solicitado Ana María Fuentes, actual gerente del PSOE, a diferencia de su predecesor en el puesto, Mariano Moreno, sí se ha prestado a responder a las cuestiones de los senadores que conforman la comisión de investigación del caso Koldo y ha negado «rotundamente» que en el partido haya una caja B. También ha recalcado que todos los cobros y pagos de la formación «están regulados» y con «perfecta trazabilidad».
Fuentes se ha mostrado esquiva a la hora de aclarar si Pedro Sánchez, como secretario general, ha cobrado en alguna ocasión en efectivo pero, sí ha admitido que podría haberlo hecho «como cualquier persona del partido». Igualmente, ha asegurado que en el PSOE «se puede pedir que se pague en efectivo o por transferencia bancaria», aunque la norma es, ha señalado, que preferiblemente se haga por transferencia.
La gerente ha insistido en que «no hay ningún pago que no esté documentado». «Todos tienen soporte documental y tienen trazabilidad» y, en este sentido, ha recalcado que los sobres con logo del PSOE que se han visto con dinero en efectivo «están soportados en el Tribunal de Cuentas».
Fuentes ha explicado el procedimiento de liquidaciones en el PSOE señalando que hay una hoja que se debe rellenar y presentar ante la administración del partido y, una vez se han realizado las oportunas comprobaciones, se pagan los gastos correspondientes y se incluyen en la contabilidad. Respecto a los pagos en efectivo superiores al límite de mil euros, que es el permitido por la ley, la gerente ha asegurado desconocerlos y ha recalcado que «en su época no se han hecho liquidaciones en efectivo mayores a esa cantidad».
Ella ha insistido en que todo el dinero que se paga en efectivo procede de las remesas que el partido tiene en la caja. Esa remesa se solicita al banco y la entidad financiera la anota en su asiento contable al igual que el PSOE. Por eso, ha asegurado, que «todo tiene un origen legítimo» y que el dinero que ella ha solicitado para alimentar esa caja siempre era en billetes de 50 euros y menores. Las cantidades que se reclamaban al banco dependían del momento y eran más altas durante los procesos electorales.
Ana María Fuentes ha eludido varias cuestiones que se le han planteado afirmando que «no conoce en su totalidad» las conversaciones entre Koldo, Ábalos y Cerdán recogidas en los informes de la UCO. Y también ha afirmado no conocer a Carmen Pano, la empresaria que asegura haber entregado bolsas de basura con 90.000 euros en Ferraz. Igualmente, ha dicho no saber a qué se referían Koldo y Ábalos cuando hablaban de «chistorras». En este sentido, ha remachado que «cada euro que se ha pagado a Abalos o a Koldo está documentado».
El ex gerente guarda silencio
Horas antes, Mariano Moreno, ex gerente del PSOE y actual presidente de Enusa, en su segunda comparecencia ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo y apenas unos días antes de tener que hacer lo propio ante el juez del Supremo Leopoldo Puente, rechazó declarar ante la Cámara Alta. Moreno guardó absoluto silencio cuando se le ha pedido que responda con un sí o un no si en el PSOE había una caja B.
La senadora de UPN, Mar Caballero, le recordó que su obligación de comparecer es la misma tanto en el Supremo como en el Senado y que, al haber sido como citado como testigo ante el juez, es «incompresible» que se atenga a un derecho al silencio que suele ser habitual en el caso de los imputados.
Pese a todo, los senadores de la oposición lanzaron sus preguntas referidas principalmente a los pagos en efectivo y en sobres a cargos del partido, en un intento de esclarecer si los mismos se realizaban tras la presentación de las facturas y tickets oportunos; si este tipo de pagos estaban normalizados en las delegaciones del PSOE en toda España; por qué algunos de los mismos superaban el límite establecido por la ley; si Pedro Sánchez conocía este sistema y si él fue uno de los cargos del partido que recibieron estos pagos.
Su participación en este método de pagos fue el foco del interés, así como por la trazabilidad de dicho dinero. En definitiva, de dónde salían los fondos: «¿procedían del cajero?», «¿quizá de las bolsas que Carmen Pano aseguró haber llevado a Ferraz?», «¿por qué la caja del PSOE se disparó un 240% entre 2018 y 2023?». Ninguna de estas preguntas obtuvo respuesta, así como tampoco las referidas al conocimiento que tenía Pedro Sánchez de este sistema de pagos y cobros y si él mismo recibió también sobres con dinero en metálico.
Desde Vox se le recordó que la UCO considera que estos procedimientos pueden ser una forma de blanquear dinero, así como que hay pagos que no cuadran con las cuentas del partido y algunos referidos a gastos personales para fiestas con prostitutas del ex ministro y ex secretario de Organización José Luis Ábalos. Para Vox, el PSOE ha «institucionalizado la corrupción y pretende normalizarla».
El representante del PSOE, José Latorre, insistió en que la comisión es «una herramienta de ataque puro y duro contra el Gobierno de España y contra el PSOE». En su opinión, Moreno, con su decisión de no declarar ha demostrado su «honestidad», su «sinceridad», su «rectitud» y su «respeto a los órganos jurisdiccionales»..
El senador del PP Salvador Foronda pidió respeto al compareciente, centrado en su teléfono móvil. También el popular incidió en las mismas preguntas que sus predecesores sobre el origen del dinero, la falta de facturas y recibos, el descuadre de las cuentas, los receptores de los pagos, la participación de Sánchez en el sistema…, y el resultado fue idéntico: la negativa del ex gerente a responder a nada antes de comparecer ante el Supremo, pero sí tomó nota en una libreta de todas las cuestiones que se le lanzaban. Foronda le recordó que él, como gerente, era el responsable de los pagos, de los cobros, de los gastos, de la caja y de las cuentas.
Los populares consideran que Mariano Moreno ha acudido hoy al Senado con el objetivo de «seguir fabricando la coartada que proteja al presidente del Gobierno», y dan por hecho que de su próxima comparecencia ante el Supremo, el ex gerente saldrá imputado. También advierten que ante la falta de explicaciones sobre el origen del dinero en efectivo que se manejaba en Ferraz, «tendrá que ser Pedro Sánchez quien las dé». El presidente del Gobierno está citado ante la comisión de investigación el próximo jueves, día 30.