Publicado: mayo 24, 2025, 4:07 am
La Fundación Avanza -el think tank creado por el PSOE como punta de lanza de su batalla ideológica- ha publicado un editorial esta semana en el que apunta a la existencia de «jueces que incurren en casos claros de lawfare» e insta a «cortar las alas» de lo que implica el citado vocablo inglés: la instrumentalización de la Justicia para perseguir o deslegitimar a adversarios políticos. La difusión de este artículo coincide con la apertura de juicio oral al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por las presuntas irregularidades cometidas en su contratación como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.
En el texto titulado ¿Una ofensiva democrática?, el laboratorio de ideas de los socialistas advierte que es «necesario» responder con «firmeza y contundencia» a lo que califica como «los desmanes más gruesos de la estrategia antidemocrática de las derechas, pero sin perderse en una batalla incesante». En este sentido, apunta que la reacción debe tener un «claro límite», el de que no puede «contribuir ir a debilitar aún más las instituciones».
«Frente al lawfare no se puede responder con un reproche general de todo el sistema judicial. Los jueces que incurren en casos claros de lawfare solamente pueden ser sancionados por el propio sistema judicial», argumentan la Fundación Avanza. «Esto no significa que no se deba cortar las alas al lawfare limitando otros elementos que lo hacen posible, como el abuso en la utilización de la acusación popular o la utilización de tales acusaciones en sede parlamentaria sin respeto a la presunción de inocencia o a los procedimientos procesales», agregan.
Según la organización que preside Manuel Escudero -corredactor del proyecto político con el que Sánchez se presentó a las primarias del PSOE en 2017-, la instrumentalización de la Justicia que denuncia consiste en que «pequeñas organizaciones del más rancio derechismo español, especializadas en criminalizar la vida política, llevan a los tribunales causas endebles, que son admitidas con rapidez por algunos jueces, esparcidas por algunos medios o pseudomedios de comunicación e instantáneamente traducidas por los partidos políticos de derechas en acusaciones públicas en toda regla».
El think tank apunta a que en Vox son «maestros» en la utilización de esta «estrategia» y acusa a la dirección actual del PP de haberla «abrazado con total naturalidad», convirtiéndola en «el elemento principal y casi único» de su labor de oposición. En este sentido sostiene que «la contienda por fortalecer la democracia española frente al debilitamiento constante» del que acusa a las formaciones de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal «no es ni partidista ni de izquierdas», sino que «concierne» a todos los demócratas.
La causa contra David Sánchez se puso en marcha tras una querella de Manos Limpias y en el PSOE siempre han sostenido que se trata de una actuación judicial activada por la «ultraderecha» para perjudicar al presidente del Gobierno. Sin mencionarlo de forma explícita, el editorial de la Fundación Avanza viene a reforzar la tesis de Ferraz justo cuando se ha confirmado que el hermano del jefe del Ejecutivo tendrá que sentarse en el banquillo.