La 'fontanera' del PSOE asegura que sus investigaciones "son un trabajo para el Estado de Derecho" y el senador socialista la trata como una víctima del PP - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La 'fontanera' del PSOE asegura que sus investigaciones «son un trabajo para el Estado de Derecho» y el senador socialista la trata como una víctima del PP

Publicado: septiembre 8, 2025, 12:07 pm

Actualizado Lunes,
8
septiembre
2025

14:00

Leire Díez, la ‘fontanera’ ex afiliada socialista que intentaba recabar información comprometedora para desacreditar a jueces, fiscales y mandos de la Guardia Civil relacionados con los casos de corrupción que afectan al PSOE y que está imputada por la presunta comisión de los delitos de cohecho y tráfico de influencias, ha asegurado ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo y sus derivadas que nunca ha estado bien relacionada con Santos Cerdán con quien «apenas» se reunió «dos minutos» el día que se dio de baja como afiliada y entregó al jefe jurídico del PSOE un pendrive con sus investigaciones. Igualmente ha asegurado no conocer de nada al empresario Víctor de Aldama ni tener ninguna relación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni haber hablado nunca con él.

Díez ha insistido, a preguntas de la senadora de UPN, María Mar Caballero, en que todos los trabajos de investigación que está haciendo se verán en un libro o «seguramente en dos». En esos libros «se verán afectadas personas, víctimas, no sólo del PSOE» y ha citado como tales a Eduardo Zaplana y a Ignacio González, ambos del PP. «No es un trabajo para el PSOE sino para el Estado de Derecho, para que no se utilice ni para enemigos ni para adversarios políticos», ha afirmado, antes de asegurar que no investigaba a jueces, fiscales y periodistas sino «el funcionamiento de varias instituciones en una etapa determinada».

También ha señalado a medios y periodistas, a los que no ha nombrado, de los que asegura tener «decenas de anotaciones, apuntes y pruebas» de que «participaron en hacer noticias vulnerando derechos y de las que luego salieron denuncias y procedimientos judiciales». «Tenemos decenas de pruebas», ha afirmado utilizando siempre la primera persona del plural. Posteriormente, ante el senador de Vox, Ángel Gordillo, ha afirmado tener «dos millones de documentos y diez mil audios en los que, además de periodistas aparecen DAOs y miembros de la Guardia Civil».

Igualmente, haciendo referencia a la información publicada hoy por EL MUNDO desvelando sus contactos con el ex asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, Leire Díez ha afirmado que jamás se ha reunido con él en La Chalana, y ha anunciado que ejercerá ante el periódico su derecho a la rectificación. De la misma manera ha tachado de absolutamente falsa la denuncia que el fiscal Anticorrupción, José Grinda, presentó contra ella por intento de soborno.

Ella, que en todo momento se ha presentado como periodista, ha insistido en que se la intenta «acosar» para acallarla y ha esgrimido su «derecho constitucional» a mantener las investigaciones que ha llevado a cabo. No obstante, se ha negado a proporcionar datos acerca de sus pesquisas sobre el jefe de la UCO, Antonio Balas, afirmando que es una causa judicializada. La ‘fontanera’ ha justificado además las afirmaciones que hace en diferentes audios como expresiones descontextualizadas o que no deben interpretarse literalmente.

Leire Díez ha sostenido que nunca ha formado parte de «ninguna cloaca» pero sí ha insistido en que «la hubo y se conocerá porque se está y se seguirá investigando». El senador del PSOE, Alfonso Gil, ha tratado a la compareciente de víctima y ha asegurado que hubo una cacería contra Pedro Sánchez cuando era secretario general del PSOE por parte del PP. Y Díez lo ha confirmado: «Es así». Gil se ha mostrado de acuerdo con Díez en qué todo esto es un «carrusel» promocionado y alentado por el PP consistente en publicar informaciones falsas, abrir procesos judiciales, animar un circo mediático y aprobar comisiones de investigación.

El interrogatorio del representante del PP, Alejo Miranda, ha suscitado un cruce de acusaciones de extorsión entre la compareciente y los populares. Miranda ha pedido a Díez que revele los nombres de los periodistas contra los que asegura tener pruebas y ella ha replicado que todo se conocerá cuando se publiquen sus libros. Para el PP, Laura Díez es una «mentirosa» y ha venido al Senado a «contar milongas» y acusar a periodistas y fiscales de la comisión de delitos.

En respuesta a las preguntas del PP, Díez ha negado haber recibido nunca ningún encargo del PSOE y ha rechazado proporcionar explicaciones concretas acerca de investigaciones sobre fiscales y datos incluidos en el pendrive que entregó en la sede del Partido Socialista alegando que se trata de asuntos judicializados.

Related Articles