La fiscalía pide más de 25 años de cárcel para los padres que encerraron durante cuatro años a sus hijos en Oviedo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La fiscalía pide más de 25 años de cárcel para los padres que encerraron durante cuatro años a sus hijos en Oviedo

Publicado: julio 25, 2025, 10:07 pm

Actualizado Jueves,
24
julio
2025

17:19

Los padres que mantuvieron retenidos durante casi cuatro años a sus tres hijos menores en una casa de Oviedo se enfrentan a 25 años de cárcel cada uno. Se les acusa de detención ilegal y violencia psíquica habitual hacia los pequeños, dos gemelos de 8 años y otro de 10, según el escrito provisional de la Fiscalía. Los padres de los niños, de 53 y 48 años que residían en Alemania, llegaron a Asturias en diciembre de 2021. En la casa que alquilaron en Fitoria, a las afueras de la capital asturiana, solo se empadronó el padre. Por ello no levantaron sospechas ni en el centro de salud y ni en los centros escolares por donde jamás pasaron los niños. Los pequeños fueron encontrados el 28 de abril de este año por la policía local de Oviedo, tras la denuncia de una vecina que sospechaba que, en la vivienda, a la que solo se accedía por un portón, había menores, a los que no veía salvo a través de una ventana, ya que nunca salían al exterior.

Algo que corrobora ahora el escrito del fiscal que considera que durante todos esos años los padres incumplieron los deberes de protección y privaron a sus hijos «de sus necesidades educativas y sanitarias, emocionales y sociales». Los gemelos de 8 años no sabían leer ni escribir y sus padres de vez en cuando les prestaban algo de atención escolar. La última vez que les había visto un médico fue en 2019 cuando aún residían en Alemania. Eran sus padres «los que les diagnosticaban y trataban sus problemas de salud». De hecho, en la vivienda la policía se sorprendió al encontrar grandes dosis de medicamentos de todo tipo sin la correspondiente prescripción médica. El mayor de los hermanos además llevaba unas gafas, aunque jamás había sido visto por un oculista. Los niños presentaban también problemas para el control de esfínteres debido a que, a su edad, aún les ponían pañales. Tampoco tenían agilidad de movimientos, caminaban encorvados y con las piernas arqueadas y dificultades para subir y bajar escaleras, señala el escrito.

Tras interrogar a los padres confirmaron que los niños no conocían a familiares ni a ninguna otra persona que no fueran sus progenitores. Y el motivo, señala el fiscal, era el miedo a que se contagiasen con algo. Un temor que surgió con la pandemia. En sus primeras declaraciones los padres señalaron que habían pedido poder educar a sus hijos en casa, pero en Alemania no está permitido, así que huyeron a nuestro país y los mantuvieron ocultos a todos. Un temor al contagio que contrastaba con las condiciones insalubres de la casa, llena de suciedad, de basura y excrementos de animales.

Los padres están desde abril en el centro penitenciario de Asturias y se les ha rechazado la libertad condicional y las visitas a sus hijos. Los pequeños están desde entonces juntos en un centro bajo la tutela del Principado. Los informes psicológicos señalan que sufren distocia social que «supondrá un retraso en la incorporación a las relaciones sociales propias de su edad». Por ello el fiscal pide penas de más de 25 años de cárcel a cada uno de los progenitores por tres delitos de violencia psíquica habitual y otros tres de detención ilegal y abandono de familia. Además, se les prohíbe acercarse por cualquier medio a los menores durante el tiempo que dure la condena. Deberán además indemnizar a cada menor con 15.000 euros por los daños morales.

Related Articles