La Fiscalía no recurrirá la decisión del TSJEx de devolver el caso del 'hermanísimo' a la juez tras considerar "fraude de ley" el aforamiento de Gallardo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Fiscalía no recurrirá la decisión del TSJEx de devolver el caso del 'hermanísimo' a la juez tras considerar «fraude de ley» el aforamiento de Gallardo

Publicado: julio 3, 2025, 12:07 pm

Actualizado Jueves,
3
julio
2025

13:50

La Fiscalía ha decidido no recurrir al Tribunal Supremo la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) que dictaminó el lunes devolver el procedimiento judicial completo del hermanísimo al Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz al considerar que el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, consiguió su aforamiento exprés en «fraude de ley‘ tras conseguir en 28 horas su credencial de diputado autonómico y hacer dimitir a cinco predecesores en la lista de las pasadas elecciones. El ex presidente de la Diputación de Badajozacusado de prevaricación administrativa y tráfico de influencias junto a otros nueve altos cargos de esta institución provincial más el propio David Sánchez Pérez-Castejón– también anunció que no va a recurrir el auto del TSJEx.

La decisión del Ministerio Fiscal da un giro a su postura durante todo el proceso de investigación del caso iniciado hace trece meses, que en casi todas las ocasiones se ha opuesto de forma frontal a los autos de la juez Beatriz Biedma y que, como colofón, había pedido en un recurso aún sin resolver por la propia magistrada el sobreseimiento total del caso.

De hecho, en esta polémica concreta sobre el aforamiento exprés de Gallardo, la Fiscalía se desmarcó de la decisión de la juez, que señaló que se trataba de un movimiento «preconcebido» en fraude de ley, término que también ha sido utilizado por el TSJEx.El propio auto del órgano superior expresa su desacuerdo con el Ministerio Fiscal porque «obvia las extrañas maniobras llevadas a cabo para que el Sr.Gallardo fuera designado diputado electo, maniobras que llevan a la conclusión que por la forma, medios y premura en que accede a la condición de diputado, el aforamiento ante el TSJEx entraña un fraude de ley, lo que distingue este caso respecto de los que habitualmente se suelen suscitar ante el TS y los TSJ». Además, subraya que la expedición de la credencial de la Junta Electoral de Extremadura como diputado electo se produjo un día antes del auto de apertura de juicio oral, lo que explicaría la carrera de Gallardo esos días por conseguir su protección.

En cambio, para la Fiscalía, Gallardo se limitó «a hacer usos de las opciones que la legislación procesal pone a su alcance», aunque admitió que era evidente que la «maniobra conjunta que ha concluido con su aforamiento es cuanto menos peculiar», pero a la vez advertía que «no estamos aquí para formular valoraciones éticas ni políticas, sino estrictamente legales y en concreto procesales».

Gallardo acusa a la juez de «intencionalidad»

De forma paralela a la decisión de la Fiscalía conocida hoy, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha considerado este jueves que en el auto del TSJEx «ha faltado valor para enjuiciar al diputado». Y lo ha razonado de la siguiente manera: «Creo que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia no quieren implicarse en administrar justicia para este diputado, cuando yo creo que es su obligación», ha reafirmado el dirigente socialista en rueda de prensa este jueves en Mérida, en la que ha aseverado que «el caso del hermano del presidente del Gobierno se ha convertido en un caso demasiado goloso como para perderlo, pero también lo suficientemente peligroso para juzgarlo».

Gallardo ha vuelto a atacar a la jueza Beatriz Biedma, a la que ha acusado de tener una clara «intencionalidad» para «no perder el goloso caso del hermano del presidente del Gobierno», así como «promocionarse a mi costa».

Por todo ello, ha señalado que respeta, pero no comparte «de forma contundente» el auto dictado por el TSJEx: «Es una decisión «inédita» porque, según le han trasladado «prestigiosos juristas», ha asegurado, va «en contra del Estatuto de Autonomía porque la condición de diputado va unida a la de aforado, o mejor dicho, no se es aforado por otra cosa distinta a la de ser diputado».

De esta manera, el líder de los socialistas extremeños ha indicado que, «resulta curioso que se mantenga la condición de diputado y, sin embargo, se elimine» la de aforado mientras «se pone en cuestión las decisiones internas de un partido», tras lo que ha advertido que el PSOE «no va a pedir permiso al TSJEx ni a nadie», para tomar sus propias decisiones.

Gallardo ha defendido que su entrada en la Asamblea de Extremadura «es legal, es legítima y es democrática», y además «se ha hecho de la forma más transparente imposible», tras lo que ha reiterado que aunque hay «elementos sólidos» para hacerlo, ha decidido no recurrir el auto del TSJEx y se presentará ante quien le cite «con la cabeza alta y la conciencia tranquila».

Medidas cautelarísimas

Por otra parte, la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha desestimado la medida cautelarísima solicitada por la asociación Liberum en la que se pretendía la suspensión del nombramiento de diputado de la Asamblea de Extremadura en favor de Miguel Ángel Gallardo.

Así consta en un auto de la Sala hecho públlico hoy, en el que se ordena que continúe la tramitación como pieza de medidas cautelares ordinaria al no concurrir las circunstancias de especial urgencia.

La Sala concluye que no se explicitan en el escrito presentado cuáles serían los daños irreversibles que se producirían, «lo que impide apreciar en su caso la urgencia interesada».

Liberum había pedido esta medida debido a que tanto la jueza como el propio TSJEx habían calificado como «fraude de ley» el aforamiento de Gallardo.

Related Articles