La fecha que une al Papa Francisco y al Gobierno: el 17 de diciembre - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La fecha que une al Papa Francisco y al Gobierno: el 17 de diciembre

Publicado: abril 21, 2025, 8:07 pm

Actualizado Lunes,
21
abril
2025

19:53

El Papa llega dolorido de la rodilla. Esa misma mañana se la ha tratado porque el dolor le hacía mella. En la sala, a la hora acordada, las 10.45, le aguardan el ministro Félix Bolaños y su equipo. El titular Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática es, además, el encargado de las relaciones con la Santa Sede. Sabedor del estado de salud del Pontífice, Bolaños le emplaza a posponer la audiencia privada o hacerla brevemente. Éste se niega. El encuentro se prolonga durante casi una hora. La conversación destapa una coincidencia que relaja la conversación y permite más cercanía y bromas: el ministro y el Papa nacieron el mismo día, el 17 de diciembre.

«Los dos habíamos nacido el mismo día. Al Papa le hizo mucha gracia esta coincidencia y dijo que por haber nacido el mismo día teníamos que estar de acuerdo en casi todo», recuerda Bolaños en conversación con este diario. «Estamos de acuerdo en casi todo», prosiguió el ministro. En el encuentro se trataron temas como la comisión de investigación encabezada por el Defensor del Pueblo para investigar los abusos sexuales a menores en la Iglesia española, así como las posiciones diferentes que en este asunto mantenía el Gobierno con la Conferencia Episcopal. No hablaron de la nueva ley del aborto que por entonces impulsaba el Ejecutivo.

Bolaños recuerda que Francisco «conocía bien España y su realidad». «Era un enamorado de España». Encargado de las relaciones con la Santa Sede, Bolaños ha mantenido cinco encuentros con el Papa -13 de junio de 2022; 27 de agosto de 2022, consistorio de nuevos cardenales; 5 de enero de 2023, entierro de Benedicto XVI; 30 de septiembre de 2023, consistorio de nuevos cardenales; y 20 de octubre de 2024, canonizaciones de 9 frailes españoles-.

Todos ellos citas breves, menos la primera. Pedro Sánchez fue recibido en dos ocasiones por el Pontífice. La última en octubre de 2024, en la que, entre otros asuntos, trataron la cuestión migratoria. En esa cita, el presidente del Gobierno trasladó al Papa dos invitaciones a España. La primera, a las Islas Canarias para conocer la solidaridad del pueblo canario con la migración. La segunda, la presencia en la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo que tendrá lugar en Sevilla en junio de 2025.

El Pontífice también recibió en audiencia privada, en febrero de 2024 a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ya había sido recibida en audiencia en diciembre de 2021. También trataron «la situación de las migraciones en el mundo y en Canarias».

«Era un hombre simpático y se le notaba que era progresista. Quería reforzar valores como los derechos humanos, la justicia social o la solidaridad», rememora Bolaños. Durante la conversación, el papa Francisco volvió en varios momentos a esa coincidencia en la fecha de nacimiento cuando había alguna aspereza o discrepancia. «Siempre volvía a lo de la fecha». «Efectivamente, los que nacemos el 17 de diciembre tenemos que estar de acuerdo», dijo al concluir la cita. «Efectivamente Santidad», apostilló Bolaños. «Fue una conversación constructiva. Compartimos valores. Me impactó. No la olvidaré nunca».

En esa audiencia privada, el ministro obsequió al Pontífice con una copia iluminada de un extracto de las Cantigas de Santa María, canciones dedicadas a la virgen y realizadas en el escritorio del Rey Alfonso X, y con productos del campo español: azafrán de Villafranca de los Caballeros (Denominación de Origen La Mancha); aceite de oliva de dos cooperativas de Jaén; y plátanos cultivados en la isla de La Palma.

Related Articles