La estafa del arzobispo: un hombre pide dinero a sacerdotes y parroquias imitando la voz del prelado de Pamplona - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La estafa del arzobispo: un hombre pide dinero a sacerdotes y parroquias imitando la voz del prelado de Pamplona

Publicado: julio 29, 2025, 12:07 pm

Actualizado Martes,
29
julio
2025

14:03

Sacerdotes y miembros de parroquias y comunidades religiosas de Navarra están sufriendo intentos de estafa telefónica por parte de una persona que se hace pasar por el arzobispo de Pamplona y Tudela, Florencio Roselló, imitando incluso su voz, para pedirles dinero.

El Arzobispado de Pamplona y Tudela ha enviado una nota a los sacerdotes y religiosos alertándoles de estos intentos de estafa, en los que el hombre utiliza un mensaje diferente en cada ocasión para solicitar trasferencias urgentes de dinero o datos como el número de cuenta para realizar un cobro argumentando las más variadas excusas.

En un comunicado, el Arzobispado advierte de que estas llamadas son falsas y pide que no se paguen nunca las cantidades que se solicitan ni se aporten datos personales.

Esta situación, destaca el Arzobispado, no se da solo en la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, ya que en los últimos días han denunciado llamadas similares las diócesis de Madrid, Getafe, Mérida-Badajoz, Sevilla, Jaen, Mondoñedo-Ferrol y Barbastro-Monzón. Ya en el verano pasado se registraron también estas llamadas en las diócesis de Bilbao y de Vitoria, entre otras.

El pasado sábado la Archidiócesis de Mérida-Badajoz alertó sobre los intentos de captación de dinero que de manera fraudulenta se están llevando a cabo a través de llamadas telefónicas que suplantan la voz de su arzobispo, José Rodríguez Carballo.

Estas llamadas, en las que supuestos estafadores usan inteligencia artificial (IA) y datos públicos para imitar la voz y el nombre del arzobispo, buscan engañar a las personas solicitando donaciones para campañas religiosas y sociales, según ha advertido.

La Archidiócesis subrayó que en ningún momento el arzobispo, ni ningún miembro de la curia diocesana, realiza solicitudes de ayuda económica por teléfono, ni a través de medios digitales o telemáticos. «Cualquier petición de ayuda de esa naturaleza, siempre será comunicada de manera personal y directa, y nunca mediante llamadas», apuntó en este sentido.

«Este tipo de llamadas constituyen una estafa o fraude, en la que los delincuentes buscan aprovecharse de la buena voluntad de las personas, usurpando la identidad del arzobispo o sus colaboradores para obtener beneficios económicos o materiales», afirmó.

Por ello, la Archidiócesis también hizo un llamamiento para que no se haga caso a estas llamadas, no se comparta información personal y se denuncie «inmediatamente» ante las autoridades competentes cualquier intento de fraude. Además, pidió que se le informe de estos casos «para poder tomar las medidas correspondientes y colaborar en la prevención de estas prácticas ilícitas»

Related Articles