Publicado: agosto 3, 2025, 4:07 am

Las tensiones internas en el Gobierno por el nuevo proyecto de Ley de Información Clasificada -sustituta de la Ley de Secretos Oficiales, vigente desde 1968- llegarán al Congreso de los Diputados impulsadas por el Partido Popular. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo, que no suele perder ocasión cuando huelen sangre entre los ministros, ha llevado el asunto a la Cámara y lo ha hecho de la mano de su nueva portavoz parlamentaria, Esther Muñoz, mediante una petición de comparecencia presentada este viernes. En ella, exige al Ejecutivo aclarar no sólo el alcance del proyecto de ley, sino también las fricciones y «discrepancias» entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el titular de la cartera de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, asà como los de las carteras anejas de Interior y Asuntos Exteriores.
El núcleo del conflicto gira en torno al cambio de competencias que introduce la nueva normativa. La autoridad encargada de gestionar la información clasificada (Autoridad Nacional de Información Clasificada) dejarÃa de estar en manos del Centro Nacional de Inteligencia -dependiente del Ministerio de Defensa- para pasar al Ministerio de Presidencia. Un discreto movimiento que parece haber empeorado la relación entre Robles y Bolaños.
En este juego de lealtades ministeriales, también se han visto salpicados Fernando Grande-Marlaska y José Manuel Albares, en la supuesta existencia de bloques enfrentados dentro del Consejo de Ministros. Por ello. los populares solicitan también la comparecencia de estos dos ministros.
Aunque inicialmente algunos medios afirmaron que Bolaños se habÃa quedado solo en la defensa del texto, desde la mayorÃa de los ministerios implicados -como ratificó EL MUNDO el pasado miércoles 23 de julio- se niega que existiera este aislamiento. Es más, fuentes de Presidencia, Interior y Exteriores aseguran que tanto Albares como Grande-Marlaska respaldan a Bolaños y desmienten que se hubieran alineado con Margarita Robles para frenar la puesta en marcha de este proyecto de ley y el traspaso de competencias.
No termina aquà la ofensiva del PP. En otro paquete de peticiones de comparecencia, el Grupo Parlamentario Popular también ha solicitado la convocatoria de una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso para que Félix Bolaños dé explicaciones sobre la «insatisfactoria evolución» y «la falta de determinación y resultados tangibles» consideradas por el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (Greco) en su último documento. Con gran severidad desde Europa concluyen que España no ha cumplido ni una sola de las 19 recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción en las altas esferas del poder. En su dictamen, el Greco expresa su «gran preocupación» por la falta de avances tangibles en esta materia, en un contexto marcado por escándalos como el del caso Koldo, Begoña o el llamado hermanÃsimo, que siguen cercando al Ejecutivo de Sánchez.